Listar Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 1194
-
Problemas de pedagogía y posibles soluciones
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1965)Oportunamente señalamos la deficiencia de los planes de estudios secundarios que originan egresados con escasa formación cultural y/o escasa cultura general, una evidente intervención de la memoria mecánica, en sustitución ... -
Los métodos interpretativos y la sociología jurídica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1965)La Introducción. Reseña y crítica de los métodos interpretativos del derecho: La Exégesis, La Dogmática. La libre investigación científica. La Escuela del Derecho Libre. Jurisprudencia de Intereses. La Escuela Sociológica ... -
La revisión, mediante apelación ante órgano judicial, de sanciones disciplinarias administrativas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1965)La incorporación al Estatuto del Empleado Público, puesto en vigencia por el Decreto-Ley 6666/57, (ratificado por la ley 14.467), así como a otros cuerpos legales que reglan la situación de diversos sectores del funcionariado ... -
Exegesis de la apologetica M. T. Ciceronis pro Aulo Caecina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1965)En la clásica apología Pro Aulo Caecina, Marco Tulio Cicerón intenta demostrar que su cliente Cecina, tenía no el jus possessionis, sino el jus possidendi; la posesión civil y no la natural.Para el mejor entendimiento y ... -
La parte general de la nueva legislación cambiaria. Apuntes para una exegesis
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1965)El 19 de Julio de 1963 se dictó el Decreto Ley Nacional N° 5965 que derogó a partir del l¿19 de octubre de dicho año, los arts. 589 a 741 del Código de Comercio (art. 29) y estableció en reemplazo de los mismos un régimen ... -
Publicidad registral y cesión de derechos hereditarios
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1979)Brevemente reproduciremos algunas de las opiniones sobre la importancia y repercusión de la publicidad registral; en especial teniendo presente algunas de las vertidas con posterioridad a la sanción de la ley 17.801. García ... -
La tipicidad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1979)La palabra "tipo" del latín "tipus" con que se traduce generalmente la voz alemana "tatbestad" alude a un conjunto de hechos dotados de una significación unitaria. Los conceptos de tipo y sus derivados tipicidad, tipificación, ... -
La función empresarial
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1979)Una organización empresaria que se precie de tal, debe realizar un conjunto de actividades de muy diversa naturaleza, tratando de conservar ciertos factores productivos que faciliten el logro de los fines perseguidos ... -
De los justos y legítimos títulos del Reino de España para la dominación en Indias
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1979)Los años de lucha y siglos de sacrificios llevaron a los reinos de España a fortalecer el espíritu de la aventura, y los sueños, derrotados los moros en su último reducto de Granada, se trastrocan en realidad páralos reyes ... -
Apuntes sobre endoso de la letra de cambio
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1979)La letra de cambio, comúnmente llamada "moneda de los comerciantes", adquiere particular relevancia con el advenimiento de la cláusula "a la orden" que posibiliten el endoso de este importante título de crédito. Es ... -
El acto enexistente en la Ley 19.549
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1979)El problema del vicio del acto jurídico en general, es uno de los más complejos de los que ocupan la atención de la investigación científica y de la Legislación positiva. Eso es así, porque en éste, más que en ningún otro ... -
Nociones previas para una introducción al derecho
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1979)Es necesario, si vamos a ocuparnos del conocimiento, intentar previamente una conceptualización del término. Esto implica determinar qué queremos significar cuando utilizamos ese vocablo. Ahora bien, para conceptualizar ... -
Economía, sistema de poder y sociedad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1979)Es ya tradicional en la enseñanza que se imparte en los Institutos de Ciencias Sociales puntualizar las diferentes direcciones en que los fundadores de la teoría social y los estudiosos de la sociedad conciben los modos ... -
Análisis de la expresión ‘'Derecho Político”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1979)En los programas de estudio de nuestras Facultades de Derecho la materia denominada "Derecho Político" goza de raigambre y prestigio académico, y su permanencia no se cuestiona en la medida que los temas que constituyan ... -
Criterios para distinguir el Derecho Administrativo de la Ciencia de la Administración
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1979)La distinción entre el derecho administrativo y la ciencia de la administración tiene importancia para preservar la pureza normativa del primero y fijar los alcances y límites de la segunda. Sin embargo, la experiencia ... -
Los puntos de conexión en los artículos 138 y 139 del Código Civil
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1979)Hace ya algunos años, en un artículo publicado en la Revista de Derecho Internacional y Ciencias Diplomáticas (Año XVIII, 1969,35/36), nos referimos a la nacionalidad como punto de conexión y su vigencia en el Derecho ... -
Condena de ejecución condicional
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1982)A través del proceso legislativo argentino, que arranca desde 1906, a la reforma introducida por la Ley 21.888, los fundamentos de la Institución están referidos a evitar las penas de encierro de corta duración; mínima ... -
La supresión de las sevicias graves
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1982)La ley 21338 siguiendo la orientación de la ley 17567 suprimió, en el Alt. 80 del C. penal, como causal de agravación del homicidio las sevicias graves. El objeto de este trabajo será determinar el alcance de dicha supresión ... -
Acerca de los alcances del habeas corpus. Su improcedencia en los supuestos de restricciones arbitrarias semanados de la judicatura
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1982)Un pronunciamiento del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia sobre Habeas Corpus en 1979, ha reavivado la controvertida cuestión acerca de los alcances del instituto en lo atinente al hecho de precisar qué tipo de ... -
Aspectos constitucionales que plantea la Ley N° 15.336 y la correcta interpretación de su art. 43
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1982)Consideramos que el análisis de la cuestión debe partir de aceptar el principio que contiene el Art. 5° de la Ley 15.336, cuando manifiesta: “...la energía de la caída de las aguas y de otras fuentes hidráulicas, comprendidos ...