Datos morfométricos de trypanosoma evansi en carpinchos (hydrochaeris hydrochaeris) de Chaco, Argentina
Morphometric data of Trypanosoma evansi in capybaras (hydrochaeris hydrochaeris) from Chaco, Argentina
Fecha
2016-12-21Autor
Santa Cruz, A. C.
Comolli, Javier Alejandro
Ortíz, Joaquín
González, Jorge, A.
González, Alfredo Oscar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del trabajo fue verificar la existencia de variaciones morfométricas de Trypanosoma evansi en Hydrochaeris hydrochaeris criados en cautiverio en Chaco, Argentina. Para ello se efectuaron mediciones de variables biométricas de 52 ejemplares de T. evansi provenientes de carpinchos. Se reconocieron dos variaciones morfométricas del parásito, delgadas y rechonchas. Las dimensiones de ambas formas se compararon con los resultados obtenidos en T. evansi de carpinchos del amazonas peruano. Los resultados revelaron diferencias significativas en todas las variables sometidas a estudio (p<0,05). Se concluye que al parasitar a H. hydrochaeris, T. evansi presenta dimensiones morfométricas diferentes a las halladas en Perú, variando inclusive en el mismo animal. The aim of this study was to report morphometric variation of Trypanosoma evansi in Hydrochaeris hydrochaeris bred in captivity in Chaco, Argentina. Biometric measurement was performed on 52 dimensions of T. evansi parasitizing capybaras. T. evansi was present in two different forms, slender and stumpy. Dimensions in both forms were compared with those found in T. evansi parasitizing H. hydrochaeris from the Peruvian Amazonas. Results showed significant differences (p<0,05) in all the variables under study. It is concluded that T. evansi parasitizing H. hydrochaeris from Chaco, Argentina, presents different morphometric dimensions when compared to the same parasite in Peru, showing variations even in the same animal.
Colecciones
- Artículos de revista [433]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Falibilidad de la coprología para diferenciar huevos de fasciola hepatica y taxorchis schistocotyle en carpinchos (hydrochaeris hydrochaeris)
Moriena, Ricardo Antonio; Ortíz, M. I.; Racioppi, Oscar; Álvarez, José Dario (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2012-08-02)El propósito del trabajo fue poner en discusión el método coprológico tradicional para determinar la presencia del trematodo Fasciola hepatica en carpinchos (Hydrochaeris hydrochaeris). Para tal fin se analizaron por ... -
Hallazgo de fasciola hepatica (Trematoda : digenea) en un carpincho (hydrochaeris hydrochaeris) de la provincia de Corrientes, Argentina
Álvarez, José Dario; Moriena, Ricardo Antonio; Ortíz, M. I.; Racioppi, Oscar (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2009-07-01)El propósito del trabajo fue determinar la prevalencia del trematodo asciola hepatica en carpinchos (Hydrochaeris hydrochaeris) de la Provincia de Corrientes (Argentina) y el rol que podría cumplir en la epizootiología de ... -
Descripción del esqueleto axial del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)
Bode, F. F.; Fernández, J. A.; Cao, José Alfredo; Resoagli, Juan Martín (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-12-16)El “carpincho” es un roedor de gran talla ampliamente distribuido en la zona de llanos y humedales de Sudamérica. La información anatómica sobre el esqueleto axial de esta especie es escasa. El objetivo del ensayo fue ...