Documentos de conferencia
Browse by
Recent Submissions
-
Estudio longitudinal sobre aprendizaje de nomenclatura química en alumnos ingresantes a carreras de Ingeniería en FaCENA-UNNE
(Universidad Nacional de Entre Ríos. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná, 2017-09-13)Escribir fórmulas químicas y nombrar correctamente los compuestos significa saber aplicar las reglas dadas por la IUPAC, algo que ofrece dificultad para los estudiantes que ingresan a carreras que tienen Química en su ... -
Experiencias y aportes para la graduación de estudiantes de fin de carreras
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Informática, 2018-06-14)En el trabajo se sintetizan experiencias orientadas a lograr la graduación de los estudiantes de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información de la FaCENA-UNNE. Estas se focalizaron en actividades informativas y de ... -
Administración estadual desde la ética o la estética : sus consecuencias sociales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, 2011)Esta ponencia filosófica conceptualiza el humano acto de administrar y distingue las expre- siones de estado moderno, administración pública y gobierno, para determinar la finalidad convergente que une a la administración ... -
La importancia del control de calidad en los servicios de auditoría
(Universidad de la República en Montevideo. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2008)Los fraudes financieros realizados por importantes empresas, a nivel mundial, impactaron en la profesión contable, porque se encontraron involucrados prestigiosas. Firmas de Auditoría, causando una profunda crisis de ... -
Modelización estadística de los resultados educativos en función de las inteligencias múltiples
(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas, 2017)Este trabajo toma como objeto de estudio la inteligencia, desde la visión de Howard Gardner; recuperando la riqueza de su enfoque multidimensional y sus posibles proyecciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tiene ... -
Determinación del impacto de las transferencias gubernamentales sobre la convergencia de las NBI en las provincias argentinas durante el período 2007-2014
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, 2016-09)En este trabajo se analiza la convergencia en bienestar entre las provincias argentinas durante el período 2007-2014. Específicamente se determina el impacto que tuvieron las transferencias de recursos de origen nacional ... -
Experiencia de trabajo desde la Facultad de Ciencias Económicas (UNNE) con mujeres canoeras en Puerto Vilelas (Chaco)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas., 2019-09-09)El estatuto de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en el artículo primero enuncia que “Tiene por fin primordial la generación y comunicación de conocimientos del más alto nivel, y la formación ética, cultural, ... -
Riesgos psicosociales en el trabajo : seguimiento estadístico de los resultados de la investigación
(Sistema de Información del Mercado Laboral, 2016)En este trabajo se presentan algunos resultados preliminares de la investigación llevada a cabo por investigadores de distintas Unidades Académicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y de la Facultad de ... -
Riesgos psicosociales en el trabajo. Resultados preliminares de la investigación
(Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo, 2016-08)El objeto de nuestro trabajo son los riesgos psicosociales en el trabajo, en adelante RPST, y tenemos por objetivo de esta ponencia discutir su importancia e interés sobre el estudio de los mismos en diferentes tipos de ... -
Posibles factores de riesgo psicosociales vinculados a los profesionales de la ingeniería mecánica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingenieria, 2014)Nuestro objeto de estudio es la posible exposición de los trabajadores de la ingeniería mecánica a los factores de riesgos psicosociales (RPST), en torno a su realidad laboral y con el objetivo de conceptualizar y analizar ... -
Cuestiones metodológicas del estudio de los riesgos psicosociales en el trabajo mediante encuestas
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2016-08-05)Al interior de nuestro equipo de investigación, todo lo que conocemos sobre Condiciones y Medio Ambiente de trabajo (en adelante, CyMAT) y, su nueva dimensión, los Riesgos Psicosociales (en lo que sigue, RPST), ha sido ... -
Perplejidades en torno a las definiciones del ámbito subjetivo de la relación de consumo
(Universidad Nacional de Córdoba, 2009)La reforma introducida a la Ley de Defensa del Consumidor por la ley 26.361 vino a traer inconsistencias en las definiciones de consumidor y proveedor. Dicha ley, lejos de mejorar la redacción y ampliar el campo de ... -
La protección de los terceros frente al nuevo régimen de capacidad de la persona humana
(Universidad Nacional del Sur, 2015-10-01)El sistema de incapacidad de hecho –hoy de ejercicio–, así como el novedoso sistema de capacidad restringida, han sido creados en beneficio del incapaz; pero ello no debe hacernos perder de vista la existencia de terceros ... -
La problemática justificación del bystander, y la mala técnica legislativa que concibió al consumidor que no consume
(Universidad Nacional de Tucumán, 2001-10-01)En la presente comunicación vamos a sostener los siguientes puntos: 1. El Derecho del Consumidor es un estatuto personal y, por ende, debe ser pensado restrictivamente en cuanto a la determinación de su ámbito subjetivo ... -
Exclusión de responsabilidad del estado y de funcionarios públicos en el proyecto de código civil y comercial
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho, 2013-09-26)El proyecto de nuevo Código Civil y Comercial en materia de responsabilidad del estado y de funcionarios públicos implica el retroceso de una centuria y media de evolución jurídica. Sumado a ello la mala técnica legislativa ... -
El fenómeno de la expansión del concepto de consumidor. El pequeño productor asimilado al consumidor en las nuevas modalidades de contratación agropecuaria. Necesidad de una herramienta protectoria
(Universidad Nacional del Sur, 2011-09-29)Los contratos agroindustriales se han perfilado como uno de los instrumentos legales más utilizados para la reorganización de la producción y la comercialización de una amplia variedad productos. Sin embargo, en el escenario ... -
Los resultados de la política de promoción industrial en el Chaco (1974-1994)
(Instituto de Investigaciones Geohistoricas, 2014-09-24)Desde su poblamiento, la estructura productiva chaqueña se encontraba conformada principalmente por el sector primario. Inicialmente se destacaba la extracción del quebracho y más adelante la producción de algodón. Pero ... -
El sector algodonero chaqueño en la post-convertibilidad
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)El trabajo dará cuenta de las recientes transformaciones operadas en la producción algodonera chaqueña situándola dentro de los ciclos agropecuarios locales y de la metamorfosis en la economía argentina. Desde sus comienzos ... -
Análisis de la ocupación industrial en el Chaco desde el quiebre del modelo de industrialización por sustitución de importaciones (1970-2000)
(Asociación Argentina de Especialistas en Estudios de Trabajo, 2015-08-05)La historia económica de nuestro país relata por sí misma la constante dinámica de las relaciones del trabajo durante los últimos cuarenta años. En este sentido, las leyes de promoción productiva a nivel nacional y provincial ... -
Representaciones sociales sobre la sociodinámica “políticas de empleo-trabajo precario y áreas urbanas deficitarias críticas del Gran Resistencia”, Chaco (Argentina)
(Sistema de información del mercado laboral, 2014-09-04)Este trabajo tiene como objeto la identificación de indicadores de desigualdad social en términos de condiciones de empleo, a partir de un enfoque multidimensional sobre dicha desigualdad y desde una mirada sociocrítica ...