Mostrar el registro sencillo del ítem
Densidad, hacinamiento y precariedad habitacional en la propagación-contención de la COVID-19 según características sociohabitacionales del AMGR
dc.contributor | Barreto, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Abildgaard, Evelyn Roxana | |
dc.contributor.author | Barreto, Miguel Ángel | |
dc.date.accessioned | 2021-11-30T15:34:08Z | |
dc.date.available | 2021-11-30T15:34:08Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Abildgaard, Evelyn Roxana y Barreto, Miguel Ángel, 2021. Densidad, hacinamiento y precariedad habitacional en la propagación-contención de la COVID-19 según características sociohabitacionales del AMGR. En: Barreto, Miguel Ángel, comp. Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación de la COVID-19 en la provincia del Chaco: primer informe de avance del proyecto de investigación del programa de articulación y fortalecimiento federal de las capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 119-131. ISBN 978-987-47567-6-3. | es |
dc.identifier.isbn | 978-987-47567-6-3 | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30252 | |
dc.description.abstract | Numerosos trabajos académicos destacan que la pandemia de la COVID-19 tiene impacto diferenciado en las ciudades y que afecta con mayor crudeza las áreas de menores niveles socioeconómicos, que presentan rasgos de mayor precariedad del hábitat, mayores niveles de densidad constructiva o de viviendas que de población y de hacinamiento de personas por vivienda. Sin embargo, tal como afirma Florida (2020) “No existe una explicación simple y única para todos cuando se trata de ciudades y el virus”. Por ello, en concordancia con el autor, consideramos que “es importante distinguir los desafortunados puntos calientes donde surgió por primera vez, de las características de los lugares que pueden propagar o limitar su propagación”. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | p. 119-131 | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es |
dc.subject | propagación-contención | es |
dc.subject | COVID-19 | es |
dc.subject | Sociohabitacionales | es |
dc.title | Densidad, hacinamiento y precariedad habitacional en la propagación-contención de la COVID-19 según características sociohabitacionales del AMGR | es |
dc.type | parte de libro | es |
unne.affiliation | Fil: Abildgaard, Evelyn Roxana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. | es |
unne.affiliation | Fil: Barreto, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. | es |
unne.book.city | Corrientes | es |
unne.book.title | Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación de la COVID-19 en la provincia del Chaco: primer informe de avance del proyecto de investigación del programa de articulación y fortalecimiento federal de las capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19 | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Partes de libros [23]