Facultad de Ingeniería
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos de revista [39]
-
Libros [5]
-
Partes de libros [2]
-
Tesis doctoral [3]
Últimos trabajos ingresados
-
Sistema de defensas del puerto de Ushuaia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2023-05)El presente trabajo tiene como objeto desarrollar un proyecto como Trabajo Final de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste. Para el desarrollo del mismo he optado ... -
Gestión para la emergencia en situaciones de anegamiento urbano
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)La ciudad de Resistencia, debido a su topografía plana y al sistema de desagües pluviales inadecuado, sumado al deterioro y falta de mantenimiento de calles y sumideros y del propio sistema de desagües, sufre periódicamente ... -
Degradación ambiental de las lagunas ubicadas en áreas urbanas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)Los centros urbanos han venido creciendo en forma desordenada y acelerada, extendiéndose, cambiando los usos del suelo originales, impermeabilizado, incrementando la densidad poblacional y todo esto sucede sin un desarrollo ... -
Estudio experimental de las características del viento incidente sobre estructuras en caso de terrenos complejos
(Asociación Sudamericana de Ingeniería Estructural. Asociación Paraguaya de Estructura, 2016-11)La existencia de accidentes y modificaciones del relieve sobre el terreno origina lo que comúnmente se denomina como topografía compleja. En el caso de estructuras sensibles a la acción aerodinámica, las características ... -
Anteproyecto de un acuario en la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2023)Se desarrolla el planteo, cálculo y resolución de un anteproyecto de un complejo de acuario, situado en la ciudad de Corrientes, provincia de Corrientes, República Argentina. Los autores de este trabajo detallan los estudios ... -
Aplicaciones térmicas de la energía solar : primeras pruebas con una cocina solar tipo caja
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)Un horno o cocina solar son aparatos que capturan los rayos del sol y utilizan esta energía para cocinar alimentos o calentar agua. Estos procesos son posibles gracias al fenómeno de efecto invernadero que se logra dentro ... -
Determinación de la conductibilidad térmica del algarrobo para distintos contenidos de humedad, mediante un equipo de placa caliente
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)Se realizaron ensayos para determinar el coeficiente de conductibilidad térmica de la madera de algarrobo para diferentes contenidos de humedad de madera. Los ensayos se realizaron mediante el equipo de placa caliente ... -
Álgebra y geometría, una propuesta a distancia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)Este proyecto de investigación está incluido en el campo de la investigación en Educación Matemática, y dentro de ésta, en el Área de Investigaciones sobre currículos. Donde lo que se pretende estudiar son diseños, desarrollos ... -
Mistol : alternativa para el aprovechamiento racional del bosque chaqueño
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)En el presente trabajo se indican los primeros ensayos de algunas propiedades físicas de la especie: Mistol. Zizyphus mistol Griseb. Se determinó el Feso Específico, Conductividad Térmica. Porosidad y Contracción Volumétrica ... -
Aproximación a la caracterización del paisaje del Impenetrable Chaqueño
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2004)El conocimiento ecológico de los ecosistemas chaqueños y, en especial, el conocimiento del paisaje como sustento de las actividades humanas, se debe en gran medida a los trabajos de Morello y colaboradores (Morello, 1970; ... -
Análisis experimental del comportamiento viscoelástico de una viga de plexiglas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 1999-10)El estudio experimental de problemas estructurales a través de ensayos sobre modelos elásticos a escala, construidos a partir de los criterios de semejanza, tiene como ventaja principal el menor costo frente a los ensayos ... -
Distribución de presiones de viento y efecto de escala en modelos prismáticos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 1999-10)La teoría de modelado clasifica a los modelos de acuerdo a los criterios de semejanza con que fueron realizados. De esta manera los modelos verdaderos son aquellos que guardan semejanza geométrica, cinemática y dinámica ... -
Resignificación del rol que cumple el curso de "apoyo a los ingresantes” a Facultad de Ingeniería de la UNNE-Año 2003-2004
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)Este trabajo cuenta con antecedentes consistentes en trabajos anteriores realizados por el Grupo Investigación ( 1ME) P.I. 472-D La Educación Matemática para el Ingeniero con vistas a mejorar la calidad. Res: 807 99 C.S. -
Ensayo en túnel de viento con modelo reducido de un edificio a ser construido en Posadas (Misiones)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2014)El Reglamento Argentino de Acción del Viento Sobre las Construcciones, CIRSOC 102 especifica coeficientes de carga aplicables a estructuras de formas regulares. El reglamento aclara que cuando la estructura posee grandes ... -
Simulación, análisis y comparación de un perfil alar en condiciones de flujo compresible
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2014)El escurrimiento externo del fluido sobre un cuerpo aerodinámico presenta comportamientos diferentes según la velocidad de escurrimiento del flujo. Para velocidades de flujo de hasta 0,3 Mach la distribución de presiones ... -
Diagnóstico de los ingresantes de la Facultad de Ingeniería año 2004
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)En la facultad de ingeniería no se requiere de los alumnos ingresantes otro requisito mas que la presentación de la documentación personal y el certificado de terminación de estudios de nivel medio. En los estudios anteriores ... -
Rendimiento académico de ingresantes a la Facultad de Ingeniería en el año 2003
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)En el año 1998, la Facultad de Ingeniería aplica por primera vez el nuevo plan de estudios que acortó la carrera un año. El anterior plan reservaba a las asignaturas de formación básica un período de cuatro cuatrimestres, ... -
Arsénico en agua de bebida
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de IngenieríaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, 2016-09-07)El principal problema ambiental generado por el arsénico está dado por el denominado hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE), producido por el consumo directo e indirecto de aguas con altas concentraciones durante ... -
Comportamiento de latones en aguas del Río Paraná : segunda parte
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)El objetivo del trabajo es comparar la tasa de corrosión en laboratorio con las obtenidas en aguas del Río Paraná (zona puente General Belgrano) de aleaciones Cu-Zn que dieran lugar a la primera parte del trabajo. Se efectuó ... -
Morteros compactados con métodos no tradicionales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)En este trabajo se desarrollan las experiencias obtenidas en el tratamiento de Morteros Compactados. Este material, como los denominados morteros normales, está compuesto básicamente por agregado fino, cemento portland y ...