Hábitat aborigen en suelo urbano : el área del "Gran Toba"
Fecha
2015-10-30Autor
Kiszka, María José
Roces, Carlos
Álvarez, Alejandro
Aguirre, Bruno
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo problematiza la situación habitacional de un colectivo social que habita el denominado “Gran Barrio Toba”. Constituye, desde nuestra perspectiva, un enclave en donde conviven comunidades aborígenes y criollos provenientes de migraciones de distintos períodos, y está conformado actualmente hasta por terceras generaciones de familias constituidas en el barrio. El área cuenta con equipamiento de una escuela, un centro de salud, al menos nueve iglesias evangélicas, y conviven allí organizaciones sociales y políticas, entre otras, cuyo máximo órgano de trabajo radica en la mesa de gestión indígena, en la que convergen un importante porcentaje y cuya representatividad en el área está en permanente disputa, lo que obstaculiza su legitimación.
Colecciones
- Artículos de revista [829]