Utilización del laboratorio en el control de embarazo en un hospital rural. Efectos de la retroalimentación de la información en el comportamiento de los médicos
Resumen
La estrategia de atención primaria definida en Alma-Ata (1.978) y reafirmada en Riga (1.988) ha servido como base para que en la Región de las Américas, se elabore la propuesta de los siste-mas locales de salud. El modelo de atención integral propuesto en los SILOS enfatiza, entre otras premisas, la promoción y prevención. La calidad y oportunidad en la atención de la salud se asegura por el complemento y enfoque en equipo coordinado, teniendo en cuenta todos los recursos de los que dispone. La eficiencia y eficacia social, se logran mediante el desarrollo coordinado de cada subsector. La atención en los SILOS está basada en la relación con la comunidad (modelo social y comunitario de atención) adaptando los conoci-mientos actuales a cada realidad en particular.
Basada en estas premisas, parecería lógico esperar que el funcionamiento de un servicio de diagnóstico de un centro de salud que funciona acorde a los basamentos elementales de APS, en una zona rural cuyas tasas de natalidad superan la media provincial y nacional, complemente la atención integrada del mismo.
El presente trabajo surge como inquietud desde un servi-cio de laboratorio hospitalario rural, ante una presunta subutiliza-ción del mismo por parte de los profesionales médicos de la institu-ción. La propuesta desde el mencionado servicio, es testear la posi-bilidad de motivar adecuadamente a los profesionales involucrados, de manera tal de procurar cambios en las pautas conductuales de los mismos, utilizando como motivación la información originada en el mismo (retroalimentación).
El trabajo abarca por lo tanto, dos temas principales estrechamente vin-culados:
1. La utilización real de un servicio de diagnóstico, específicamente del laboratorio, por parte de los profesionales médicos de un hospital rural, el cual funciona de acuerdo a elementales premisas de APS.
2. El comportamiento de los mencionados profesionales, ante plan-teamientos basados en las actitudes por ellos adoptadas.
Colecciones
- Tesis de maestría [44]