La geografía desde la perspectiva de Horacio Capel
Resumen
De Azares Dicididores se ha tomado dos licencias. La primera de ellas, es reconocer y seguir aprendiendo de Horacio Capel a través de su autobiografía intitulada Azares y decisiones. Recuerdos personales, y la segunda, ser castizo y recuperar una palabra de la hermosa lengua de Cervantes, a saber, decididores. Un habla coloquial en varios países de Latinoamerica, ese continente al cual Horacio Capel ha entregado su sabiduría en todo el sentido de esa bella palabra. En este continente del mañana, con su pasado y presente, con su historia, tiene alumnos, alumnas, discípulos, discípulas, los y las colegas, pero principalmente, amigos y amigas que han seguido su obra y sus pensamientos plasmados en sus investigaciones y cátedras a través de su larga y fructífura trayectoria.
El Nobel de Geografía -Prix International de Géographie Vautrin Lud 2008- tiene a la geografía como un alma mater del conocimiento humano y de esa manera lo ha dejado establecido en varios de sus escritos.
Para Horacio Capel el mundo en que vivimos debe estar en armonía. El planeta tiene una particularidad: es único y no hay otro donde poder trasladarse. No es solamente lo urbano, sino que también, lo rural. Grandes extensiones de continentes fuera de Europa son rurales y su población se encuentra en una constante sobrevivencia, más aún, cuando por primera vez en la historia, el cambio climático no es producido por los ciclos naturales del planeta, sino que,
antropogénico.
Hoy acudimos incluso a solicitudes de asilo por cambios climáticos, como lo es la posible desaparición de Estados en la multifácetica Oceanía. El desierto avanza y debe preocuparnos, no ese desierto natural, que la Tierra los ha tenido por millones de años, nos referimos al desierto del ser humano ante su semejante. Los recuerdos de Horacio Capel son los recuerdos de un geógrafo que nos llama urgentemente a cambiar para el bien de los demás (González Ollino, D., 2022).
Colecciones
- Partes de libros [120]