• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Listar Artículos de revista fecha de publicación 
  •  RIUNNE
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Artículos de revista
  • Listar Artículos de revista fecha de publicación
  •  RIUNNE
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Artículos de revista
  • Listar Artículos de revista fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaDacytarPortal de Revistas UNNE

Listar Artículos de revista por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 430

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      La reforestación con quebracho colorado y algunas normas silvícolas relacionadas con su aprovechamiento racional 

      Valentini, José Antonio (Instituto de Botánica del Nordeste, 1960-01-01)
      El presente trabajo se relaciona con la reforestación artificial del quebracho colorado chaqueño, en la zona húmeda del parque chaqueño y las posibilidades de regeneración natural de sus masas, estableciéndose la etapa de ...
    • Thumbnail

      Estudio preliminar sobre los factores influyentes en la absorción aérea y transporte de elementos nutritivos 

      Meninato, Rubén O. (Instituto de Botánica del Nordeste, 1960-01-01)
      Se efectúa una revisión sobre los principios de influencia en los tratamientos fertilizantes por las partes aéreas de las plantas.Por medio de aplicaciones de Zn65 en plantas jóvenes de café y siguiendo técnicas de ...
    • Thumbnail

      Comunicación preliminar sobre el efecto del microelemento molibdeno en el rinde del algodonero 

      Mogilner, Isidoro A.; Cenóz, Héctor Mario (Instituto de Botánica del Nordeste, 1960-01-01)
      Se trataron semillas de algodonero de la variedad Stoneville 2B, con soluciones de distinta concentración de (NH4)2 Mo O4, durante 24 horas, a dos temperaturas distintas. Tratadas las semillas se sembraron dos ensayos, ...
    • Thumbnail

      Función del microelemento boro en el organismo vegetal 

      Mogilner, Isidoro A. (Instituto de Botánica del Nordeste, 1960-01-01)
      En este artículo el autor hace una especie de revisión crítica de los microelementos boro funcionales al organismo de la planta.
    • Thumbnail

      Influencia de algunos macroelementos (P,K,N) y de elementos oligodinamicos, suministrados por riego y por aspersión, en el rinde y contenido de sacarosa en la caña de azúcar 

      Mogilner, Isidoro A.; Orioli, G. A.; Henain, A.; De Vidomlansky, D. F. (Instituto de Botánica del Nordeste, 1963-09-02)
      Se estudió el efecto que produce en el rinde y en el contenido de sacarosa elementos suministrados por riego y por aspersión. Se observó que el riego de las estacas con las soluciones, realizado en el momento de la plantación, ...
    • Thumbnail

      Una nueva especie de manihot (euphorbiaceae) de la flora argentina 

      Martínez Crovetto, Raúl (Instituto de Botánica del Nordeste, 1964-12-30)
      El autor describe una nueva especie de Manihot de la flora argentina, que denomina M. Hunzikeriana.
    • Thumbnail

      Efecto del Mo aplicado por sumersión a semillas de algodonero sobre la respiración de plantillas y su germinación 

      Mogilner, Isidoro A.; Orioli, G. A.; Acosta, José Antonio (Instituto de Botánica del Nordeste, 1965-01-01)
      Se trataron semillas de algodonero manteniéndolas sumergidas en: a) agua destilada; b) sol. de molibdato de sodio 0,05 O/C, y e) sol. de molibdato de amonio 0,05 % durante 24 hs. a una temperatura de 30°C, con el objeto ...
    • Thumbnail

      Contribución al estudio de la cerámica actual de los indios Mocovíes del Chaco (República Argentina) 

      Martínez Crovetto, Raúl (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1967-01-01)
      El autor estudia la moderna cerámica de 103 indios mocovíes del Chaco desde el punto de vista artístico y técnico y analiza su modo de fabricación.
    • Thumbnail

      Crecimiento in-vitro de raíces de manihot esculenta en distintas condiciones de iluminación y temperatura 

      Portuguez Arias, J. D.; Mogilner, Isidoro A. (Instituto de Botánica del Nordeste, 1967-12-30)
      Se determinó el crecimiento in-vitro de raíces de Manihot esculenta en condiciones de iluminación y temperatura diferentes.Se utilizaron raíces obtenidas de ápices cultivados in-vitro en medio de Torrey (sólido), en cuartos, ...
    • Thumbnail

      Influencia de distintas fuentes hidrocarbonadas en la rizogénesis, en el crecimiento radicular y en la biogénesis del ácido cianhídrico en mandioca 

