• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Listar Partes de libros por título 
  •  RIUNNE
  • Facultad de Medicina
  • Partes de libros
  • Listar Partes de libros por título
  •  RIUNNE
  • Facultad de Medicina
  • Partes de libros
  • Listar Partes de libros por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaDacytarPortal de Revistas UNNE

Listar Partes de libros por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 34

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Acoso laboral o mobbing en el personal de enfermería del hospital “Dr. José R. Vidal”. Ciudad de Corrientes. Año 2017 

      Gómez Zequeira, Anité Jezebelle; Blanco Solís, Tamara Noelia; Romero, Gabriela Natalia; Sánchez, Lucía Inés; Rodríguez, Leonardo Jesús (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)
      El mobbing o acoso laboral es un tema a escala global, pero en Argentina tiene una vigencia mayor debido a la coyuntura actual del contexto sociocultural, y al alto índice de desempleo. El objetivo del trabajo fue ...
    • Thumbnail

      Ajustes preliminares en la formulación de alimentos balanceados para murinos de laboratorio 

      Colussi, Narella Antonina; Romero Vidomlansky, Patricia Ruth; Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz; Aguirre, María Victoria (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      El ratón de laboratorio es el modelo más utilizado en investigación experimental moderna, su óptimo estado nutricional permite el desarrollo del máximo potencial, así la alimentación ejerce un rol esencial en los resultados ...
    • Thumbnail

      Análisis de las variaciones de expresión de marcadores moleculares en cáncer de mama y su relación con cambios de comportamiento tumoral 

      Ayala, Natalia Carolina; Santana, Verónica Sofía; Alsina, Ángel Esteban; Zimerman, Jorge Raúl; Zimmermann, María Carla (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      La elección del tratamiento del cáncer de mama depende de varios factores, uno de ellos el status de Receptores Hormonales (RH); HER2neu y Ki67, debido a que pueden cambiar su expresión durante la enfermedad.
    • Thumbnail

      Aplicación de la clasificación internacional de enfermedades en lesiones orales en el servicio de anatomía patológica y citológica del Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”. Corrientes República Argentina 

      Navarro López, Jessika Susana Aymará; Falcón, Diana Emilia; Sassari Sandoval, Marilina Gladys; Conteras Lafuente, Analía; Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)
      El estudio, la difusión y el registro de las histopatologías orales, en su gran mayoría están orientados a la edad adulta, y no a la edad pediátrica, esto fue el hecho motivador del proyecto mayor de investigación en ...
    • Thumbnail

      Características de las investigaciones de los cursantes de la asignatura metodología de la investigación en enfermería. Facultad de Medicina UNNE. Años 2005 a 2015 

      Pérez, Daniela J.; Rojas, María S.; Gauto, Domingo E.; Gómez, Fernando; Auchter, Mónica Cristina (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      La calidad de atención y del cuidado enfermero, depende en gran medida de hacer de la investigación uno de los pilares más importantes de la ciencia enfermera. El objetivo de este trabajo fue determinar las características ...
    • Thumbnail

      Cirugía bariátrica e incretinas 

      Aguirre Ackermann, Marianela; Nogueira, Juan Patricio; Quevedo, María del Pilar (MDS Argentina, 2018)
      La Cirugía Bariátrica (CB) representa la opción terapéutica más eficaz para lograr y mantener una pérdida de peso sustancial en sujetos con obesidad moderada-severa. El término “bariátrica” deriva de la palabra griega ...
    • Thumbnail

      Comparación del desenvolvimiento de los alumnos del internado rotatorio de clínica en las estaciones dinámicas vs estáticas en el examen clínico objetivo estructurado final 

      Denegri, Lilian N.; Said Rücker, Patricia Beatríz Teresita; Encina, Raúl Ricardo; Sotelo, Horacio Raimundo; Schmidt, Mauricio Andrés (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      El Internado Rotatorio y la Pasantía Rural forman la Práctica Final Obligatoria, último trayecto de formación de la Carrera de Medicina. Al finalizar, los estudiantes deben aprobar el Examen Clínico Objetivo Estructurado ...
    • Thumbnail

      Cultivo de microesferoides 3D para estudios de pluripotencialidad tumoral en líneas renales humanas 

      Barnes, Tamara Eliana; Rodríguez, Juan Pablo; Olea, Gabriela Beatriz; Melana Colavita, Juan Pablo; Aguirre, María Victoria (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)
      El carcinoma de células renales (CCR) constituye el cáncer urológico más letal, representa el 2-3% de todos los tumores y es la lesión sólida más frecuente en el riñón adulto. Dentro del grupo heterogéneo que engloba ...
    • Thumbnail

      Diagnóstico de parásitos y comensales intestinales en pacientes de la Provincia de Corrientes 

      Gené, Cristina Mercedes; Rea, María Josefa Felisa; Borda, Carlos Edgardo; Fleitas, Adriana (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)
      En la provincia de Corrientes gran parte de la población vive en condiciones socioeconómicas y sanitarias deficientes, lo que propicia el desarrollo de enfermedades como las enteroparasitosis. El objetivo de este trabajo ...
    • Thumbnail

      Estrategias didácticas en medicina : “la simulación clínica para un aprendizaje de calidad” 

      Sánchez, Erika Yamila; Demuth Mercado, Patricia Belén (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      La investigación detalla el estudio sobre las Prácticas Pedagógicas Innovadoras, acotado al ámbito universitario. Estas prácticas poseen características específicas: actitud investigativa, de revisión y transformación de ...
    • Thumbnail

