• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Listar Libros fecha de publicación 
  •  RIUNNE
  • Facultad de Humanidades
  • Libros
  • Listar Libros fecha de publicación
  •  RIUNNE
  • Facultad de Humanidades
  • Libros
  • Listar Libros fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaDacytarPortal de Revistas UNNE

Listar Libros por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 23

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Los riesgos del tránsito en la ciudad de Resistencia 

      Foschiatti, Ana María; Ramírez, Mirta Liliana; Rey, Celmira Esther; Lucca, Amalia Isolina; Cardozo, Osvaldo Daniel; Solari, Mariana; Casal, Miguel Ángel (Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Extensión Universitaria, 2004)
      Los altos índices de morbilidad, mortalidad y discapacidad que los accidentes de tránsito provocan en la población y la profunda repercusión social que esto conlleva, representan un gran impacto para la sociedad, como ...
    • Thumbnail

      La historia de Corrientes va a la escuela : Corrientes prehispánica y colonial 

      Vara, Alfredo; Traynor Balestra, María Mercedes; Schaller, Enrique César; Sánchez Negrette, Ángela; Piñeyro, Enrique; Deniri, Jorge Enrique (Universidad Nacional del Nordeste, 2004-12)
      El presente libro traduce el compromiso permanente de la Universidad Nacional del Nordeste de devolver a su comunidad el quehacer universitario en alguna medida, con aportes concretos. La excelencia académica que ...
    • Thumbnail

      Subjetividad y manipulación, en el análisis del discurso como métodos analíticos. Aplicación a una entrevista de un programa televisivo de opinión 

      Colombo, Natalia Virginia (EUDENE, 2005)
      El trabajo que presentamos a continuación fue elaborado para la aprobación de la Adscripción a la cátedra "Lingüística II" perteneciente, tanto a la carrera de Profesor como de Licenciado en Letras, las cuales se dictan ...
    • Thumbnail

      Geografía de la salud del Chaco : una aproximación al perfil sanitario y epidemiológico de la población chaqueña y a la utilización de los servicios hospitalarios 

      Ramírez, Mirta Liliana (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2006-01)
      La Geografía de la Salud o Geografía Sanitaria también llamada Geografía Médica en especial en países de habla anglosajona, tiene como objetivo mostrar la distribución espacial, en un territorio determinado, de los indicadores ...
    • Thumbnail

      Aspectos demográficos y sociales de los accidentes de tránsito en áreas seleccionadas de la Argentina. Diagnóstico y aportes para el diseño de políticas y programas de prevención 

      Geldstein, Rosa Noemi; Bertoncello, Rodolfo Valentín; Peterlini, Carolina; Thomas, César; Bosque, Laura; Hoyos, Guillermo de; Jontef, Enrique; Lacasta, Laura; Peltzer, Raquel; Restivo, Adriana; Rey, Celmira Esther; Stechina, Daniel (Ministerio de Salud y Ambiente. Comisión Nacional de Programas de Investigación Sanitaria, 2006-06)
      Esta obra presenta resultados de un estudio colaborativo multicéntrico (ECM) denominado “Aspectos demográficos y sociales de los accidentes de tránsito en áreas seleccionadas de la Argentina. Diagnóstico y aportes para ...
    • Thumbnail

      La historia de Corrientes va a la escuela : Corrientes en el siglo XIX 

      Deniri, Jorge Enrique; Solís Carnicer, María del Mar; Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo; Schaller, Enrique César; Sánchez Negrette, Ángela; Quiñonez, María Gabriela (Universidad Nacional del Nordeste, 2006-12)
      Este volumen continúa con la evolución de la historia de Corrientes desde 1810 hasta fines del siglo XIX, incluyendo la llamada Generación del ‘80, y - al igual que en la anterior publicación – se refiere a todos los ...
    • Thumbnail

      La historia de Corrientes va a la escuela : Corrientes en el siglo XX 

      Solís Carnicer, María del Mar; Covalova, Adriana María; Leoni, María Silvia; Sánchez Negrette, Ángela; Quiñonez, María Gabriela; Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo; Zarrabeitía, César Héctor; Schaller, Enrique César (Universidad Nacional del Nordeste, 2008-12)
      A los relatos ya existentes, se pretendió agregar los acontecimientos que conforman la historia social, económica y política de la provincia de Corrientes. Así nació “La historia de Corrientes va a la escuela” y se ...
    • Thumbnail

      Planificación territorial sanitaria y sistemas de información geográfica : una aproximación al conocimiento de la accesibilidad de la población a los equipamientos hospitalarios y de la localización optima de hospitales públicos en la Provincia del Chaco 

      Ramírez, Mirta Liliana (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2009)
      En los últimos años esta surgiendo una conciencia de la importancia del territorio como “recurso natural” no renovable y escaso; esto, quizá, sea mas visible en algunos países, por ejemplo, España, donde la densidad de la ...
    • Thumbnail

      Escenarios vulnerables del nordeste argentino 

      Foschiatti, Ana María (Universidad Nacional del Nordeste. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - CONICET, 2012)
      El libro propone el estudio de una serie de cuestiones ligadas con el problema de la vulnerabilidad global, tratadas y apoyadas en el análisis particular de las temáticas regionales. La posibilidad de desarrollar este ...
    • Thumbnail

