Artículos de revista: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 826
-
Councils’ management capability of social departments
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2002-11-24)El presente trabajo pretende arribar a una aproximación acerca de la capacidad de gestión de las áreas sociales de los municipios (ASM) de la Provincia del Chaco, tema que se transforma en relevante en el proceso creciente ... -
El Estado como hacedor del Territorio : el control territorial en torno a la problemática de las inundaciones en el Chaco 1960-1990
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1993-01-01)El presente artículo es una comunicación de la investigación que tiene por título "Configuración Espacial de los Aparatos Generadores de Control en el Estado: Inundaciones Rurales en la Provincia del Chaco, 1980 - 1992". ... -
Decentralizatio, focalised programmes and political coorporativism in chaco municipalities 1994-1995
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2002-11-24)Este artículo presenta las consecuencias ocultas de la distribución desigual del gasto social durante el proceso de descentralización en el marco de los programas de ajuste estructural en la Argentina. El autor basó su ... -
La economía social desde la periferia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2011-01-18)Se trata de interrogantes complejos y atractivos que se desarrollan en profundidad en cada uno de los textos. Así, las presentaciones permiten por un lado caracterizar los diferentes modos que asume la Economía Alternativa ... -
Transformaciones urbanas y sus pobladores en Montevideo metropolitano
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2011-10-17)La caracterización y estimaciones de las transformaciones en la conurbación principal uruguaya están referidas a dos períodos intercensales: 1985–1996 y 1996–2004; con datos censales de vivienda, población y hogares en ... -
Hábitat as a field of conflict: collective agencies in the face of a system of multiple dominations: the case of the mothers’ group of the Ituzaingo Neighborhood Annex, Córdoba, Argentina (2002-2017)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-06-13)Este trabajo se propone revisar la noción amplia de hábitat a partir de los aportes del habitar, trabajados en torno a la perspectiva de producción de subjetividad de Deleuze y Guattari, en tanto este proceso es el que ... -
Transformaciones derivadas de la construcción del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-10-11)El presente trabajo analiza la dimensión que alcanzan las transformaciones derivadas de la construcción de una obra de infraestructura hidroeléctrica binacional a gran escala, como es el caso del Complejo Hidroeléctrico ... -
Proyectos, lenguaje e instituciones proyectoras
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2007-11-23)Este trabajo es una reflexión sobre los límites y los horizontes “arquitecturales” de una experiencia. No pretende convencer sino invitar a los colegas a considerar concepciones quizás no ortodoxas del ser y del quehacer ... -
Green open space and its role in regional development. The case of its significance in the recreational and cultura areas of Resistencia and its extended metropolitan territory
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-01-18)El presente estudio reúne sintéticamente las principales consideraciones del trabajo realizado en torno a la infraestructura verde y su papel en el desarrollo regional. El objetivo de la investigación fue definir los ... -
La ordenación de espacios metropolitanos : consideraciones sobre el eje Gran Resistencia-Gran Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009-11-17)Este artículo forma parte de los resultados parciales de la tesis doctoral “La ordenación de espacios metropolitanos. Transformaciones socio-territoriales del eje Gran Resistencia-Gran Corrientes, Argentina”. El mismo ... -
La colonia Resistencia como modelo de fundación republicana. Procedimientos fundacionales y características urbanas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2004-11-24)El siguiente artículo analiza la historia urbana de Resistencia tomando aquellos aspectos que incidieron tanto en su fundación como en las características que adoptó su trazado en el mismo período. El objetivo principal ... -
Geography and geometry in Latin America : nature, architecture and society
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2002-11-24)El debate actual sobre los efectos de la globalización en el territorio, la ciudad y la arquitectura, motivó discrepancias sobre la existencia de modelos homogéneos universales o la radicalización de identidades y tradiciones ... -
Áreas urbanas vulnerables : algunas consideraciones para un sector de Resistencia, Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2007-11-23)El proceso de expansión territorial de las últimas décadas de las ciudades del Nordeste Argentino ha provocado, entre otras cosas, ocupación indiscriminada de áreas de alto riesgo tanto hídrico como ambiental. El Área ... -
Política y territorialidad en tres ciudades argentinas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2011-10-17)La Argentina de la última década ha sido objeto de distintas políticas públicas de viviendas que en un marco de apertura democrática apelan a la participación, evocan derechos sociales, habilitan inversiones y rediseñan ... -
Consideraciones sobre el proceso de metropolización del gran Corrientes-gran Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-10-13)El estudio de los problemas metropolitanos generados por el fuerte proceso de urbanización mundial no es nuevo. Ya en 1960 el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas recomendaba que los gobiernos estudien la posibilidad ... -
Analysis about some urban strategies in barcelona city during the last quater of the XX century
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006-11-24)Este artículo propone reflexionar sobre algunos aspectos de la experiencia urbanística de la ciudad de Barcelona entre los años 1970 y 2000. La hipótesis central que se sostendrá es que las causas que permitieron superar ... -
Exclusivity and exclusion next to water. Reflections on neoliberal urbanism in Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-12-23)En este artículo se busca introducir, describir e interpretar los procesos de transformación territorial que se han manifestado en los últimos años en Corrientes, Argentina. Las políticas y prácticas ensayadas poseen una ... -
Espacio y poder : una mirada material
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1995-09-19)La necesidad de profundizar nuestras reflexiones acerca del espacio, deviene de una no superada falencia que hemos tratado de resolver, sin éxito todos aquellos que operamos con ese aspecto de la realidad que se expresa ... -
Paradigmas de intervención pública latinoamericana en hábitat urbano. Impulso y freno del aporte regional a la innovación del hacer ciudad con sus pobladores
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-01-17)Análisis de la dinámica territorial uruguaya en contextos de globalización. Identificación de cuatro subsistemas básicos de “hacer ciudad”, dos de los cuales se caracterizan por la aplicación de estrategias alternativas ... -
Programs to improve neighborhoods. Reflections about its fundamentals and the pertinence of its objetives in base of the analysis of PROMEBA (Argentina) and its implementation in the city of Resistencia, Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006-11-24)A partir de un análisis del PROMEBA (Argentina), el presente artículo intenta brindar aportes para responder al interrogante general referido a si los programas oficiales de mejoramiento barrial constituyen un avance hacia ...