Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMroginski, Javier Luis
dc.contributor.authorBeneyto, Pablo Alejandro
dc.contributor.authorVeroli, César Gustavo
dc.contributor.authorLucca, Oscar Roberto
dc.contributor.authorBaravalle, Javier
dc.date.accessioned2023-04-04T13:16:46Z
dc.date.available2023-04-04T13:16:46Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationMroginski, Javier Luis, et al., 2014. Optimización topológica de piezas mecánicas empleando algoritmos genéticos. En: Cuarto Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica IV CAIM. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-11.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51264
dc.description.abstractUna buena parte de los problemas de la ingeniería que involucran el diseño estructural de piezas mecánicas pueden ser abordados mediante el empleo de teorías simplificadas de la resistencia de materiales o bien mediante técnicas numéricas, como el Método de los Elementos Finitos. En ambos casos, las soluciones abordadas son determinísticas, perdiéndose el carácter heurístico del problema de diseño óptimo (Belegundu and Chandrupatla, 1999). En estos casos pueden emplearse técnicas iterativas de búsqueda donde la solución no es única, sino que está encerrada en un intervalo. En el presente trabajo se desarrollo una herramienta computacional que permite optimizar la topología de piezas empleadas en la industria metalmecánica. Basado en Algoritmos Genéticos, el software desarrollado permite determinar soluciones óptimas a problemas de diseño estructural, mejorando sustancialmente tanto la seguridad como la economía de las piezas estudiadas. Una de las principales características de dicho software radica en un análisis previo de sensibilidad de las variables (o genes) que intervienen en el problema (Mroginski, et al. 2013) que mejora notablemente la convergencia de la solución en situaciones donde se presentan grupos de variables con baja incidencia en la función objetivo. Los resultados numéricos presentados demuestran la robustez y la convergencia del algoritmo propuesto, aplicado al diseño de piezas estructurales.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extentp. 1-11es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingenieríaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.subjectAlgoritmos genéticoses
dc.subjectMétodo de elementos finitoses
dc.subjectOptimización multiobjetivoes
dc.subjectDiseño estructurales
dc.subjectAnálisis de sensibilidades
dc.titleOptimización topológica de piezas mecánicas empleando algoritmos genéticoses
dc.typeDocumento de conferenciaes
unne.affiliationFil: Mroginski, Javier Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.es
unne.affiliationFil: Mroginski, Javier Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Mecánica Computacional; Argentina.es
unne.affiliationFil: Beneyto, Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.es
unne.affiliationFil: Veroli, Cesar Gustavo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.es
unne.affiliationFil: Lucca, Oscar Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.es
unne.affiliationFil: Baravalle, Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.es
unne.event.cityResistenciaes
unne.event.countryArgentinaes
unne.event.titleCuarto Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica IV CAIMes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe comoopenAccess