Artículos de revista
Envíos recientes
-
Hablo guaraní? : ejercicio de reflexividad de una investigadora que se re-descubrió como nativa
(Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales, 2016)En este artículo se pretende realizar un ejercicio de reflexividad respecto de mi posición como investigadora en formación y mi relación con la lengua guaraní en un contexto bilingüe guaraní-castellano de la provincia de ... -
La política de tierras y colonización en Chaco durante el plan trienal (1973-1976) : planificación y análisis para un campo en transformación
(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas, 2022)La política de colonización durante la década del setenta en el Chaco ocupó un lugar preponderante, en especial durante el segundo gobierno de Deolindo Bittel entre los años 1973-1976. Estas medidas se relacionaban al ... -
La experiencia de recolección de información empírica con la técnica de grupos focales. El caso de una investigación en el campo de la tecnología educativa en facultades de la UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de humanidades, 2022)El presente artículo surge del proceso de investigación realizado en la beca de Investigación “El uso de las TIC en el proceso de estudio en estudiantes universitarios/as avanzados/as del Profesorado en Ciencias de la ... -
Cona -juego del hilo sin fin- en las prácticas de maternaje de las madres cuidadoras de la cultura Qom. Indagaciones en perspectiva de educación intercultural en contextos sociales con pueblos indígenas
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica. Grupo de Estudios Semio-discursivos, 2021)El presente trabajo comunica uno de los temas trabajados en el proyecto de investigación sobre las prácticas de maternaje de las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom ,específicamente sobre Cona - Juego del Hilo Sin Fin-. ... -
Perspectivas geográficas de la vulnerabilidad
(Universidad Nacional de Formosa, 2015)A fines de siglo pasado cobraron importancia los estudios basados en el concepto de vulnerabilidad con una visión muy amplia sobre los procesos de generación y reproducción de la pobreza y exclusión social, vinculados con ... -
El espacio santacruceño como escenario de la relación sociedad-naturaleza. Una mirada desde la geografía ambiental
(Universidad Nacional de Formosa, 2015)El territorio de Santa Cruz, localizado en el sur de la Patagonia, se caracteriza por la singularidad de sus ambientes naturales. El desarrollo de dos actividades económicas, como son la ganadería ovina extensiva y la ... -
El gobierno del yo en el coaching : fragmentados, inconformistas y desactualizados
(Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos, 2022-06)El correlato entre la extensión y difusión de los ámbitos de intervención del coaching y su creciente consolidación en tanto saber profesional, no solo evidencia un recurso heurístico para una suerte de “estructura de ... -
“Ser” y “estar juntos” en tiempos de inmediatez
(Universidad del Valle, 2016)En este trabajo de reflexión se abordan las características que la construcción de la subjetividad adquiere en la posmodernidad, considerando a los espacios digitales como lugares de encuentro y de contacto con otros. ... -
Manual de historia Argentina colonial
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2018)En este primer capítulo de introducción se considerarán algunas cuestiones previas al desarrollo de la Historia Argentina en su etapa inicial. Tendrá por objeto apreciar los límites temporales y espaciales que alcanzó ... -
Introducción al análisis fonológico funcional. Principios y conceptos básicos
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2017)Las palabras del epígrafe nos permiten tomar consciencia de que las lenguas que cotidianamente usamos para hablar e interactuar son un reflejo de nuestras formas de vivir, de ver el mundo y de nuestra historia. Estudiar una ... -
Simetrías y asimetrías en el escurrimiento fluvial superficial encauzado en las provincias de Chaco y Corrientes, según sus características fisiográficas
(Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, 2015)Las provincias de Chaco y Corrientes poseen sistemas de escurrimiento superficiales encauzados, subterráneos y transicionales que pertenecen a la llanura del nordeste argentino. Los primeros, que son motivo de este trabajo, ... -
Memes de la política chaqueña en el período 2019-2020 : acercamientos a un nuevo discurso de circulación social en la región
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica. Grupo de Estudios Semio-Discursivos, 2022)En el presente trabajo tenemos por objetivo el análisis de los memes de la política chaqueña. Para el abordaje del tema estudiaremos aquellos memes que circulen a través de distintas redes sociales y que hayan aparecido ... -
Hablantes bi/plurilingües y prácticas educativas : perspectivas etnográficas e interaccionistas
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2016)La propuesta inicial de este dossier fue muy abierta, puesto que perseguía agrupar trabajos producidos en contextos plurilingües que exploraran los usos lingüísticos y el aprendizaje de lenguas en situaciones diversas. Nos ... -
Una experiencia de intercambio : confrontando metodologías semióticas
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica. Grupo de Estudios Semio-Discursivos, 2022)La pandemia por COVID-19 conllevó cambios estructurales en múltiples ámbitos y prácticas, de los cuales la educación no estuvo exenta. Entre las actividades adaptadas a la virtualidad podemos destacar las instancias de ... -
Estado y regulación social de la muerte. Construcción estatal de las mentalidades y conciencia colectiva en el nordeste argentino contemporáneo
(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas, 2022-05-10)El escrito presenta elementos para comprender el papel del Estado en el tratamiento social de tres casos de muertes excepcionales en el nordeste argentino, ocurridos entre 2012 y 2017. Para ello, recupera los conceptos de ... -
La segregación por pobreza en la ciudad de Formosa : un estudio cuantitativo a través del IPMH
(Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, 2015)El Indice de Privación Material de los Hogares (IPMH) utilizado en el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2001, es un indicador complejo que permite medir las privaciones de los hogares en diferentes grados de ... -
Qué hace un geógrafo hoy? Análisis crítico y reflexiones para un debate impostergable
(Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, 2018)El objetivo de este ensayo es reflexionar sobre el papel que cumplen los geógrafos en la actualidad, en un contexto caracterizado por grandes, variados y permanentes cambios en el espacio geográfico, los cuales invitan ... -
Propuesta de planificación territorial urbana como escenario de la movilidad cotidiana, a partir del estudio de nodos en Resistencia (Chaco, Argentina)
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio, 2015)Una planificación territorial situada alude a la necesidad de construir lineamientos prioritarios factibles de ser implementados en un determinado contexto social, sin obviar el marco legislativo vigente. Atento a ello, ... -
Identidades sociales representadas en la publicidad etiquetas de orgullo de LATAM Airlines : análisis del mensaje publicitario
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica. Grupo de Estudios Semio-Discursivos, 2022)En este artículo se analiza el mensaje publicitario de Etiquetas de Orgullo de LATAM Airlines centrándonos en las identidades sociales que son representadas. El objetivo está puesto en examinar, por un lado, la realidad ... -
La práctica docente como escenario en la configuración de las subjetividades y de las prácticas del conocimiento
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación, 2022)Este trabajo intenta aportar distintos modos de pensar y modos de hacer en el campo de la formación de las prácticas docentes que se juegan en el desarrollo curricular de la cátedra Práctica y Residencia en Instituciones ...