La 4ª generación de derechos. La democracia constitucional como meta-garantía. Una mirada desde Argentina
Resumen
Se aborda la irrupción de nuevos derechos a partir de la consolidación del estado
constitucional de derecho sobre la base de la democracia como sistema político
sobre el cual se estructuran nuevos derechos que solo son compatibles con esta.
Por ello la democracia constitucional emerge como una meta garantía que sostiene
y da efectividad a derechos fundamentales como ser derecho a la información,
derechos informáticos, derechos a la pluralidad, género y diversidad, por lo que
los derechos fundamentales que tuvieron reconocimiento en otras épocas se
amplían y robustecen solo merced a la democracia constitucional cuya
estructuración y conformación se advierte en el orden mundial en el año 2000 con
la carta de la ONU y el ámbito regional con la carta democrática de la OEA del
año 2001, como un expreso reconocimiento a un nuevo conjunto de derechos
fundamentales cuya observancia y cumplimiento se tornan insoslayables por los
ordenamientos nacionales y el sistema mundial merced a estos avances, lo que a
pesar de evidentes dificultades se afirma como una nueva generación de derechos
fundamentales que se advierten en todas las partes del mundo.
Colecciones
- Partes de libros [36]