Las miradas del empresariado de Chaco y Corrientes sobre las políticas de empleo y los jóvenes
Fecha
2017Autor
Barbetti, Pablo Andrés
Pozzer, José Antonio
Castillo, Santiago Ariel
Cardozo, Daiana Giannina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo forma parte de los avances realizados
en el marco de una línea de investigación intere-
sada en los estudios de juventud, particularmen-
te en la relación educación-formación y trabajo
como base para la inclusión socio-laboral juvenil.
La perspectiva teórica de referencia concibe a
la inserción laboral como un proceso construido
socialmente, en el que intervienen y participan
diferentes actores, y entre los cuales el empresa-
riado se constituye, en el marco de mercados la-
borales heterogéneos y segmentados, en un ac-
tor clave en la generación de oportunidades de
trabajo, ya que la oferta está fuertemente condi-
cionada respecto a la magnitud de la demanda.
En tal sentido, en años recientes en Argentina se
han implementado algunos dispositivos que des-
de el Estado buscan intermediar en el acercamien-
to de jóvenes con las empresas. A partir de ello, nos
proponemos recuperar y analizar las valoraciones
subjetivas de los empresarios acerca de este tipo
de políticas de empleo así como sobre los jóvenes
que participan de esas intervenciones, en las ciuda-
des de Resistencia (Chaco) y Corrientes. Los datos
empíricos presentados provienen de un cuestiona-
rio semi-estructurado y de entrevistas realizadas a
empresarios de ambas ciudades durante los años
2013 y 2015.