• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Listar Facultad de Ingeniería fecha de publicación 
  •  RIUNNE
  • Facultad de Ingeniería
  • Listar Facultad de Ingeniería fecha de publicación
  •  RIUNNE
  • Facultad de Ingeniería
  • Listar Facultad de Ingeniería fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta comunidad
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaDacytarPortal de Revistas UNNE

Listar Facultad de Ingeniería por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 231

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Reflexiones sobre el Chaco, sus aguas y su gente 

      Pilar, Jorge Víctor (Sin dato, 2000)
      Una madrugada, luego de haber terminado de preparar una monografía para una revista de Ingeniería, me surgió de repente la necesidad de volcar en un papel la visión que tenía como chaqueño de nuestros recursos hídricos, ...
    • Thumbnail

      Desenvolvimento de um sistema de apoio à decisão para a otimização de traçados de obras de engenharia civil : o caso do sistema de defesa contra inundações da cidade de Resistencia, Argentina 

      Pilar, Jorge Víctor (Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Instituto de Pesquisas Hidráulicas, 2003-09)
      O traçado de obras com características lineares num espaço geográfico tem, em princípio, um número muito grande de soluções. A seleção de traçados mais convenientes é hoje abordada pela Pesquisa Operacional por meio da ...
    • Thumbnail

      Estudio paramétrico y calibración del método de elementos discretos sobre un material polimérico utilizando un ensayo de tracción estático 

      Kosteski, Luis Eduardo; Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis; Iturrióz, Ignacio (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)
      La simulación numérica del comportamiento mecánico de materiales poliméricos es hoy en día una herramienta que puede ser utilizada para comprender mejor los mecanismos por los cuales este tipo de materiales llega al colapso, ...
    • Thumbnail

      Estudio paramétrico y calibración del método de elementos discretos sobre un material polimérico utilizando un ensayo de impacto 

      Kosteski, Luis Eduardo; Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis; Iturrióz, Ignacio (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería., 2004-11)
      En el área de estudio de polímeros existen distintos tipos de ensayos, entre ellos el ensayo de impacto es utilizado para la caracterización de las propiedades mecánicas de los materiales poliméricos. Este tipo de ensayo ...
    • Thumbnail

      Estudio tridimensional de la consolidación de suelos saturados bajo la acción de una zapata aislada, mediante el empleo del M.E.F 

      Mroginski, Javier Luis; Beneyto, Pablo Alejandro; Di Rado, Héctor Ariel; Manzolillo, Juan Emilio (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)
      Es sabido que el estudio del proceso de consolidación es de gran importancia en las obras civiles, más aún en el caso de los suelos saturados ya que se presentan con mayor ocurrencia en la práctica de la ingeniería. Estos ...
    • Thumbnail

      Análisis de la problemática ambiental por la presencia de arsénico en agua de bebida 

      Roshdestwensky, Sergio Emilio; Corace, Juan José; Pilar, Sonia; Noguera, Laura; Ocampo, Alejandro; García de Bellomo, Claudia; Moyano, Miguel Ángel (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, 2006)
      El principal problema ambiental generado por el arsénico (As) viene dado cuando su concentración es elevada en aguas para riego y para bebida. El efecto conocido en los seres humanos es el denominado hidroarsenicismo ...
    • Thumbnail

      Simulación numérica de problemas con no linealidad física y geométrica : análisis de consolidación de suelos no saturados 

      Di Rado, Héctor Ariel (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2006-11)
      The main goal of the present work is to develop a mathematical model, and the corresponding finite element program, for the description of the physical and geometrical non linear mechanical behavior of non saturated soft ...
    • Thumbnail

      Información ambiental 

      Basterra, Indiana Nora (Universitaria Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2008)
      La aparición de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), es el resultado de dos tendencias tecnológicas desarrolladas desde la mitad del siglo, con el propósito de agilizar la ejecución de las investigaciones sistémicas, ...
    • Thumbnail

      Instrumentos de control y gestión ambiental 

      Basterra, Nora Indiana; Báez, Lilia Marcela (Universitaria Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2008)
      Una gestión ambiental debe contar con instrumentos que permitan un manejo que permita responder a las problemáticas e inquietudes que se presenten . Mediante el uso de instrumentos de gestión, se persigue consolidar las ...
    • Thumbnail

      Aplicaciones del método de elementos discretos en mecánica de fractura estática y dinámica 

      Kosteski, Luis Eduardo (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2008-05)
      The fault and fracture processes in structures continue being a challenging problem in Mechanics. For this reason they must be taken into account in the security analysis of the structures. In addition they play a very ...
    • Thumbnail

      Apoyo a la enseñanza del método de elementos finitos mediante la realización de un concurso de reticulados espaciales 

      Beneyto, Pablo Alejandro; Mroginski, Javier Luis; Podestá, Juan Manuel; Gutiérrez, Guillermo F.; Di Rado, Héctor Ariel (Asociación Argentina de Mecánica Computacional, 2011-11)
      A partir de la observación de dificultades en los alumnos para comprender los primeros planteos estructurales, aplicar conocimientos básicos de Mecánica de Sólidos, e implementar el método de los elementos finitos (MEF) ...
    • Thumbnail

