Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 1-20 de 107
-
Acción anticariogénica del propóleo
(Ateneo argentino de odontología, 2018)En la actualidad, el estudio de las sustancias naturales para tratar patologías es muy frecuente, más aún aquellas que contienen polifenoles, principalmente flavonoides, como es el caso del propóleo. El propóleo es un ... -
Actitudes de salud bucodental en relación al nivel socioeconómico en individuos adultos
(Avances, 2015)Introducción: Las actitudes intervienen de manera decisiva en la aparición y el desarrollo de las enfermedades bucodentales. El presente trabajo se propone analizar las actitudes de salud bucodental y su relación con ... -
Adhesión posclareamiento y efecto de la aplicación de antioxidantes
(Ateneo argentino de odontología, 2018)Con el avance en las técnicas de blanqueamiento dental, el advenimiento de nuevos biomateriales capaces de lograr resultados estéticos aceptables por los pacientes; sabiendo que en la operatoria dental muchos autores ... -
Análisis del espesor de los tejidos duros en la dentición permanente humana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología, 2020-11)Objetivo. Verificar el espesor de los tejidos duros dentarios en la actualidad. Métodos. Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se utilizaron 94 piezas dentarias per manentes naturales y humanas existente en ... -
Análisis histórico-bibliométrico de la producción científica sobre saliva en Medline y EBSCOhost durante el período 1827-1949
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2019-07-30) -
Apicoformación en una pieza dentaria permanente joven con rehabilitación
(Universidad Autónoma de Nayarit, 2018-03-01)El mantenimiento de las piezas dentarias en correcto estado, es uno de los objetivos que busca la Odontopediatría, considerándolo fundamental para el normal desarrollo y crecimiento del niño. Para ello, debe realizarse ... -
Aplicaciones del cultivo celular en odontología
(Ateneo argentino de odontología, 2018)Las ciencias básicas, la medicina oral y los nuevos avances en biotecnología y bioinformática, constituyen un gran campo de investigación dentro de la odontología actual. En este sentido, dichos avances están proporcionando ... -
Aplicación de pruebas paralelas de medición, en sectores laterales de arcos dentarios inferiores primarios, en una población de niños escolares
(Universidad de la República Uruguay. Facultad de Odontología, 2014-11)Los análisis de predicción en dentición mixta, posibilitan determinar, aún antes de la erupción de caninos y premolares permanentes, el espacio necesario para éstos dentro del arco dental, facilitando un diagnóstico precoz ... -
Apoptosis y liquen plano oral : revisión de la literatura
(Ateneo argentino de odontología, 2017)En los últimos años se han producido grandes avances en el diagnóstico y tratamiento del Liquen Plano Oral (LPO). Sin embargo, sigue siendo una entidad con muchos interrogantes para la estomatología, sobre todo referidos ... -
Artrosis en el cóndilo mandibular
(Permanyer, 2014)La artrosis es una enfermedad degenerativa, de carácter no inflamatoria, que afecta a las articulaciones, incluyendo la articulación temporomandibular (ATM). Se caracteriza por la destrucción del cartílago articular, seguida ... -
Bibliometría para la evaluación de la actividad científica en ciencias de la salud
(Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Enfermería, 2016)Este trabajo, describe la importancia de la investigación bibliométrica para la evaluación de la actividad científica en Ciencias de la Salud, considerando en la misma la producción científica Latinoamericana. Un nuevo ... -
Caracterización de pacientes según riesgo y/o actividad de caries y enfermedad periodontal
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2019-07-30) -
Comparación de los niveles de IgA salival en el pre y post-tratamiento de la caries dental
(Universidad de Zulia. Facultad de Odontología, 2015)Objetivo: Cuantificar los niveles de IgA salival (IgAS) en relación con la caries den- tal, pre- y post-tratamiento. Materiales y métodos: Se seleccionaron un total de 30 suje- tos, entre 18 a 25 aíios y se dividieron en ... -
Comportamiento cromático de resinas acrílicas y bisacrílicas para restauraciones provisionales
(Editorial Ciencias Médicas, 2021-04)Introducción: Las prótesis provisionales son restauraciones usadas en prótesis fijas durante un tiempo, hasta la cementación de la prótesis definitiva. Uno de los problemas que presentan este tipo de restauraciones es ... -
Comunicaciones científicas : presentaciones orales en ciencias de la salud
(Ateneo argentino de odontología, 2008-05)En los diversos eventos científicos de Ciencias de la Salud los participantes pueden presentar sus trabajos en diferentes modalidades. La presentación oral de una investigación es tan importante como el informe escrito, ... -
Concentración de inmunoglobulina A salival y ritmos circadianos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2020-08-10) -
Condición gingival materna y partos prematuros
(Ateneo argentino de odontología, 2012)El objetivo de este estudio fue determinar la condición gingival de puérperas pretérmino sanas y con enfermedades sistémicas de la ciudad de Corrientes (Argentina). Se realizó el examen clínico- periodontal de 86 madres, ... -
Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, Argentina
(Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública "Hector Abad Gómez", 2015-09-30)Objetivo: analizar los conocimientos de salud bucodental y su relación con el nivel socioeconómico en individuos adultos. Metodología: se realizó un estudio transversal. A través de una encuesta domiciliaria se recolectó ... -
Consideraciones periodontales y protéticas para el tallado de piezas dentarias
(Fundación Juan José Carraro, 2015)Las preparaciones dentales para prótesis fija, involucran al tejido duro, además la proximidad que existe con la encía hace necesario la comprensión de su estructura y la función del aparato de protección, para que las ... -
Correlación entre los niveles de fosfatasa alcalina salival y la profundidad de la bolsa periodontal
(Universidad cooperativa de Colombia, 2016-10)Introducción: las enzimas salivales del huésped se han propuesto como biomarcadores de diagnóstico del estado periodontal. La concentración de la fosfatasa alcalina salival (fal) se ha asociado con la enfermedad periodontal ...