El conflicto urbano patrimonial desde lo privado. Estrategias para su resolución
Resumen
La zona histórica de la Ciudad es un capital cultural urbano e histórico, y ha capitalizado en lo social, un importante valor simbólico y aglutinante. Si aún existe el compromiso de preservar el escenario donde se desenvolvió la vida de la población mestiza que dio origen a la provincia de Corrientes y donde discurrió parte importante de su historia; si interesan algunos conjuntos edilicios, espacios y monumentos testigos de este proceso histórico, que están todavía en pie, entonces debemos encontrar nuevas estrategias para rescatarlos e integrarlos a la vida cotidiana de nuestra sociedad sea urbana o rural, aunque en este caso nos detendremos en las cuestiones específicas de centro histórico - mercado inmobiliario y restricciones a la propiedad en el marco de lo urbano. En este trabajo, la intención es establecer básicamente que el registro y la normativa para definir y proteger el patrimonio en nuestras ciudades no son suficientes al momento de controlar y regular las obras cuyos propietarios son particulares -no edificios públicos- y donde las restricciones al dominio son una barrera importante a sortear.
Colecciones
- Partes de libros [25]