Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 25
La cuestión de la regionalización en el derecho público. El Nordeste Argentino, su situación regional nacional y transfronteriza
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2009)
Luego de la Declaración de la Independencia en 1816, en nuestro país se dictaron dos constituciones, una en 1819 y la otra en 1826 (esta última ni siquiera entró en vigencia) que fueron fuertemente combatidas por los ...
Homogeneidad de los activos subyacentes de un fideicomiso financiero. Su impacto aplicado al análisis tributario
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2009)
Dada la complejidad del tratamiento tributario en materia de Fideicomisos en Argentina y la escasa legislación existente, el asesor legal impositivo ocupa un rol preponderante en la estructuración de transacciones que ...
Las nuevas formas de la propiedad en el ámbito del derecho interno y el derecho internacional privado
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2009)
En esencia, el concepto de propiedad entraría la idea de sumisión de las cosas al poder y la voluntad del hombre, que usa y goza y dispone de las mismas según su necesidad. En otras palabras, ejerce el señorío sobre los ...
Referencias sobre el acta de fundación de la ciudad de Corrientes y los primeros años de vida como ciudad
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2002-10-04)
El protocolo integra el verdadero sistema de protección de la verdad guardada, que es
característica esencial del instrumento público y en particular de su especie más difundida: La
escritura pública. El acto notarial ...
El olvido fiscal
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2009)
Por medio de la Ley N° 26.476 el Congreso de la Nación Argentina sancionó mediante trámite parlamentario llevado adelante en tiempo récord, un régimen de regularización tributaria que comprende entre otros aspectos el ...
Partidos, pactos y acuerdos políticos en la historia de Corrientes
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2002-10-04)
Los pactos y acuerdos entre los partidos políticos han existido siempre como una
constante histórica en nuestro país, más allá de ciertas posturas intransigentes que en algún
tiempo se manifestaron en abierta oposición ...
Control de convencionalidad : obligación judicial de velar por el cumplimiento de la Convención Americana y de inaplicar normas internas que la contravengan
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2009)
El 13 de Julio de 2007 la Corte Suprema de Justicia de la Nación al dictar sentencia en la causa “Mazzeo, Julio Lilo”, referida a la anulación de indultos del Presidente Menem decretados a favor de militares acusados de ...
La construcción de los principios de la justicia como imparcialidad en la teoría de la justicia de John Rawls
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2009)
El fin de la monografía consiste en poner de manifiesto la utilización del procedimiento de la deducción lógica en el discurso utilizado por John Rawls, para la elaboración de su Teoría de la Justicia. El autor en forma ...
Constitucionalismo social
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2009)
Las Constituciones, cualquiera sea la forma que adopten, consisten en un conjunto de normas fundamentales establecidas con el objeto de organizar y regular la estructura del Estado como tal y exponen la ideología imperante ...
Los juicios por los delitos de lesa humanidad y los derechos humanos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2009)
Luego de presenciar el juicio a Adolf Eichmann en Jerusalén como corresponsal del diario The New Yorker, Hanna Arendt no vaciló en calificar lo realizado por los criminales de guerra nazis como “la banalidad del mal”. ...