      Fotografía chaqueña : puesta en valor y análisis de las colecciones Simoni, Boschetti y Raota 

      Giordano, Mariana Lilián; Sudar Klappenbach, Luciana (Consejo Federal de Inversiones, 2012)
      Desde su invención en 1839, la fotografía se ha ido involucrando de modo cada vez más frecuente en la vida cotidiana de la sociedad, y más aún en el mundo contemporáneo. A través de sus más diversos contenidos, nos ...
    • Thumbnail

      Inclusión social en las economías regionales : estrategias participativas y propuestas de articulación social en el territorio 

      Valenzuela, Cristina Ofelia; García, Ariel; Rosa, Paula Cecilia (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014)
      Esta obra ofrece un conjunto de trabajos presentados en las VII Jornadas Nacionales de Investigadores en Economías Regionales, organizadas de manera conjunta por el CEUR (CONICET) y el IIGHI (CONICET-UNNE).
    • Thumbnail

      Entrecruzamientos : perspectivas disciplinares y filosofía 

      Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades (El autor, 2014)
    • Thumbnail

      Nuevos protagonistas en el contexto de América Latina y el Caribe 

      Palermo, Alicia Itatí; Pérez, Ana María (CEFIS-ASS, 2016)
      Esta publicación es el resultado del I Congreso de la Asociación Argentina de Sociología, PRE-ALAS 2014 Nuevos Protagonistas en el contexto de Amé-rica Latina y el Caribe, realizado en la Universidad Nacional del Nordeste, ...
    • Thumbnail

      Políticas sociales : significaciones y prácticas 

      Pérez Rubio, Ana María; Barbetti, Pablo Andrés (Estudios Sociológicos Editora, 2016-01)
      En los últimos años parecen haber crecido en importancia las políticas sociales destinadas a una cada vez más amplia y heterogénea franja de población, así como una preocupación por considerar su alcance en lo que a inclusión ...
    • Thumbnail

      Territorio algodonero : procesos de construcción de la identidad socio-productiva vinculados al algodón en el Chaco 

      Valenzuela, Cristina Ofelia; Mari, Oscar Ernesto (La Colmena, 2017)
      El presente libro expresa los resultados de investigaciones realizadas durante los últimos años por quienes suscriben, las cuales han sido financiadas por el CONICET y la ANPCyT a través de proyectos plurianuales.
    • Thumbnail

      Informe latinoamericano de seguridad vial : atención a las víctimas de incidentes viales en América Latina y el Caribe 

      Agudelo Ospina, Andrés Felipe; Soto Mellado, Javier; Correa Montoya, Mariana; Santillán Andrade, Juan; Salazar Henao, Edwin; Rey, Celmira Esther (Asociación Latinoamericana de Seguridad VialObservatorio Latinoamericano de Seguridad Vial, 2019)
      La atención rápida oportuna y de calidad posterior a un incidente vial hace la diferencia entre vivir, morir y la gravedad de la lesión. Ciertamente, las inequidades y desigualdades de acceso a la atención en salud incrementan ...
    • Thumbnail

      La presión sobre los bosques nativos. La dinámica de la deforestación en el noroeste de la provincia del Chaco (1986-2019). Producción cartográfica 

      Montes Galbán, Eloy; Cuadra, Dante Edin; Insaurralde, Juan Ariel (GESIG, 2020-09-14)
      Producción cartográfica e investigación, resultante del trabajo de los investigadores Dres. Eloy Montes Galbán (Universidad Nacional de Luján-CONICET), Dante Edin Cuadra (Universidad Nacional del Nordeste) y Juan Ariel ...
    • Thumbnail

      Memoria del primer congreso de ciencias de la información del Mercosur 

      Aguirre, Rocío Laura; Bejarano, Aníbal Salvador (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2021)
      El Encuentro de Ciencias de la Información del Mercosur (ECIM) y el Primer Congreso de Ciencias de la Información del Mercosur (I CCIM), realizados los días 26, 27 y 28 de junio del 2019, en la ciudad de Resistencia (Chaco, ...
    • Thumbnail

      Los comienzos del Chaco provincializado (1951-1955) 

      Leoni, María Silvia (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2022)
      La sanción de la ley N° 14.037, en 1951, marcó el fin del período del Territorio Nacional del Chaco y el comienzo del período provincial, que se inició con una conflictiva etapa de organización.
    • Thumbnail

      Relaciones entre blancos e indios en los territorios nacionales de Chaco y Formosa (1885-1950) 

      Beck, Hugo Humberto (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2022)
      La extensa región denominada Gran Chaco, que había sido recorrida por los españoles desde el siglo XVI, no pudo ser conquistada por el hombre blanco hasta la segunda mitad del siglo XIX. Recién entonces se entró en ...
      Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
      BDU2
      Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
      BASE - Bielefeld Academic Search Engine
      Theme by 
      Atmire NV
      Contacto|Sugerencias
      RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace