Listar Partes de libros por título
Mostrando ítems 1-20 de 115
-
Acompañamiento en la creación, consolidación y funcionamiento de la mesa de gestión del centro de promoción comunitaria de los barrios Paloma de la Paz y Ongay de la ciudad de Corrientes
(Consejo Latinoamericano en Ciencias Sociales, 2019)El artículo presenta la sistematización de la experiencia de conformación de la mesa de gestión de un Centro Comunitario ubicado en una zona de alta vulnerabilidad social de la ciudad de Corrientes, en el nordeste de la ... -
Aires de libertad y revolución. Una mirada hacia los esclavizados y descendientes libres en los márgenes del imperio
(Universidad Jaume I, 2015)La revolución y la independencia fueron procesos políticos de gran trascen dencia para el Río de la Plata, como para los demás espacios coloniales, a con secuencia de la crisis sin precedentes de la Corona española acéfala ... -
Análisis de segregación y concentración espacial de los servicios sanitarios en el Área Metropolitana del Gran Resistencia
(Lugar, 2003)En su concepción más clásica la “segregación espacial”, también llamada residencial, geográfica o urbana, puede ser definida como la existencia de una diferenciación o distribución desigual de ciertos grupos sociales, ... -
Un aplauso para el asador
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2021)El siguiente ensayo es un intento de diálogo con las tesis que arriesga Manuel Molina a propósito de la dispersión de los materiales del arte y su relación con el arte post-aurático. Como una forma de trabajar estos conceptos ... -
Aproximaciones semióticas en el análisis de la disponibilidad léxica de jóvenes universitarios de la región NEA de Argentina en torno de dos centros de interés : SIDA y cáncer
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2014-01)El objetivo del trabajo es reflexionar sobre la representación sociosemiótica de los fenómenos SIDA y cáncer en la región NEA de Argentina. La disponibilidad léxica se basa en la aplicación de pruebas asociativas ... -
Aproximación al análisis de discursos y prácticas docentes relacionados con la promoción de la lectura de textos literarios en Resistencia y Corrientes
(Universidad Nacional de Córdoba, 2015)En el presente trabajo se analizan las observaciones de determinadas acciones llevadas a cabo por educadores en su trabajo de mediación entre los estudiantes del Nivel Medio (primeros años) y la literatura. Nuestro objetivo ... -
Una aproximación historiográfica a los sectores subalternos en el nordeste colonial
(Protohistoria, 2015)Como toda ciencia social, los estudios historiográficos sufren diferentes devenires en cuanto a la temática y el método con el que abordan los procesos históricos, asociados a los cambios políticos y sociales del contexto ... -
Asunción desde las historias de la compañía de Jesús en la región rioplatense
(Arandurá, 2015)La escritura en la Compañía de Jesús tuvo un papel significativo dentro de la institución, porque se concebía como un¡ i extensión de la actividad apostólica, considerándola como parte de las tareas del jesuita. Asimismo ... -
El banco de la provincia del Chaco. De los orígenes a la privatización
(Universidad Nacional del Nordeste, 2021)Las ciencias sociales han comenzado a otorgar una creciente importancia al papel de las instituciones en el progreso económico y social. En alguna medida, las diferencias entre países y aún entre regiones de un mismo ... -
Caracterización de las periferias de los aglomerados Gran Resistencia y Gran Corrientes en las primeras dos décadas del siglo XX
(Universidad Nacional del Litoral, 2017)Los aglomerados Gran Resistencia y Gran Corrientes han experimentado un fuerte crecimiento espacial desde la segunda mitad del siglo XX y hasta la actualidad. La expansión acelerada de ambos ejidos urbanos, trajo aparejado ... -
Caracterización y aproximación a una regionalización fisiográfica de la Reserva Natural Iberá, provincia de Corrientes
(Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2014)La fisiografía está definida como la descripción de la naturaleza a partir del estudio de los componentes físicos o naturales del medio (aspectos climáticos, geomorfológicos, edáficos, hidrológicos y fitogeográficos) y del ... -
El carácter continuo de conflictividad social
(Extramuros Ediciones, 2017)P artiendo de un marco conceptual que entiende a las relaciones sociales como relaciones de fuerza -relaciones atravesadas por diferentes ejercicios de poder- observaremos diferentes tipos de conlictividad y violencia ... -
Las causas de la mortalidad general en la Provincia del Chaco en la década 2000-2010 : evolución y análisis de causas a partir de la segregación espacial
(Agencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del Nordeste, 2012)La mortalidad es el aspecto que, paradójicamente, mejor describe la situación de la salud de la población. Su medición y análisis puede ser abordado a través de diversos indicadores como: la Tasa Bruta de Mortalidad General, ... -
La cobertura del golpe de estado de 1955 en la prensa gráfica correntina. El diario conservador la mañana frente a la “revolución libertadora”
(Moglia Ediciones, 2015-11)El presente trabajo procura abordar, mediante el análisis del diario La Mañana - un periódico correntino representativo del Partido Demócrata y opositor al peronismo- cómo se reflejó en la prensa opositora de la ciudad ... -
La contribución de Carlos López Piacentini al conocimiento arqueológico-paleontológico del Chaco argentino
(Universidad Nacional del Nordeste, 2022)Este trabajo se inscribe en una perspectiva de la historia social de la ciencia que se ha ido desarrollando especialmente en América Latina en las últimas décadas. Esta perspectiva analiza las características de los ... -
Creencia, lazo social y estrategias políticas en la Galia merovingia a través de sus fuentes historiográficas
(Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires, 2021)Tras el vacío de poder generado por la fragmentación del Estado romano en Occidente durante el siglo V, varias de las gentes barbarae lograron consolidar sus dominios en las antiguas jurisdicciones del Imperio, respetando ... -
La crisis del sector industrial en el Chaco (1970-1990)
(Universidad Nacional del Nordeste, 2021)La historia de la industria en el Chaco nos remite indudablemente al lugar que ocupó en el esquema interno de la división del trabajo. La localización geográfica contribuyó a la radicación de las industrias que tenían ... -
Crisis productiva, propuestas de modernización del agro chaqueño y de cooperativas agrarias (1950-1983)
(Universidad Nacional del Nordeste, 2021)El agro chaqueño en general y sus temáticas particulares (ocupación del espacio y puesta en valor de la tierra, características productivas, cultivos, instituciones reivindicativas y no reivindicativas, movimientos ... -
Una cruzada historiográfica. Los historiadores correntinos y la reivindicación de la lucha contra el orden rosista
(Universidad Nacional del Nordeste, 2022)Las historias provinciales en Argentina comenzaron a escribirse en la segunda mitad del siglo XIX, al mismo tiempo que en Buenos Aires se elaboraban obras que eran consideradas como «historias nacionales» o «historias ... -
Cultura popular en el tatuaje 2.0 : el Gauchito me protege
(Universidad Nacional del Nordeste, 2021)Veamos algunas definiciones de lo que se presenta como una de las categorías clave en este trabajo: la cultura popular. En primer lugar, para Peter Burke (1981), es un concep to que surge con la modernidad. Las clases ...