• Intoxicación con monensina en un feedlot de búfalos de Argentina 

      García, Enrique Nicolás; Pistán, María Elena; Lértora, Walter Javier; Mastrantonio, G. E.; Cholich, Luciana Andrea (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2020-12-18)
      El objetivo de este trabajo fue describir un envenenamiento accidental por monensina en búfalos domésticos (Bubalus bubalis) pertenecientes a un feedlot ubicado en la región nordeste de Argentina. Los signos clínicos ...
    • Intoxicación en caprino por consumo de “Cafetillo” (Cassia Occidentalis) en un establecimiento agropecuario en Empedrado Corrientes 

      Sandobal, Rocío; Huber, Dalila; Salazar, Juan José; Monzón, Nolly María; Cipolini Galarza, María Fabiana (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, 2018)
      La planta Cassia occidentalis es una leguminosa que recibe diferentes nombres vulgares según la región, siendo conocida en Argentina como cafetillo, falso café o cafecillo, en Brasil fedegoso o manjeroba y café de ...
    • Intoxicación experimental en cerdos con Senna occidentales. Evaluación clínica e histopatológica 

      Citon, Lucila (Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2018)
      Dentro de las plantas tóxicas que afectan a los animales domésticos, podemos citar a Senna occidentalis (SO) como una de las más importantes por ser contaminante de raciones destinadas al consumo animal. Previamente, hemos ...
    • Intoxicación por ingesta de vaina de Cytisus laburnum (lluvia de oro) en canino 

      Brem, Juan Carlos; Teibler, Gladys Pamela (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, 2016)
      En Argentina existen numerosas planta toxicas para los animales y las pertenecientes al género Laburnum, comúnmente conocidas como lluvia de oro, son toxicas en todas sus partes y pueden ser mortales si se consumen en ...
    • Intoxicación por “cafetillo” (cassia occidentalis) en bovinos del nordeste argentino 

      Mussart, Norma Beatriz; Koza, Gabriela Alejandra; Lértora, Walter Javier; Álvarez Chamale, G. M.; Coppo, José Antonio (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-24)
      Se reportan dos episodios espontáneos de intoxicación con Cassia occidentalis en bovinos de las provincias de Corrientes y Chaco, Argentina. Los accidentes ocurrieron por ingestión de forraje contaminado por la leguminosa ...
    • Introducción a las ciencias básicas en entorno virtual 

      Vicentín, María Gabriela; Picot, José Augusto; Amable, Valeria Inés; Rosciani, Adriana Silvia (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2021-07-12)
      Introducción a las Ciencias Básicas es la primera asignatura que cursan los estudiantes que inician la carrera de Ciencias Veterinarias en la UNNE. Tiene como objetivo: Involucrar a los ingresantes dentro del sistema ...
    • Irrigación de los nervios palmares y plantares en el equino 

      Báez, Alejandro Daniel; Cabrera, Walter Ramón; Llano, Eduardo Gabriel (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2006-03-07)
      El objetivo del trabajo fue elucidar la irrigación de los nervios palmares y plantares (laterales y mediales) del caballo, habida cuenta que el tema está escasamente tratado en la bibliografía de la especialidad. Se ...
    • Irrigación de los nervios tibial y peroneo en caninos 

      Llano, Eduardo Gabriel; Cabrera, Walter Ramón; Báez, Alejandro Daniel; Holovate, Rodolfo Miguel; Resoagli, Juan Martín (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2008-06-01)
      El objetivo del trabajo fue determinar origen y distribución segmentaria de los vasos sanguíneos que constituyen el sistema extrínseco en la vascularización de los nervios tibial y peroneo del perro. Se trabajó con 20 ...
    • Irrigación del esófago en su trayecto torácico en caninos 

      Resoagli, E. H.; Bode, F. F.; Llano, Eduardo Gabriel; Resoagli, Juan Martín; Millán, S. G. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2006-10-07)
      Se describen las variaciones de la irrigación del esófago canino en su trayecto torácico. Se disecaron 24 perros adultos de diferentes razas, edades y sexos, analizándose la irrigación esofágica según la situación de sus ...
    • Irrigación del nervio isquiático en caninos 

      Llano, Eduardo Gabriel; Quintana, C.; Báez, Alejandro Daniel; Cabrera, Walter Ramón; Benítez, J. S. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2017-06-05)
      El objetivo del trabajo fue determinar origen y distribución segmentaria de los vasos sanguíneos que constituyen el sistema extrínseco en la irrigación del nervio isquiático del perro. Se trabajó con 30 miembros pelvianos ...
    • Irrigación y conformación fascicular del nervio femoral en el perro 