      Expresiones de apego en madres de recién nacidos prematuros de 28 a 32 semanas de gestación internados en cuidado intensivo. Hospital Materno Neonatal E. T. de Vidal. Corrientes. Año 2016 

      Bordón, Yanina; Nuñez, Liliana B.; Auchter, Mónica Cristina (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      El vínculo madre-hijo se comienza a generar desde la concepción, desarrollándose a través de toda la gestación y el apego es un tipo de vinculación estrecha que caracteriza a una relación muy sensible entre la madre y el ...
    • Thumbnail

      Frecuencia de lesiones precursoras de cáncer cérvicouterino y composición de la microbiota vaginal en mujeres asistidas en centros de salud de la ciudad de Corrientes entre julio de 2014 y junio de 2015 

      Zibelman de Gorodner, Ofelia Lidia; Larroza, Gerardo Omar; Báez, Karina Edith; Maidana Roa, Domingo J.; Rott, Lucía (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      En Argentina la mortalidad por cáncer cervical es de 8,8/100000 mujeres, con cifras más elevadas en el nordeste; en Corrientes de 9,2/100000 mujeres.No se conocen estadísticas significativas acerca de las lesiones precursoras ...
    • Thumbnail

      Frecuencia de neoplasias sólidas en el servicio de oncología del hospital “Dr. José R. Vidal” 

      Cano, Francisco César Augusto; Fernández Céspedes, Néstor Adrián; Rodríguez, Juan Pablo; Aguirre, María Victoria; Stoyanoff, Tania Romina (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)
      El cáncer representa en Argentina la segunda causa de muerte, constituyendo en 2014 el 18,76% de las defunciones. El cáncer mamario es la neoplasia más frecuente (16,8%), sigue el cáncer colorrectal (11,8%), pulmonar (9,8%), ...
    • Thumbnail

      Guía para las habilidades de comunicación en la entrevista médica. Adecuación regional de la guía de observación Calgary Cambridge 

      Sosa Trotti, Roberto Aníbal; Abreo, Griselda Itatí (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      El éxito de la entrevista clínica depende de la calidad de la comunicación médico/paciente/ familia (CMP/F). Las habilidades comunicacionales efectivas son esenciales, ergo, deben considerarse una competencia básica ...
    • Thumbnail

      Hipertensión gestacional : evaluación clínica, perfil proteinurico y expresión placentaria de óxido nítrico sintasa inducible (i-NOS) 

      Pizzorno Villalba, Julieta Aymará; López, Guadalupe Ayelén; Basterra, María Cristina; Rivero, Mabel Itatí; Aguirre, María Victoria (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      La hipertensión gestacional se caracteriza por hipertensión arterial con cifras tensionales sistólicas de 140 mmHg o más y diastólicas de 90 mmHg o más en 2 mediciones consecutivas de 4 horas de diferencia. La presencia ...
    • Thumbnail

      Hipotrofia muscular y rigidez de rodilla : desde la ausencia de movimiento a la recuperación funcional. Servicio universitario de kinesiología. Año 2017 

      Villasboas Jaureguiberry, María S.; Leyes, Laura (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      Se presenta el caso de un Paciente de sexo masculino, 28 años de edad, con rigidez articular postraumática de rodilla, que pertenece al grupo de estudio de un Ensayo Clínico Controlado, revisado y aprobado por Comité de ...
    • Thumbnail

      Indicación de drenaje percutáneo en síndrome coledociano en el hospital "Dr. José R. Vidal" de la ciudad de Corrientes 

      González Davis, María Alejandra; Arévalo, Emanuel Ricardo; Benítez, Marisela; Sammarone, Mariana (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      La descompresión de la vía biliar puede lograrse empleando métodos quirúrgicos, endoscópicos o percutáneos. Los procedimientos de drenaje percutáneo (DP) aplicados a la ictericia obstructiva brindan resultados muy alentadores.
    • Thumbnail

      Micosis sistémicas endémicas o primarias 

      Quindós, Guillermo; Negroni, Ricardo; Arechavala, Alicia Irene; Giusiano, Gustavo Emilio; Finquelievich, Jorge Luis; Taylor da Cunha e Mello, María Lucia (Elsevier, 2015)
      Las micosis endémicas clásicas, como la blastomicosis, la coccidioidomicosis, la histoplasmosis y la paracoccidioidomicosis, se observan en regiones geográficas muy concretas, sobre todo de América; la peniciliosis ...
    • Thumbnail

      Una mirada médica de la epidemia silenciosa : la salud pública y el medio ambiente 

      Tassano, Eduardo Adolfo (Fades ediciones, 2016-03)
      La Organización Mundial de la Salud define a la Salud como un estado de completo bienestar, físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad (1946).2 El Dr. Lalonde, canadiense, en el año 1974 estableció ...
    • Thumbnail

      Optimización de tratamientos tecnológicos aplicados en el desarrollo de un alimento rico en ácidos grasos esenciales para murinos de laboratorio 

      Romero Vidomlansky, Patricia Ruth; Colussi, Narella Antonina; Acevedo, Belén Andrea; Melana Colavita, Juan Pablo; Todaro, Juan Santiago; Aguirre, María Victoria (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)
      La producción de animales de laboratorio trae aparejado el manejo de dietas para obtener el mejor desempeño metabólico en investigación. Estas dietas deben cumplir cuatro requisitos: ajustarse a las necesidades nutricionales ...
      Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
      BDU2
      Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
      BASE - Bielefeld Academic Search Engine
      Theme by 
      Atmire NV
      Contacto|Sugerencias
      RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace