Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 297
Acoso laboral o mobbing en el personal de enfermería del hospital “Dr. José R. Vidal”. Ciudad de Corrientes. Año 2017
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)
El mobbing o acoso laboral es un tema a escala global, pero en Argentina tiene una vigencia mayor debido a
la coyuntura actual del contexto sociocultural, y al alto índice de desempleo. El objetivo del trabajo fue ...
Una cápsula por semana : estrategia de microlearning en una asignatura de Medicina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016-01-04)
Microlearning en el contexto de e-learning es la interacción en un tiempo corto de un alumno con una materia de aprendizaje que se descompone en unidades muy pequeñas de contenido. Pueden abarcar lapsos de tiempo de hasta ...
Accidente por mordedura de ofidios venenosos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2011-08)
Describir las características del ofidismo por serpientes venenosas de nuestra región; con
esencial referencia al accidente bothrópico, comparándolo con otras mordeduras por serpientes. Resaltar
los aspectos más relevantes ...
Detección de Klebsiella spp. Multirresistente en un sanatorio de la ciudad de Resistencia, Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
Los microorganismos del género Klebsiella son bacilos gramnegativos inmóviles,
anaerobios facultativos que pertenecen a la familia Enterobacteriaceae. La capa más
externa de Klebsiella spp. está formada por una gran ...
Validación de índices de predicción y uso de biomarcadores serológicos para el diagnóstico de la candidiasis invasora (CI) en pacientes críticamente enfermos en unidad de cuidados intensivos (UCI)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)
Las enfermedades fúngicas invasoras (EFI) son cada vez más frecuentes en los
pacientes de la unidad de cuidados intensivos (UCI) y se asocian con una duración
prolongada de la hospitalización y un aumento de la mortalidad. ...
Prevalencia de bullying en escolares de la ciudad de CorrientesPrevalence of bullying among schoolchildren in Corrientes cityPrevalencia do “bullying” em escolares da cidade de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016-11-21)
El término bullying refiere al comportamiento agresivo entre pares, repetido en el tiempo, que se ejerce en forma intimidatoria al más débil con la intención premeditada de causar daño. El objetivo del presente estudio ...
Factores de riesgo según la ocurrencia de accidentes laborales en el personal de enfermería del Centro Médico S. A. de la ciudad de Corrientes durante el periodo del 1 enero al 31 diciembre del 2015
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2021-08-27)
El personal que trabaja en establecimientos de salud, como cualquier trabajador, está expuesto a sufrir algún tipo de accidente, dentro de los factores que afectan al personal de salud (enfermería) están las que guardan ...
Frecuencia de aislamiento de gérmenes comunes en semen y su relación con la calidad espermática en pacientes con problemas de infertilidad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016)
El diagnóstico exacto de la causa de infertilidad es el resultado de un proceso pluridisciplinar, pudiendo recurrir a numerosos exámenes complementarios de distinta complejidad. Es muy importante, ya que condiciona la ...
Percepción de la gravedad del cuadro clínico como determinante de automedicación entre estudiantes universitariosPerception of the severity of clinica l symptoms and self-medication among university students
(Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Instituto de Salud Poblacional, 2015)
Introducción: La automedicación ha sido una estrategia frecuentemente
utilizada como respuesta a una situación de malestar o enfermedad, ha jugado
y juega un rol importante como primer eslabón en la atención de la
salud, ...
Extensión universitaria : detección de factores de riesgo cardiovasculares y renales en la ciudad de Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2009-04-20)
Introducción: el Día Mundial del Riñón (DMR), ha mostrado ser una oportunidad para concientizar sobre la importancia de prevenir el deterioro de su función, realizando tareas de prevención. Por medio de un Curso de Extensión ...