Ruidos articulares en pacientes rehabilitados con prótesis parcial removible
Fecha
2018-04Autor
Huber, Laura
López Vallejos, María Julia
Rosende, Roque Oscar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los ruidos articulares constituyen junto a las restricciones mandibulares,
los signos clásicos de los trastornos temporomandibulares
(TTM) que pueden ir acompañados por sintomatología dolorosa.
Su etiología multifactorial reconoce estrés emocional, traumatismo,
dolor profundo, actividad parafuncional y problemas oclusales. El
objetivo de este estudio descriptivo transversal fue determinar la
frecuencia y tipos de ruidos articulares y su relación con las clases
de Kennedy y la presencia o ausencia de sintomatología dolorosa.
Se realizó exploración táctil y auscultación de la articulación temporomandibular
(ATM) a 50 pacientes concurrentes a la Cátedra Clínica
de Prótesis I curso. La incidencia de ruidos articulares fue del
48%: clics simples 48.15%, clics recíprocos 25.9%, pop 18.5%, y
crepitaciones 7.4%. La anamnesis mostró presencia de dolor en un
14%. La coincidencia de ambos signos (dolor y ruido) coincidió en
un 25%. Se presentó la alta incidencia de clics simples relacionada
con la clase II de Kennedy. Mandibular noises, along with mandibular restrictions, constitute
classical signs of temporomandibular joint disorders (TMJD) which
can be accompanied with painful symptomatology. Its multifactorial
etiology encompasses emotional stress, trauma, deep pain,
parafunctional activity and occlusal problems. The aim of the present
transversal and descriptive study was to determine frequency and
types of articular noises and their relationship with Kennedy’s
classes, as well as presence or absence of painful symptomatology.
A total of 50 patients attending the course of prosthesis clinical
chair 1 were examined, they were subjected to tactile exploration
and temporomandibular Joint (TMJ) auscultation. Frequency of
articular noises was 48%, simple clicks 48.15%, reciprocal clicks
25.9%, pops 18.5% and crepitations 7.4%. Clinical history revealed
presence of pain in 14% of cases. Coincidence of both signs (pain
and noise) occurred in 25%. High incidence of simple clicks related
to Kennedy’s class II was observed.
Colecciones
- Artículos de revista [297]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Interferencias oclusales asociadas a maloclusiones funcionales en dentición mixta
Olivera, Paola B.; Meza, Edna Yohana; Rosende, María Natalia; Dho, María Silvina; Peláez, Alina Noelia (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2019-09-04)La existencia de interferencias odusales durante el desarrollo de la dentición, sin un diagnóstico precoz y rápido tratamiento de la anomalía pueden producir trastornos serios, que generalmente conducen a mordidas cruzadas ... -
Estudio descriptivo de trastornos temporomandibulares en estudiantes universitarios
Altamirano, Ricardo Hugo; Collante de Benítez, Carmen I.; Christiani, Juan José (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2018-07-10)Los trastornos temporomandibulares constituyen una serie de signos y síntomas caracterizados por la presencia de dolor en el área bucofacial, alteraciones funcionales, fundamentalmente relacionadas con los ruidos articulares ... -
Frecuencia de ruidos articulares en pacientes portadores de prótesis parcial removible. Su relación con las clases de Kennedy
Huber, Laura; Rosende, Roque Oscar; López Vallejos, María Julia; Lells, Román (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2013-06-18)Los ruidos articulares constituyen junto a las restricciones mandibulares, los signos clásicos de los trastornos temporomandibulares (TTM) que pueden ir acompañados por sintomatología dolorosa. Su etiología multifactorial ...