Visualidad y sentidos de pertenencia : la fotografía etnográfica desde un emisor qolla
Resumen
El artículo analiza la producción fotográfica de Sixto Vásquez Zuleta, autodefinido indígena qolla, realizada en el Noroeste Argentino desde principios de la década de 1960 hasta los primeros años de la década de 1990. Anclado en los Estudios Visuales, indaga en los modos en que la construcción visual de lo social supone en este caso la presencia de un discurso visual identitario en cuanto a la producción y reivindicatorio en cuanto a su circulación y uso. Realizando un cruce del análisis estético de la imagen con los escritos de Vásquez Zuleta sobre diversos aspectos del mundo indígena, se sostiene que las miles de fotografías obtenidas, atendiendo a su producción y circulación, se han convertido en certezas visuales que avalan un sentido de pertenencia a una comunidad y una región. This article analyzes the photographs of Sixto Vasquez Zuleta, self-defined indigenous Qolla, that was generated in the Andes between 1960s to 1990s. From the Visual Studies, it explores the ways in which the visual construction of the social implies in this case the presence of a visual discourse of identity in terms of production and reclamation in terms of their use. Performing an analysis from the aesthetic of the image en considering the writings of Vasquez Zuleta about differents aspects of the indigenous world, we argue that the thousands of photographs become visual certitudes that supports a sense of membership to a community and region.
Colecciones
- Artículos de revista [1093]