Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos de revista [826]
-
Libros [11]
-
Partes de libros [23]
-
Tesis doctoral [3]
Últimos trabajos ingresados
-
Expansión urbana y sustentabilidad. Procesos de expansión urbana en el Gran Resistencia : sustentabilidad y uso de suelo en áreas centrales y periféricas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015)Este trabajo examina la expansión urbana en el Gran Resistencia a la luz de procesos informales de vivienda, sus implicancias en el espacio público y privado, el uso de suelo, y en el desarrollo de estrategias sustentables ... -
Habitar y trabajar : condiciones de habitabilidad en viviendas productivas del Gran Resistencia (Argentina)
(Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, 2021-12)En las soluciones habitacionales de la política pública argentina destinadas a sectores de bajos recursos, es frecuente la realización de actividades económicas productivas, además de las estrictamente residenciales, ... -
El casino de Corrientes en el imaginario colectivo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Estudios Históricos, Arquitectónicos y Urbanos, 2004-07)Corrientes tiene una larga tradición de fiestas populares donde las expresiones de religiosidad y fe católica y los carnavales -a manera de contrapunto- son sus más caracterizadas demostraciones desde la misma fundación ... -
Obstáculos de aprendizaje, como disparadores de nuevas prácticas docentes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2013)El presente documento es el resultado de la detección de obstáculos de aprendizaje en una situación áulica específica y con un alumno determinado, dada en la cátedra Arquitectura “I”, Unidad Pedagógica “A” (U.P.A.) de la ... -
Seminario de práctica profesional asistida en tecnología. Un espacio semipresencial para el desarrollo del futuro arquitecto
(Universidad Nacional del Nordeste, 2011-11-17)El Seminario de Práctica Profesional Asistida en Tecnología, asignatura del trayecto obligatorio del ciclo profesional de la Carrera de Arquitectura, es producto de las necesidades y carencias de la Facultad expuestas ... -
La articulación teoría - práctica en la enseñanza de la construcción no convencional. La experiencia de la cátedra “ Construcciones II” de la Facultad de Arquitectura de la UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste, 2011-11-17)La Asignatura “ Construcciones IT (4o año de Arquitectura) tiene como objetivo el estudio del método industrial de diseño y producción de elementos construcl ivos, que serán utilizados posteriormente, totalmente acabados ... -
La integración social como objetivo de las políticas habitacionales
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 1997-08)Esta ponencia intentará profundizar en un aspecto particular de las políticas habitacionales: el de su potencialidad y peso como generadoras y reafirm adoras de patrones de interrelacionam iento y de organización social, ... -
El suelo urbano y los asentamientos informales en el Gran Resistencia, Chaco, Argentina
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2005-08)En el artículo se describe un creciente proceso de ocupaciones ilegales de terrenos por parte de familias sin hogar en Gran Resistencia del Chaco, Argentina. Luego la ocupación es seguida por gestiones legislativas ... -
Parques inundables y materialización del espacio público urbano
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano, 2022)El binomio ciudad y agua, es considerado un problema en asentamientos urbanos como la Ciudad de Resistencia (Chaco, Argentina) punto de partida del presente trabajo. Pero puede convertirse en oportunidad a partir de la ... -
Espacios urbano-rurales en mutación en la periferia del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR)
(Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, 2019)El trabajo se enmarca en un proyecto de investigación relacionado con el estudio de los usos del suelo del área conformada por el Gran Resistencia, el Gran Corrientes, y sus áreas de influencia. En estas áreas metropolitanas, ... -
La articulación teórica - práctica : una experiencia docente en el último taller de diseño de la Facultad de Arquitectura de la UNNE
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2006)Este artículo presenta una experiencia docente desarrollada en carácter de Profesoras Libres en la Cátedra Arquitectura V de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste. Arquitectura V es la asignatura ... -
Análisis metodológico de estrategias habitacionales de saturación de soluciones básicas
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2003-12)Este trabajo aborda uno de los tópicos del debate sobre estrategias habitacionales en nuestros países latinoamericanos, que aquí será representado esquemáticamente por la polaridad: vivienda estándar mínima “completa” para ... -
La interdisciplina en el abordaje académico del hábitat social "informal" : fundamentos, líneas de acción y obstáculos a partir de la carrera de arquitectura
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2006)El debate sobre la pobreza ocurrido en los 90's en América Latina, dejó como consecuencia cambios significativos en los enfoques oficiales sobre los problemas del hábitat social "informal". Dos de los conceptos centrales ... -
Cómo se vive la pandemia de coronavirus en el Gran Corrientes y el Gran Resistencia?
(Editorial de la Universidad Nacional del Nordeste, 2022)En este artículo expondremos la información recolectada y analizada por Turba-Colectivo de Hábitat, sobre las vivencias y las percepciones de habitantes de las áreas metropolitanas de Gran Resistencia –Fontana, Barranqueras ... -
Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacro
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-06-27)Se aborda el patrimonio artístico de la Orden de Frailes Menores en Corrientes, con el objetivo de explorar en su configuración estética como resultante de la confluencia de dos dimensiones del arte sacro: la misional, ... -
Áreas urbanas deficitarias críticas en territorios con riesgo hídrico. Análisis comparado de situaciones en las ciudades de Resistencia y Corrientes
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial, 2017-12)Los fenómenos contemporáneos globales de urbanización, expansión urbana descontrolada, fragmentación, riesgo ambiental e inequidad territorial, se expresan de manera específica en cada territorio y región, afectando las ... -
Variables estructurantes en la toma de decisiones institucionales para el fortalecimiento didáctico-tecnológico de las carreras arquitectura y diseño gráfico de la FAU-UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Secretaría Académica. Área de Educación Virtual, 2021-08-12)Iniciando el ciclo lectivo 2020 y en consonancia con las urgencias de adaptación institucional inducidas por la pandemia, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE define, como primera medida, la creación de un ... -
Desarrollo de un sistema de gestión territorial, adaptado a las condiciones que presentan las áreas urbanas vulnerables del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2017)Dada la experiencia adquirida en los distintos trabajos realizados sobre el proceso de metropolización en la región y haber observado la inadecuada gestión del territorio y el deterioro progresivo de zonas urbanas ... -
Recuperación y puesta en valor estación de tren Santa Sylvina - Chaco. Gestión y lineamientos generales, en tiempos de pandemia. La virtualidad como principal herramienta de trabajo
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2021)Desde el Municipio de Santa Sylvina, surge el pedido hacia el CEAHU - FAU de asistencia técnica para elaborar un plan de acciones para la recuperación y puesta en valor del edificio de la estación de tren “Santa Sylvina”, ... -
Habitar y trabajar. Usos mixtos como eje prioritario de las políticas habitacionales para el diseño de alternativas de integración socioespacial
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2018)Las soluciones habitacionales estatales no dan respuestas a las necesidades de los hogares de bajos ingresos que utilizan las viviendas como unidad de producción y reproducción, con consecuentes efectos negativos en las ...