Listar Documentos de conferencia por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 133
-
Guía para evitar la intoxicación de la información en la organización sin fines de lucro (ONG) “Fundación Fundanova”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2011-10-27)Se presenta una guía de gestión de la información propuesta para colaborar con la eficiencia en la productividad de la organización sin fines de lucro “Fundación Fundanova” ubicada en San Lorenzo 754 de la Ciudad de ... -
Determinación de la presencia de Pseudomonas aeruginosa en el agua de los conductos de unidades dentales
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2012-06-12)La evaluación de la calidad bacteriológica del agua se basa en bacterias indicadoras de contaminación, como ser: coliformes totales, coliformes fecales, mesófilas aerobias y Pseudomonas aeruginosa. La Pseudomonas aeruginosa ... -
Esmalte y dentina, histomorfología de la atrición en dientes temporarios
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013)La atrición es el desgaste fisiológico de las piezas dentales, es un proceso normal, natural y va acompañando de la edad del paciente. Ocurre en superficies incisales, oclusales y en superficies interproximales sin ... -
Efecto antibacteriano, in vitro, del propóleos sobre el lactobacilos
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013)La caries dental es una enfermedad infecciosa de origen bacteriano, de carácter multifactorial, que causa la disolución mineral de los tejidos duros del diente por los productos finales del metabolismo ácido de las bacterias ... -
Rol de la inmunoglobulina a salival como marcador biológico de la caries dental
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013)La caries dental es la enfermedad infecciosa más frecuente en humanos. En las últimas décadas, ha sido descripta como un trastorno multifactorial, donde la dieta, la respuesta inmune y la presencia de microorganismos ... -
Determinación de las patologías bucales de la población infantil y adolescente en dos pueblos originarios del NEA argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)En la República Argentina, los pueblos originarios históricamente han sido sometidos a un intenso proceso de exclusión, marginación y exterminio, es por ello que la información sobre la temática de los mismos se encuentra ... -
Impacto de la enseñanza del cepillado dental aplicando diferentes técnicas de comunicación en pacientes sordos e hipoacúsicos
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)Problema y enfoque teórico: La hipoacusia, pérdida auditiva o sordera, es la disminución de la agudeza auditiva o de la capacidad del oído para captar el sonido. Esta convierte al ser humano en un paciente con necesidades ... -
Aspectos bioéticos evidenciados en la publicación científica odontológica
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)La investigación en seres humanos presenta gran actualidad, ya que entra a jugar el valor “dignidad de las personas”. La práctica de ensayos clínicos se incrementó a partir de los años `90 y no siempre acompañado de ... -
Fosfatasa alcalina salival como medio de diagnostico de periimplantitis
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)Las periimplantitis son infecciones ocasionadas por biofilms bacterianos alrededor de implantes osteointegrados, que producen la disminución de los niveles óseos, llevando a la perdida de los implantes osteointegrados. ... -
Primer screening de interacciones "in vitro" de Streptococcus spp. y Lactobacillus spp. Orales frente a Lactococcus lactis subsp. Lactis de origen alimentario
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)La caries dental surge como consecuencia de los cambios ecológicos en la cavidad bucal y debido a múltiples factores, donde los microorganismos potencialmente patógenos tendrían ventajas competitivas, pudiendo alcanzar, ... -
Determinantes que influyen en la terapéutica farmacológica en dos parajes de la región de los Esteros del Iberá
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)La terapéutica farmacológica en odontología presenta particularidades sobre las cuales es necesario obtener mayor información para mejorar la utilización de los medicamentos. No siempre los medicamentos son prescriptos ... -
Consulta odontológica de individuos adultos de la ciudad de Corrientes en relación al nivel socioeconómico
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)Problema y enfoque teórico: Las variables del comportamiento, es decir aquellas acciones individualizadas de carácter voluntario relacionadas con los usos y costumbres culturales inherentes a cada individuo, intervienen ... -
Comparación in vitro de la difusión iónica de pastas alcalinas usadas como medicación intraconducto con diferentes vehículos
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)La medicación intraconducto consiste en la colocación de un medicamento en el interior del conducto radicular que se utiliza en los casos en el cual el tratamiento no puede concluirse en una única sesión contribuyendo en ... -
Qué características de forma e histológicas tienen los dientes permanentes con desgaste dental?
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)Problemas y Enfoque teórico: La atrición es el desgaste fisiológico de los dientes como resultado del contacto entre estos. Es un fenómeno fisiológico que se relaciona con el proceso de envejecimiento y ocurre en ... -
Determinación de la presencia y caracterización del tubérculo del Carabelli, en primeros molares superiores permanentes
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)El Primer Molar Superior Permanente posee elementos arquitectónicos que por sus características y disposición, permiten su identificación. Como elemento distintivo puede presentar en la unión de las caras mesial y palatina ... -
Análisis de la demanda de analgésicos y antiinflamatorios en oficinas de farmacias de la ciudad de Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)Si bien los medicamentos han determinado grandes beneficios a la salud, la utilización masiva de los mismos por la población ha generado nuevos problemas vinculados a la terapia farmacológica. Actualmente la publicidad ... -
Estudio del estado de salud periodontal en pacientes con discapacidades sensoriales que concurren al Centro de Rehabilitación para Discapacitados Visuales “Valentin Haüy” y de la Escuela Especial N° 9 para Sordos e Hipoacúsicos “Hellen Keller”
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)Introducción: Discapacitado, es aquella persona cuya condición psicológica, expresión social, juego y trabajo están comprometidos por problemas físicos y/o mentales, y que le impide alcanzar su pleno potencial. El 10% de ... -
Estudio comparativo de diversas técnicas de diagnóstico de caries dental en dentición permanente
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)La caries dental constituye la enfermedad más prevalente en humanos afectando al 91% de la población adulta en algún momento de sus vidas. Las superficies oclusales de los dientes constituyen las zonas de mayor riesgo por ... -
Determinación de coliformes fecales y coliformes totales en los conductos de las unidades dentales
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)Introducción: Introducción: La evaluación de la calidad bacteriológica del agua se basa en bacterias indicadoras de contaminación, como ser: coliformes totales, coliformes fecales, mesófilas aerobias y Pseudomona ... -
Identificación de la terapéutica farmacológica en analgesia dental utilizada por los pobladores del Iberá
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)Introducción: La utilización de fitoterapia como alternativa al tratamiento médico es una constante en países en vías de desarrollo, donde la percepción cultural del usuario sobre los medicamentos y la elección de una ...