Hacia una ley provincial de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias
Resumen
El presente trabajo se centra en los avances y retrocesos en los últimos años en Argentina en materia de políticas nacionales de comunicación, tomando como eje el proceso de judicialización de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) Nº 26.522 y su incipiente aplicación durante la segunda etapa del kirchnerismo o primera cristinista (como se prefiera denominar al período 2008-2011), y sus consecuente modificaciones inconstitucionales vía Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) cuando el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) quedó en manos del macrismo. Se hace hincapié en el carácter novedoso de la LSCA, popularizada como Ley de Medios, teniendo en cuenta su relevancia en un contexto mundial de polarización ante las propuestas de regulación del mercado mediático, y en el que se valoró como progresivo e inclusivo al proyecto argentino, como se verá más adelante.
Colecciones
- Partes de libros [36]