      Mogilner, Isidoro A.; Orioli, G. A.; Portuguez Arias, J. D. (Instituto de Botánica del Nordeste, 1967-12-30)
      Se estudió la influencia de distintas fuentes hidrocarbonadas en la rizogénesis y biosíntesis de HCN en ápices caulinares de Manihot esculenta (Crantz) cultivados in vitro.
    • Thumbnail

      Influencia de la intensidad lumínica en el crecimiento in-vitro de ápices radiculares de mandioca 

      Mogilner, Isidoro A.; Orioli, G. A.; Portuguez Arias, J. D. (Instituto de Botánica del Nordeste, 1967-12-30)
      Yemas caulinares se pusieron a crecer in-vitro en medio de Torrey. Unas tenían como fuente hidrocarbonada sacarosa al 3%, otras glucosa al 3% y las restantes lactosa al 3%. Cuando estas yemas caulinares formaron raíces, ...
    • Thumbnail

      Influencia de la parte aérea de manihot flabellifolia en la formación de raíces reservantes de manihot esculenta utilizado como pié 

      Mogilner, Isidoro A.; Portuguez Arias, J. D.; Gotuzzo, A. D.; Acosta, José Antonio (Instituto de Botánica del Nordeste, 1967-12-30)
      Nos propusimos estudiar la influencia que tiene en la formación de rfiíces reservantes de Manihot esculenta, su parte aérea y su raíz. Para ello programamos una serie de injertos recíprocos de Manihot esculenta con ctras ...
    • Thumbnail

      Absorción foliar 

      Orioli, G. A. (Instituto de Botánica del Nordeste, 1967-12-30)
      Las plantas absorben normalmente los elementos nutritivos por las raíces. Sin embargo, se ha demostrado que la parte aérea es también capaz de desempeñar esta función. Aunque la nutrición foliar no llegara a reemplazar a ...
    • Thumbnail

      Ensayo de topófisis y fotoperiodismo en mandioca 

      Mogilner, Isidoro A.; Orioli, G. A.; Blettler, C. M. (Instituto de Botánica del Nordeste, 1967-12-30)
      Se plantaron estacas de mandioca en distinto estado de desarrollo, provenientes de plantas de sem:illlas. Los resultados obtenidos muestran que las plantas provenientes de estacas que estaban en un estado de desarrollo ...
    • Thumbnail

      Relación entre el abonado foliar y la absorción radicular 

      Mogilner, Isidoro A.; Orioli, G. A. (Instituto de Botánica del Nordeste, 1967-12-30)
      La absorción foliar de distintos elementos nutritivos ha sido objeto de numerosos estudios en los últimos 25 años y se han escrito dos excelentes revisiones sobre el tema (3,28). La mayoría de estos! trahajos está dedicada ...
    • Thumbnail

      Estudios etnobotánicos 4 : nombres de plantas y su utilidad, según los indios Onas de Tierra del Fuego 

      Martínez Crovetto, Raúl (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1968-01-19)
      Se enumeran 182 especies de plantas con los nombres que les aplican los indios Onas de Tierra del Fuego y se describe el uso que hacen de 50 de ellas. Toda la información anotada ha sido recogida directamente entre los ...
    • Thumbnail

      Viejos juegos de los indios Mocovíes 

      Martínez Crovetto, Raúl (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1968-02-19)
      Se describen los principales juegos y deportes empleados por los indios mocovíes del Chaco (República Argentina) en el primer cuarto del siglo actual, según la forma en que ellos mismos los han narrado al autor. Se los ha ...
    • Thumbnail

      La alimentación entre los indios guaraníes de Misiones (República Argentina) 

      Martínez Crovetto, Raúl (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1968-04-19)
      Se estudia la forma de alimentación de los indios mbîá-guaraní de Misiones (Rep. Argentina). Primeramente se analizan la raza, la pesca y la recolección, que junto con la agritultura son sus fuentes primarias de alimento. ...
    • Thumbnail

      Algunos juegos de los indios Vilelas 

      Martínez Crovetto, Raúl (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1968-10-19)
      Se estudian los juegos de los indios Vilelas del este del Chaco, describiéndose juegos de azar (2), de habilidad (1), deportivos (15) e infantiles y juguetes (22). Se agrega un vocabulario relativo al tema.
    • Thumbnail

      Juegos y deportes de los indios Guaraníes de Misiones (República Argentina) 

      Martínez Crovetto, Raúl (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1968-10-19)
      Se estudian los juegos que practican en la actualidad los indios guaraníes de Misiones, según observaciones directas realizadas entre ellos. Se describen 55 juegos y juguetes, clasificados del siguiente modo: juegos de ...
      Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
      BDU2
      Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
      BASE - Bielefeld Academic Search Engine
      Theme by 
      Atmire NV
      Contacto|Sugerencias
      RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace