Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos de revista [25]
-
Libros [1]
-
Partes de libros [6]
-
Tesis doctoral [0]
Últimos trabajos ingresados
-
Alcances teórico-conceptuales y jurídicos en la protección legal de los patrimonios privados. El caso del Fogón de los Arrieros (Chaco, Argentina)
(Universidad de Málaga, 2015)En este artículo se discuten las conceptualizaciones desarrolladas en la normativa vigente en materia de protección legal de los bienes culturales en la Provincia del Chaco (Argentina), poniendo en debate las consecuencias ... -
Explicitar el proceso : auto-observación y escritura en la investigación en artes
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y SociedadUniversidad Nacional de CórdobaUniversidad Siglo 21, 2014-10)¿En qué sentidos se habla de investigación artística? ¿Cuáles son los elementos para considerar que el trabajo ha expandido las fronteras de representación o aportó variables de construcción diferentes? Algunxs autorxs ... -
Arte y tic : experiencias iniciales con herramientas de software en la formación de Licenciados en Artes Combinadas
(Red de Universidades con Carreras en Informática, 2013)Se presenta una experiencia educativa en un grupo de estudiantes universitarios que participaron de una propuesta pedagógica innovadora, donde el objetivo principal fue crear un ámbito de reflexión, experimentación, ... -
Herramientas tic : mediadoras de promoción y difusión de actividades culturales
(Universidad Nacional del Nordeste. Programa UNNE Virtual. Comisión Central de Educación Virtual, 2015-11-25)Esta experiencia se encuentra enmarcado dentro de una beca estímulo a las vocaciones científicas otorgado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el corriente año. El objetivo principal de este trabajo es la ... -
Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano, 2021)Con motivo de celebrarse el 70° aniversario de la provincial¡zaclón del Chaco, en este trabajo se recorren algunos lugares de memoria y acontecimientos de relevancia para la provincia del Chaco y en relación a ellos se ... -
Video-danza. Estudios sobre la puesta en escena de una nueva forma de realizar arte-danza
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2012)El proyecto desarrollará un análisis explicativo acerca de cuál es la relación del artista con la puesta en escena en video-danza, es decir, aquellos pasos a seguir que tienen relación directa con la producción de éste, ... -
Procesos de invención decoloniales sobre visualidades indígenas. Hacia una reconfiguración de los imaginarios hegemónicos en el nordeste argentino
(Pontificia Universidad Javeriana, 2021)El objetivo del artículo es discutir la potencialidad de prácticas artísticas contemporáneas que plantean ejercicios decoloniales al desestabilizar las matrices perceptivas eurocéntricas sobre grupos étnicos latinoamericanos. ... -
Rediseño de los procesos de servucción en la actividad hotelera post impacto del COVID-19 : análisis de caso, Turismo Hotel Casino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2021-11)El presente trabajo de investigación correspondiente a la cátedra de Taller de Tesina de 5to año de la Carrera Licenciatura en Turismo, de la Universidad Nacional del Nordeste tiene como objetivo la descripción del ... -
Análisis del grado de accesibilidad en el Turismo Hotel Casino de la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2021-11)A lo largo del tiempo, mucho se ha escrito sobre el turismo y sus objetivos en tanto actividad recreativa, ligados al disfrute del tiempo libre y a la mejora de la calidad de vida de todas las personas. Además, dadas las ... -
Programa de concientización destinado a impulsar el rol de anfitrión turístico de la población local de la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2021-11)La ciudad de Corrientes es el principal centro turístico de estadía y distribución de la provincia, es la “Puerta de Entrada”, en donde se encuentran los primeros anfitriones del destino. Cualquier persona que entra en ... -
La gestión del Centro Cultural Alternativo (CECUAL) de Resistencia, Chaco : procesos relacionales y cultura organizacional
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2021-12)El presente trabajo consiste en el estudio de caso del Centro Cultural Alternativo (CECUAL), el cual mediante su gestión aúna en su seno colectivos sociales, culturales, artísticos y políticos diversos, ofreciendo una ... -
Participación, cultura y educación en Latinoamérica : encuentros, sentidos, experiencias, actores y problemáticas
(Universidad Nacional del Nordeste, 2021)En sintonía con las palabras de Paulo Freire, el proceso que compartimos en esta publi cación fue sentipensado colectivamente, desde y en los intersticios de campos y vi siones de mundos diferentes. Campos y miradas que ... -
Mecanismos de resolución de problemas de diseño y creatividad, basados en aplicaciones informáticas, en el alumno del ciclo básico de la carrera de arquitectura
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)El trabajo se refiere a los medios tecnológicos con que cuenta el alumno del ciclo básico de la carrera de arquitectura para la expresión de sus ideas, en forma visual y multisensorial, expresión que se da en un contexto ... -
Dante Cena : el maestro dirige. Su trayectoria y procedimientos con actores y bailarines en Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2017-03)El presente trabajo de investigación tiene un doble propósito: Por un lado, el de rescatar la trayectoria del señor Dante Cena para organizar un relato de su vida artística. Por otro, establecer un recorrido sobre sus ... -
El proceso de desmitificación del estereotipo del sujeto paraguayo a través del humor. Análisis de la obra de Fernando Rosa
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2021)La siguiente investigación toma como caso de análisis tres obras del actor y humorista Fernando Rosa en las que personifica a Rulo Espínola y donde aborda diferentes mitos pertenecientes al imaginario social misionero ... -
La construcción visual del cuerpo de los fieles y de la devoción a San La Muerte en el contexto carcelario. Reflexiones en torno al ensayo fotográfico Un altar en la piel
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2021-08)Existen prácticas y creencias que posibilitan a las personas vincularse con seres divinos, investidos de poderes o personas fallecidas “santificadas” por el pueblo consideradas mediadores ante la divinidad o lo sagrado. ... -
Travesti, aborigen y pobre. La exaltación de marcadores culturales de femineidad en la serie documental tacos altos en el barro
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2018)En este trabajo se analizan las construcciones representacionales de la seriedocumental ?Tacos altos en el barro? (2012) de Rolando Pardo. La misma narra lashistorias de Wanda, Paola, Killy, Paloma, Daiana y Zaira. Seis ... -
La problemática de la subjetividad en el hombre moderno de Luigi Pirandello
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2018)En el presente trabajo se expondrá un análisis general de los aspectos que presentan las novelas Cuadernos de Serafino Gubbio, El difunto Matías Pascal y Uno Ninguno y Cien Mil en cuanto al sujeto moderno planteado por ... -
Del secreto fundante a la visibilidad. Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2021-06)En este texto se repasan las formas representacionales de masculinidades no hegemónicas y de varones no - heterosexuales en la producción cinematográfica y televisiva argentina desde la inauguración del paradigma ... -
Autobiografía fabulada y un Gaucho sublevado en la producción fotográfica de Marcos López
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2021-06)En el año 2008 el fotógrafo santafesino Marcos López realizó en la ciudad de Buenos Aires el retrato titulado "Gaucho Gil" (Im agen 1). La fotografía se plantea com o una re-invención de la estampita más difundida del ...