Documentos de conferencia
Envíos recientes
-
Nuevo sistema de plantación mecanizada de estacas de mandioca en forma vertical
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)En la Facultad de Ingeniería, perteneciente a la Universidad Nacional del Nordeste se diseñó, y está en proceso de construcción, un prototipo de plantadora de mandioca de tres surcos traccionada por un tractor de baja potencia. -
Experiencia didáctica de articulación de las asignaturas Química y Construcción de edificios I
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)Se expone la experiencia didáctica de articulación entre las asignaturas Química (segundo cuatrimestre de las carreras de Ingeniería Civil y Electromecánica) y Construcción de Edificios I - Módulo II (octavo cuatrimestre ... -
Experiencia de la cátedra en función de la aplicación del aula virtual de química en el cursado de la materia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)Se expone la experiencia que surge de la incorporación del Aula Virtual de la cátedra Química como elemento complementario para el dictado de la asignatura. El objetivo de la implementación del espacio virtual, como material ... -
Arsénico y cáncer de próstata
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)Se expone el comienzo de la experiencia del Voluntariado Universitario realizado en conjunto con las cátedras de urología y anatomía patológica de la Facultad de Medicina, alumnos de la carrera de bioquímica e ingeniería ... -
Simulación numérica del estado último de estructuras de concreto sometidas a temperaturas elevadas
(Asociación Sudamericana de Ingenieros Estructurales, 2014)El uso del concreto como material estructural en las obras civiles, requiere de un profundo conocimiento de sus características mecánicas y constitutivas, especialmente de su comportamiento ante situaciones de riesgo ... -
Elaboración de un plan estratégico para el puerto de Barranqueras en el marco de un esquema multimodal de cargas para la región
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)La posición geopolítica del NEA en general y del nudo Resistencia-Corrientes en particular, en el contexto del Cono Sur de América y su relación con el mundo, hacen que sea injustificable que la región sea la más atrasada ... -
Quince años de enseñanza simultánea de la construcción industrializada en arquitectura e ingeniería
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)El presente trabajo expone los resultados de la experiencia didáctica de dictado simultáneo de las asignaturas Construcciones II-A de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y Construcción de Edificios II, de la Facultad ... -
La visita de obra como instancia didáctica de formación
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)La asignatura Construcción de Edificios I corresponde al cuarto año de la carrera de Ingeniería Civil y se dicta en dos módulos. Desde el año 2013 se desarrollan Visitas de Obra con acompañamiento del cuerpo docente, como ... -
Relatos de actores claves del Paraje las Piedritas las Breñas Chaco : aspectos socioculturales-ambientales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2021)El siguiente trabajo se desarrolla en el marco del Programa “UNNE en el medio” que depende de la Secretaría General de Extensión de la Universidad Nacional del Nordeste a cargo de docentes y alumnos de la Facultad de ... -
Simulación computacional de falla de ateriales cuasi-frágiles
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)El fuerte desarrollo tecnológico conduce al uso creciente de materiales cuasi-frágiles en estructuras y mecanismos en regímenes que superan los límites elásticos de sus respuestas. Por consiguiente, la caracterización ... -
Clases especiales para recuperar saberes previos y fortalecer nuevos aprendizajes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)Construcción de Edificios II es una asignatura que tiene por objeto el diseño de sistemas constructivos no convencionales, temática nunca vista durante el trayecto recorrido por los alumnos de las carreras de ingeniería ... -
Desarrollo de modelos a escala reducida para el análisis aerodinámico de aerogeneradores en un túnel de viento
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)En el Laboratorio de Aerodinámica de la UNNE se está desarrollando un proyecto para evaluar experimentalmente aerogeneradores mediante ensayos en el túnel de viento de capa límite de la Facultad de Ingeniería. El objetivo ... -
Introducción al cálculo de la huella de carbono y gases de efecto invernadero. Ejemplos de aplicación. Caso de una usina productora de electricidad a partir de biomasa
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)La República Argentina está comprometida, hace varios años, en la determinación de una línea de base para conocer las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de sus industrias, campos, instalaciones, edificios, etc. ... -
Reproducción de propiedades dinámicas de un modelo reducido para ensayos en túnel de viento
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)Las estructuras lineales sometidas a cargas de viento son susceptibles de vibrar en oscilaciones caracterizadas por periodos y frecuencias fundamentales, donde las fuerzas inerciales generadas por el movimiento pueden ... -
Equipamientos y mobiliarios para el espacio público con criterios de sustentabilidad. Factibilidad tecnológica de aplicación de sistemas constructivos industrializados
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017)Las actividades del ser humano en los espacios públicos, si bien se realizan en gran porcentaje de los casos a la intemperie requiere de espacios de apoyo y mobiliarios que faciliten su desarrollo. -
El glicerol como opción energética renovable
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)La utilización extrema de los recursos fósiles con el consecuente impacto ambiental, las emisiones de gases de efecto invernadero y los inconvenientes relacionados a la salud, han promovido el desarrollo de alternativas ... -
El inglés como herramienta primordial en la carrera de Ingeniería
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)A medida que avanzamos en el siglo 21, la dimensión internacional de la educación superior se hace más importante y mucho más compleja. Hay nuevos actores, nuevos fundamentos, nuevas regulaciones y un nuevo contexto de ... -
Pansharpening mediante el uso del software IDRISI
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)Este trabajo se realizó en el marco de la adscripción a la cátedra de Fotointerpretación correspondiente al cuarto año de la carrera de Ingeniería Civil. -
Centro de referencia de suelos de la región NEA : creación de base de datos del laboratorio de mecánica de suelos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)El PDTS D005-2013 presenta entre sus objetivos la creación de una base de datos que permita el acceso a informes de estudios de suelos disponibles en el laboratorio de mecánica de suelos. -
Valoración de parámetros en la modelación hidrológica de áreas urbanas planas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)Las cuencas urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia están dominadas por la baja pendiente, por lo cual se hace difícil el escurrimiento de las aguas pluviales hacia los ríos y lagunas que actúan como cuerpos ...