      Llano, Eduardo Gabriel; Flores Quintana, Carolina Isabel; Cabrera, Walter Ramón; Báez, Alejandro Daniel (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2009-01-01)
      El objetivo del trabajo fue determinar el origen y distribución segmentaria de los vasos sanguíneos queconstituyen el sistema extrínseco de vascularización e identificar el número y situación delos fascículos que conforman ...
    • Isolation and biological characterization of a basic phospholipase A2 from bothrops jararacussu snake venom 

      Maruñak, Silvana L.; Leiva, Laura Cristina Ana; García Denegri, María Emilia; Teibler, Gladys Pamela; Acosta, Ofelia Cristina (Sociedad Latinoamericana de Microscopia Electrónica, 2007-12)
      A phospholipase A2 has been isolated from Bothrops jararacussu venom from snakes that inhabit the northeast region of Argentina. The present study describes in vivo and in vitro biological activities of phospholipase ...
    • Isolation and selection of potentially beneficial autochthonous bacteria for Piaractus mesopotamicus aquaculture activities 

      Guidoli, Marcos Gabriel; Santinón, Juan José; Pasteri, Sergio Enrique; Sánchez, Sebastián; Nader Macías, María Elena Fátima (Elsevier, 2015)
      Piaractus mesopotamicus is the most produced specie in Argentinian fish culture with an annual production of 2,017 tons. The high demands of specimens generated a deficit of larvae, juveniles and sexually mature adults. ...
    • Jatropha cake (jatropha curcas) : hepatotoxic implications 

      Honorato, Claucia Aparecida; Da Silva, César José; Flores Quintana, Carolina Isabel; Mendonça, Simone; Nascimento, Camila Aparecida; Marcondes, Vanessa Menegatti; Parente, Bruna Oliveira; Machado de Araújo, Miguel Augusto (University of São Paulo. School of Veterinary Medicine and Animal Science, 2017)
      Jatropha has been highlighted as an oleaginous potential for the production of biofuel. The cake, produced by oil extraction, could be used in animal feed. However, some varieties of jatropha are toxic by limiting their ...
    • El juego de roles cómo disipador del miedo a los exámenes orales 

      Obregón, Gladys Roxana; Amable, Valeria Inés; Cendra Veirave, Paloma; Ojeda Frías, G.; Pino, Mariano Sebastián; Ulon, Sara Noemí (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, 2016)
      El sub-programa de Tutorías de la Facultad de Ciencias Veterinarias se encuentra en el marco del Programa de Formación Integral del Estudiante y tiene como función acompañar, orientar y promover la integración de los ...
    • Jugos fermentados utilizando suero de yogur y frutas 

      Cantero, Ramona Victoria (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, 2022)
      El lactosuero es un líquido formado por parte de los componentes de la leche, que resulta de los procesos de elaboración de productos lácteos. Entre los productos que emergen con gran aceptación se encuentran las bebidas ...
    • Lactococosis en pseudoplatystoma reticulatum 

      Flores Quintana, Carolina Isabel; Guidoli, Marcos Gabriel; Domitrovic, Hugo Alberto; Blanco Cohene, Tania Katherina (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2017-11-01)
      La lactococosis fue reportada a nivel mundial en numerosas especies de peces, ocasionando elevadas pérdidas económicas. seudoplatystoma reticulatum es una especie autóctona del río Paraná muy apreciada para el consumo, por ...
    • Larvicultura de sábalo (prochilodus lineatus) con diferentes tiempos en laboratorio y estanque 

      Comolli, Javier Alejandro; González, Alfredo Oscar; Agüero, Carlos Hernán; Sánchez, Sebastián; Roux, Juan Pablo (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo", 2019-12-19)
      El objetivo del presente trabajo fue evaluar la supervivencia (TS), peso medio(PM) y biomasa (BM) producida en larvicultura de sábalo (Prochilodus lineatus) con diferentes tiempos de permanencia en laboratorio y estanques. ...
    • Larvicultura intensiva de sábalo (Prochilodus lineatus) con diferentes densidades de cría 

      Roux, Juan Pablo; González, Alfredo Oscar; Ortíz, Joaquín; Sánchez, Sebastián; Comolli, Javier Alejandro (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-04-07)
      El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la densidad de cría sobre la supervivencia y el peso final de larvas de Prochilodus lineatus cultivadas en sistema intensivo. Se evaluaron cuatro densidades de ...
    • Larvicultura semi-intensiva de sábalos (Prochilodus lineatus) con diferentes regímenes alimenticios 

      Comolli, Javier Alejandro; González, Alfredo Oscar; Agüero, Carlos Hernán; Roux, Juan Pablo; Sánchez, Sebastián (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-12-01)
      Con el objetivo de obtener una mejor tasa de crecimiento y sobrevivencia garantizando una buena calidad y cantidad de alevinos, en el presente trabajo se comparó el crecimiento y la supervivencia de larvas de P. lineatus ...