Adicciones en adolescentes. La institucionalización como una respuesta a la vulnerabilidad de derechos en Corrientes
Resumen
La doctrina nacional de manera prácticamente unánime, como fallos de los más altos tribunales del país e incluso sentencias y recomendaciones de organismos del sistema interamericano y universal de protección de derechos humanos se han expresado a favor de la sustitución del régimen de la ley 22.278, por un régimen respetuoso de los derechos fundamentales. A partir de la sanción de las leyes 26.061 y 26.657, se pusieron en vigencia un conjunto de estándares y contenidos relacionados con la protección de derechos de NNyA, que aseguran derechos reconocidos en instrumentos internacionales, pudiendo contemplar muchas veces en la vida cotidiana, un escenario difuso en su cumplimiento.