Validación de índices de predicción y uso de biomarcadores serológicos para el diagnóstico de la candidiasis invasora (CI) en pacientes críticamente enfermos en unidad de cuidados intensivos (UCI)
Resumen
Las enfermedades fúngicas invasoras (EFI) son cada vez más frecuentes en los
pacientes de la unidad de cuidados intensivos (UCI) y se asocian con una duración
prolongada de la hospitalización y un aumento de la mortalidad. La Candidiasis
Invasora (CI) es la EFI más común entre los pacientes hospitalizados, la CI comprende
tanto la candidemia como la candidiasis profunda, donde las especies de Candida se
encuentran entre las causas más comunes de infecciones del torrente sanguíneo (ITS)
nosocomiales, y se considera como un problema epidemiológico y clínico en las UCI
alrededor del mundo. Una CI es difícil de predecir ya que no tiene signos ni síntomas
específicos de la infección, y su diagnóstico precoz sigue siendo un reto, ya que la
documentación microbiológica a menudo se produce tarde en el curso de la infección,
los hemocultivos siguen siendo la piedra angular del diagnóstico pero tienen
sensibilidad subóptimas (30%-50%) y la necesidad de tiempos de incubación largos,
donde el definitivo de una CI requiere de una biopsia del tejido implicado para tinción,
cultivo e histopatología, que trae como consecuencia el retraso en la instauración de la
terapia antifúngica (TAF), disminuyendo la sobrevida de los pacientes de alto riesgo.
Colecciones
- Tesis de maestría [47]