Las externalidades y su influencia en el ambiente
Resumen
El concepto de externalidad es quizás el más básico de la economía ambiental. Desde hace tiempo se sostiene que las externalidades son un problema, que originalmente era menor, y en la actualidad reviste una gravedad que se va incrementando día a día.
El aumento de los problemas ambientales, entre los que
resaltan la contaminación de las aguas, el smog en las grandes
ciudades del mundo, la destrucción de la capa de ozono, la desertificación, la polución en todos los niveles, la lluvia ácida y
el calentamiento global distan en la actualidad de ser problemas menores.
Muchos de estos problemas han sido causados en forma
directa o indirecta por las externalidades negativas de producción y de consumo generadas por los seres humanos y que impactan, como se sabe en la actualidad, negativamente sobre el
ecosistema terrestre: nuestra casa.
El desmedido crecimiento de las actividades productivas
teniendo como única base el rendimiento económico y la consecuente dilapidación de los recursos naturales proveídos por
el planeta, el uso irracional y el deterioro constante de los ecosistemas llevo, justamente, al surgimiento de las grandes cumbres sobre defensa y preservación de la tierra. Y como una consecuencia directa del llamado de atención que se generalizo a
fines del siglo XX surge claramente el Derecho Ambiental que
intenta, remediar, frenar y o desterrar las practicas humanas
que son incompatibles con la preservación del ambiente.
Colecciones
- Partes de libros [36]