      Herramientas para la gestión y la toma de decisiones 

      Pilar, Jorge Víctor (Editorial Hanne, 2012)
      Tomar decisiones es una actividad tan cotidiana y tan antigua que pocas veces nos detenemos a reflexionar sobre ella. Cuando tenemos que decidir sobre situaciones futuras, desconocidas e inciertas, muchas veces lo hacemos ...
    • Thumbnail

      Simulación del comportamiento microestructural del hormigón simple aplicando técnicas de homogenización 

      Podestá, Juan Manuel (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2012)
      En el presente trabajo final se abordan problemas referidos a la homogenización de un material estructural heterogéneo: hormigón simple. La finalidad de la homogenización es obtener un material homogéneo ideal que se ...
    • Thumbnail

      Mecánica computacional aplicada al estudio de materiales compuestos de matriz frágil reforzado con fibras cortas 

      Uberti, Bruno (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2012)
      El objetivo principal de este trabajo es mostrar las posibilidades del MED en la determinación de la tenacidad a la fractura de materiales compuestos, que servirá para determinar dicha condición en un material bifásico. ...
    • Thumbnail

      Relación entre cargas de sedimentos acumulados en tiempo seco y cargas de lavado 

      Mendez, Guillermo José; Orfeo, Oscar; Depettris, Carlos Alberto; Pilar, Jorge Víctor; Ruberto, Alejandro Ricardo (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Clima y Agua, 2013)
      Unos de los poluentes más importantes, arrastrados por la escorrentía urbana son los sedimentos. Es difícil identificar las fuentes de generación de sedimentos, sin embargo se sabe que la carga de lavado de la escorrentía ...
    • Thumbnail

      Análisis de las fuerzas que actúan en la interface neumático-carretera : modelos de simulación de aceleración 

      Di Rado, Gustavo Rubén; Presta García, Daniel Sergio; Devincenzi, Gustavo Horacio (Asociación Argentina de Mecánica Computacional, 2013)
      El neumático es el principal elemento de interacción entre el vehículo y la carretera. En su interface se generan fuerzas de acción y reacción, que son las responsables de dar tracción, frenado y direccionamiento al medio ...
    • Thumbnail

      Modelo de acumulación de sedimentos en una calle de Resistencia 

      Mendez, Guillermo José; Depettris, Carlos Alberto; Pilar, Jorge Víctor; Kutnich, Edgardo Javier; Gómez, Marcelo Justo Manuel (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Clima y Agua, 2013-10-14)
      En tiempo seco (sin lluvia), las calles son depositarias de una mezcla de sedimentos que pueden ser provenientes de fuentes locales, o bien ser importadas de áreas más o menos alejadas. Durante una lluvia, esos sedimentos ...
    • Thumbnail

      Estudio de alternativas de abastecimiento de agua fresca en el chaco paraguayo 

      Ruberto, Alejandro Ricardo; Gómez, Marcelo Justo Manuel; Tymkiw, Pedro Teodoro; Pilar, Jorge Víctor; Galeano, Fabio Hernán (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.Instituto de Clima y Agua, 2013-10-14)
      El presente trabajo se realizó en la región del Chaco central paraguayo, caracterizado por sus altas temperaturas, vientos intensos y baja humedad relativa, que causan gran evapotranspiración (EVT), del orden de 1600mm, ...
    • Thumbnail

      Instrumentación y modelación hidrológica superficial de una cuenca urbana de alta pendiente del centro de Misiones 

      Rodríguez, Darío Tomás; Reinert, Hugo Orlando; Ruberto, Alejandro Ricardo; Gómez, Marcelo Justo Manuel; Aguirre, Miguel Ángel; Aguirre, Adrián Gonzalo (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Clima y Agua, 2013-10-14)
      Con el objeto de obtener parámetros que representen la respuesta al escurrimiento superficial de una cuenca urbana piloto de alta pendiente, en la zona centro de Misiones, se instaló instrumental hidrométrico y meteorológico ...
    • Thumbnail

      Coeficientes de ajuste de hidrogramas sintéticos en ríos de llanura-método de Snyder-río Tapenagá-Chaco 

      Ruberto, Alejandro Ricardo; Depettris, Carlos Alberto; Pilar, Jorge Víctor; Ramos, Rosario; Mentasti, Claudio (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Clima y Agua, 2013-10-14)
      Existen pocas mediciones de caudales y datos de escurrimiento superficial en los ríos del NEA Argentino que permitan cuantificar el escurrimiento requerido para estudios básicos y/o con fines de aprovechamiento. La morfología ...
      Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
      BDU2
      Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
      BASE - Bielefeld Academic Search Engine
      Theme by 
      Atmire NV
      Contacto|Sugerencias
      RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace