Expansión urbana y sustentabilidad. Procesos de expansión urbana en el Gran Resistencia : sustentabilidad y uso de suelo en áreas centrales y periféricas
Resumen
Este trabajo examina la expansión urbana en el Gran Resistencia a la luz de procesos informales de vivienda, sus implicancias en el espacio público y privado, el uso de suelo, y en el desarrollo de estrategias sustentables de uso del espacio en el marco de estos procesos. Es una continuación de la línea de investigación desarrollada por el mismo equipo en el proyecto PI-126/2005 sobre Dinámicas de Conformación y Transformación Urbana en el Gran Resistencia: Movilidad y Uso de Suelo en asentamientos Informales. Esta segunda parte se propone indagar sobre las transformaciones operadas en el espacio urbano a partir de los procesos de resolución de vivienda autogenerados, y particularmente las estrategias de agricultura urbana en asentamientos de origen informal atendiendo a su influencia en la calidad de vida de los habitantes.
La urbanización a partir de asentamientos informales constituye una forma de incorporación de suelo urbano no planificado y con provisión parcial de infraestructura, servicios incompletos y diferente grado de relación con la ciudad. Invariablemente requieren de una planificación expost para poder completar la provisión de servicios urbanos.
Los procesos informales de vivienda son uno de los motores de la expansión urbana en Resistencia. De qué manera este proceso afecta al uso de suelo y las estrategias de movilidad de la población de menores ingresos. Cómo influyen las tensiones espacio público-espacio privado en el desarrollo de estrategias de sustentabilidad ambiental en la escala doméstica y barrial.
Colecciones
- Libros [12]