Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 22
La dinámica socioambiental en el espacio santacruceño. Peculiaridades de la relación entre la población y el medio natural desde una perspectiva geográfica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2011-08)
The province of Santa Cruz is a space of exception from the natural perspective, which
has boosted favourable and unfavourable effects according to the external valuations to
which natural resources have been subjected ...
Los enfoques de la geografía en su evolución como cienciaApproaches of geography in its evolution as a science
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, 2014)
La geografía como conocimiento tiene una larga historia, pero recién logró afirmarse como disciplina científica a fines del siglo XIX, tras los valiosos aportes de Humboldt, Ritter, Richthofen y Ratzel y su inclusión inicial ...
Cambios en las actividades agropecuarias y forestales de la Provincia del Chaco (Argentina) y sus efectos sobre la población ruralChanges in agricultural and forest activities in the Province of Chaco (Argentina) and its impact on the rural population
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, 2015)
La primera actividad económica del Territorio del Chaco fue la explotación forestal. Al iniciarse el siglo XX se instalaron fábricas para explotar el quebracho colorado y obtener extracto de tanino. Con el paso del tiempo ...
Presidencia de la Plaza y Machagai : análisis comparativo del proceso territorial desarrollado en el centro este chaqueñoPresidencia de la Plaza and Machagai : comparative analysis of the territorial process developed in the center east Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, 2019)
El propósito de esta investigación ha sido analizar y comparar dos espacios vecinos situados en el
centro este de la provincia del Chaco. El trabajo desarrollado se centró en la evolución geohistórica,
en la conformación ...
Los bosques del Chaco desde la perspectiva de las redes ecológicasChaco forest from the perspective of ecological networks
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, 2014)
El concepto de “red ecológica” fue trabajado por distintos autores, entre ellos Elena Lucca, Andrew Bennett, Margarita Céspedes Agüero y Nerea Morán. El objetivo del trabajo fue analizar si los conceptos inherentes a la ...
El ordenamiento territorial de los bosques nativos en provincias del Norte Argentino
(EDUNaF, 2013)
El Norte de Argentina se ha caracterizado históricamente por la existencia de extensas superficies boscosas,
las que –con el paso del tiempo y, sobre todo, en las últimas décadas- sufrieron importantes reducciones debido ...
Geografía y geógrafos del siglo XXI : horizontes y perspectivas
(Universidad Nacional de la Pampa. Instituto de Geografía, 2020)
El presente trabajo reúne análisis y reflexiones que el autor ha expuesto
en los últimos años en diversas conferencias y cursos destinados a do centes, investigadores, graduados y alumnos de grado y posgrado de las ...
Una aproximación a las causas diferenciales de dos procesos de desarrollo. Los casos de los departamentos 25 de mayo y Presidencia de la Plaz
(Universidad Nacional de Formosa, 2020)
A los departamentos chaqueños de 25 de Mayo y Presidencia de la Plaza los unen similares
condiciones ecológicas y una historia afín, pero han tenido distintos modos de desarrollo.
Estos territorios estuvieron habitados ...
El centro sudoeste de la Provincia del Chaco (Argentina) : un bastión agrícolaThe center southwest of the Province of Chaco (Argentina) : an agricultural bastion
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, 2016)
En función de las cotizaciones globales de algunos commodities, la provincia del Chaco dejó de ser
una provincia predominantemente algodonera para convertirse en productora de soja. La siembra de
esta oleaginosa adquirió ...
Evolución y escenarios futuros dela deforestación en el suroeste de la Provincia del Chaco, ArgentinaEvolution and future sceneries of deforestation in the south west of the Chaco Province, Argentina
(Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales.
Centro de Investigaciones Geográficas, 2017)
En este estudio se analizó el proceso de deforestación en el suroeste de la provincia
del Chaco, desde 1989 hasta 2010 y su proyección al año 2030. Para ello se utilizaron
imágenes Landsat 5 TM, procesadas en estudios ...