Documentos de conferencia
Browse by
Recent Submissions
-
Niveles de iluminación estival en edificios de la Universidad Nacional de Formosa. Monitoreos y diagnóstico según normativa IRAM-AADL
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015)Se comentan los avances de un proyecto de investigación en desarrollo en la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), titulado “Determinación de las condiciones higrotérmico – lumínicas y de calidad del aire de edificios ... -
Cuidado del medio ambiente y educación ecológica a través de proyectos de investigación y extensión sobre energías renovables
(Universidad Tecnológica Nacional, 2017)El Departamento de Termodinámica de la Facultad de Ingeniería trabaja hace casi 30 años en áreas relacionadas a las energías renovables, cuidado del medio ambiente y educación ecológica. Los temas en que más se ha investigado ... -
Evaluación de la calidad del agua e hidroarsenicismo en la Provincia del Chaco-Argentina
(La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido. Laboratorio de Modelos y Diseño Ambiental, 2016)La disponibilidad de agua dulce está considerada como uno de los factores determinantes de la salud humana. Ésta -y otras cuestiones que preocupan- han llevado a la formulación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio ... -
Accesibilidad de agua potable segura e hidroarsenicismo en las distintas regiones de la Provincia del Chaco-Argentina
(Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, 2018)En Argentina, existen grandes regiones que poseen excelentes aptitudes, sin embargo, sufren limitaciones de desarrollo debido a la disponibilidad y la calidad del recurso hídrico. Ésta -y otras cuestiones que preocupan- ... -
Evaluación de cargas aerodinámicas sobre un gran edificio en Punta del Este, Uruguay
(Asociación Sudamericana de Ingeniería Estructural. Asociación Paraguaya de Estructura, 2016)Existen estructuras cuya configuración arquitectónica presenta características particulares que dificultan la evaluación de las cargas aerodinámicas que definen el cálculo estructural. El edificio que se analiza en este ... -
Estudo comparativo entre ensaios em túnel de vento e danos em estruturas reais causados por um downburst
(Asociación Sudamericana de Ingeniería Estructural. Asociación Paraguaya de Estructura, 2016)Na noite de 29 de janeiro, 2016, uma tormenta TS foi registrada em Porto Alegre, Brasil. Os ventos causaram danos na maior parte da cidade, deixando 220.000 residências sem energia elétrica e milhares sem água. O evento ... -
Evaluación de efectos localizados de viento en el estadio de Racing club de Avellaneda
(Asociación de Ingenieros Estructurales de ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2018-09-26)El trabajo presenta el análisis de los efectos localizados de viento sobre el Estadio de Racing Club mediante ensayos realizados en el túnel de viento “J. P. Gorecki” de la UNNE. Una simulación de tipo espesor total de ... -
Escoamento na esteira de turbinas eólicas : análise espectral da turbulência mediante testes em túnel de vento
(Universidade Federal de Santa Maria, 2016)A interação entre o vento incidente e os aerogeradores em um parque eólico provoca déficit de velocidade, no caso de geradores sucessivos, e aumento nos níveis de turbulência na esteira das turbinas eólicas. O escoamento ... -
Análisis de la problemática ambiental por la presencia de arsénico en agua de bebida
(Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, 2006)El principal problema ambiental generado por el arsénico (As) viene dado cuando su concentración es elevada en aguas para riego y para bebida. El efecto conocido en los seres humanos es el denominado hidroarsenicismo ... -
Variación del contenido arsenical de acuerdo a las profundidad de acuiferos en la Provincia del Chaco
(Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería, 2018)El consumo sostenido y prolongado en el tiempo de aguas con altas concentraciones de As provoca importantes enfermedades. El agua, es la principal vía de ingreso del arsénico al organismo. En el presente trabajo se ... -
Los buenos profesores de ingeniería de acuerdo a las representaciones de los estudiantes
(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, 2016)La configuración de las representaciones sociales de los sujetos, se definen a partir de sus experiencias, sus creencias y de sus conocimientos. Considerar cuáles son las cualidades, competencias y condiciones que definen ... -
Análisis de convergencia en el crecimiento económico de las provincias del Nordeste Argentino para el período 1988 - 2010
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, 2016-09)Inmersos en un sistema económico que tiene como principal objetivo crecer al mayor ritmo sostenible posible se ha intentado justificar de diversas maneras como aquellas economías más pobres y rezagadas alcanzaran a aquellas ... -
Estudio de las competitividades de las provincias del norte grande argentino en el período 2008-2015
(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas, 2017)El fortalecimiento de la educación universitaria es un elemento clave para lograr la competitividad de las estructuras sociales, económicas y productivas. Para contribuir con el mismo, el objetivo del presente trabajo es ... -
Análisis comparativo del rendimiento en asignaturas de una facultad de ciencias económicas
(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas, 2017)El fortalecimiento de la educación universitaria es un elemento clave para lograr la competitividad de las estructuras sociales, económicas y productivas. Para contribuir con el mismo, el objetivo del presente trabajo es ... -
Innovación tecnológica y competitividad : una plataforma de demandas nacionales
(Universidad Provincial del Sudoeste, 2015)La innovación se ha convertido, durante la última década, en un concepto de uso cada vez más frecuente en todo tipo de ámbitos, con el consiguiente riesgo de banalización y utilización meramente ideológica; así ocurre con ... -
Fuentes de financiamiento estatal para las innovaciones tecnológicas en empresas de las provincias del norte argentino
(Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2016)Considerando que existe un desarrollo asimétrico entre el sector empresarial de las provincias del Norte Grande Argentino y el resto de los distritos subnacionales y teniendo en cuenta el rol de Estado en la financiación ... -
Fondos estatales para la innovación empresarial en el período 2012-2015 : una propuesta para las provincias perdedoras
(Universidad Católica del Uruguay, 2017)La innovación juega un papel central en la competitividad a medio y largo plazo. Dada la paradoja entre la importancia de la innovación y la existencia de dificultades en su financiación, acentuadas para las PyMEs, el ... -
Sistema regional de innovación y el financiamiento para la construcción del prototipo de una plantadora de mandioca
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 2018)En el contexto de la agricultura en las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las necesidades tecnológicas de los agricultores para mecanizar sus ... -
Las ingenierías, las PyMEs y el financiamiento de la innovación tecnológica
(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional ResistenciaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2016-09)El binomio innovación – ingeniería encuentra en las empresas, particularmente en las PyMES, el obstáculo del financiamiento de las innovaciones tecnológicas en las que las ingenierías cumplen con un rol central. En este ... -
Influencias de las variables de competitividad en el producto bruto geográfico de las provincias argentinas utilizando regresión lineal múltiple
(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Administración, 2015-10)El avance de la globalización y de la internalización requiere valorar la evolución de las distintas economías desde el punto de vista de su capacidad de competir en los mercados internacionales. Existen diferentes maneras ...