Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 82
Fuentes de financiamiento estatal para las innovaciones tecnológicas en empresas de las provincias del norte argentino
(Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2016)
Considerando que existe un desarrollo asimétrico entre el sector empresarial de las provincias del Norte Grande Argentino y el resto de los distritos subnacionales y teniendo en cuenta el rol de Estado en la financiación ...
Aprovechamiento de un sistema lagunar regulador de excesos pluviales en áreas densamente pobladas
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, 2014-09-23)
El diseño hidráulico de la estación de bombeo del sistema de las lagunas Argüello, Navarro y
Prosperidad, se realizó dentro de un conjunto de obras inserto en el sistema de defensas del Área
Metropolitana del Gran ...
Verificación del trazado de la defensa norte de la ciudad de Resistencia aplicando un abordaje multiobjetivo
(Comité Argentino de Presas.Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, 2015-04-22)
El trazado de un terraplén de defensa contra inundaciones tendría, en principio, un número indeterminado de alternativas. La selección del trazado más conveniente puede ser realizado aplicando técnicas como la Programación ...
Análisis de la resistencia al despegado de una viga endoble voladizo utilizando una ley cohesiva
(Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina, 2016-09-08)
Las leyes cohesivas describen las actividades en una zona cohesiva en términos
de la fuerza y la separación de las superficies que se forman durante la fractura. Permiten
modelar el proceso de fractura cuando actúan sólo ...
Huella del agua urbana. Estudio de caso : huella familiar tipo del NEA
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2014-03-01)
Este trabajo aborda al entendimiento de la utilización de agua virtual necesaria para el consumo de bienes de familias del nordeste Argentino con el objeto de aportar al conocimiento de consumos tipo de pobladores de la ...
Instrumentación y modelación hidrológica superficial de una cuenca urbana de alta pendiente del centro de Misiones
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Clima y Agua, 2013-10-14)
Con el objeto de obtener parámetros que representen la respuesta al escurrimiento superficial de una cuenca urbana piloto de alta pendiente, en la zona centro de Misiones, se instaló instrumental hidrométrico y meteorológico ...
Estudio de alternativas de abastecimiento de agua fresca en el chaco paraguayo
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.Instituto de Clima y Agua, 2013-10-14)
El presente trabajo se realizó en la región del Chaco central paraguayo, caracterizado por sus altas temperaturas, vientos intensos y baja humedad relativa, que causan gran evapotranspiración (EVT), del orden de 1600mm, ...
Optimización multiobjetivo para la elección de la mejor ubicación de la planta de tratamiento de un acueducto en Misión Nueva Pompeya – Chaco
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-10-05)
En este trabajo se presenta un estudio realizado para encontrar la mejor ubicación de la planta de
tratamiento de agua en Misión Nueva Pompeya, Chaco, en el Impenetrable Chaqueño, de manera
tal de minimizar los impactos ...
Análisis de la variación espacial de la acumulación de sedimentos en una microcuencaurbana : método del índice de acumulación
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Clima y Agua, 2013-10-14)
La carga de sedimento arrastrada por la escorrentía urbana es producto de la erosión de suelo desprotegido y del lavado de sedimentos acumulados en superficies impermeables durante un tiempo seco. En una microcuenca urbana, ...
Coeficientes de ajuste de hidrogramas sintéticos en ríos de llanura-método de Snyder-río Tapenagá-Chaco
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Clima y Agua, 2013-10-14)
Existen pocas mediciones de caudales y datos de escurrimiento superficial en los ríos del NEA Argentino que permitan cuantificar el escurrimiento requerido para estudios básicos y/o con fines de aprovechamiento. La morfología ...