Centro de Geociencias Aplicadas
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos de revista [19]
-
Libros [0]
-
Partes de libros [1]
-
Tesis doctoral [0]
Últimos trabajos ingresados
-
Conformación de los espacios periurbanos en ciudades intermedias del nordeste argentino. El caso del Gran Resistencia, Chaco, en las primeras décadas del siglo XXI
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía, 2021-10-13)En las últimas dos décadas, el aglomerado Gran Resistencia ha continuado con el proceso de expansión de su mancha urbana, adquiriendo características particulares en la zona de transición hacia ciudades como Colonia ... -
Estudio de los procesos seudokársticos y procesos de erosión y hundimiento en terraplenes, taludes y fundaciones
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 1997)En el Nordeste Argentino se presentan con frecuencia serios problemas de erosión por la presencia de suelos altamente erodibles en terraplenes de caminos, en obras de defensas contra inundaciones y en secciones de ... -
Estudio de una metodología para localizar el emplazamiento de rellenos sanitarios en el área del Gran Resistencia utilizando sistemas de información geográfica y relevamientos de campo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 1998)En los últimos años la preocupación por las cuestiones ambientales ha crecido considerablemente en todo el mundo. Los aspectos ecológicos se transformaron en temas de máxima importancia en todas las actividades humanas, ... -
Impacto de los procesos urbanos sobre las áreas vacantes. Ex Hipódromo ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, 2015-12)Corrientes es una ciudad en la que se puede verificar un proceso de expansión periférica, con bajas densidades, muy bajo nivel de consolidación de infraestructuras y servicios, y grandes vacíos urbanos intersticiales. ... -
Aportes de las geociencias en el estudio del medio ambiente: los aspectos naturales y antrópicos en la dinámica temporeo espacial
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, 2022-05)Los aspectos naturales y antrópicos en la dinámica temporeo espacial del espacio geográfico entendido desde la visión sistémica. Y el comportamiento del sistema ambiental como resultante de los universos que controlan el ... -
Dinámica hidro-fito-geomorfológica en el curso inferior del río Tragadero. Chaco, República Argentina
(Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, 2020)Se caracteriza la dinámica hidrofitogeomorfológicas del río Paraná y su incidencia sobre los ríos locales en la margen chaqueña con especial énfasis en el curso inferior del río Tragadero. Se aplicó el método GTP ... -
Propuesta de geoindicadores de desarrollo sostenible en espacios periurbanos. Estudio de caso en la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, 2013-09-12)Este estudio, se enfoca en la formación y crecimiento de franjas periurbanas de la ciudad de Corrientes en las últimas décadas y en los cambios morfológicos, funcionales y de población que se producen en estos espacios. ... -
Análisis de la dinámica de los eventos de sequías en la provincia de Corrientes empleando para su estudio la precipitación como geoindicador
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)La Unión Internacional de las Ciencias Geológicas (IUGS) define a los geoindicadores como “medidas (magnitudes, frecuencias, tasas y/o tendencias) de fenómenos y procesos geológicos que ocurren cerca de o en la superficie ... -
Aplicación de geoindicadores para el estudio de problemáticas ambientales de origen pluvial en espacios urbanos. Estudio de caso en la ciudad de Corrientes
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2012-09-27)La ciudad de Corrientes en las últimas décadas ha presentado un significativo crecimiento poblacional lo que dio lugar a un incremento de las edificaciones y, como consecuencia, un aumento de las superficies impermeables ... -
Propuestas de indicadores de desarrollo, para espacios rurales bajo la influencia del crecimiento urbano. Estudio de caso
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2012-09-27)En este estudio, se considera que el grupo humano ejerce una acción sobre el medio, acción configurada tanto por los hombres intervinientes en el proceso de uso y valoración de la naturaleza (su número, sus aptitudes físicas ... -
Análisis e impacto de la expansión urbana sobre terrenos periurbanos de valor ambiental en el Gran Resistencia (Chaco)
(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia, 2012-06-30)A partir de la adaptación y aplicación de matrices DAFO, se intenta unificar patrones de investigación referidos, por un lado, al impacto de la expansión urbana sobre terrenos de valor ambiental con su consecuente ... -
Indicadores de desarrollo sostenible aplicados a territorios sujetos a la presión del crecimiento urbano. El fenómeno de segregación residencial en el área periurbana de Corrientes y Santa Ana de los Guácaras
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, 2015-06)Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto mayor referido a la aplicación de geoindicadores a los distintos aspectos de la problemática ambiental del territorio, y que toma como objeto de estudio a los centros urbanos ... -
Los techos y terrazas verdes : su efecto hidrológico y ambiental
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2017)Las cubiertas ecológicas o extensivas están constituidas por un sustrato orgánico, de poco espesor, que permite el crecimiento de vegetación de bajo porte. Se construyen sobre cubiertas planas y requieren de un abastecimiento ... -
Delimitación espacial de las áreas afectadas por las inundaciones pluviales y las sequías en la provincia del Chaco (período 1955/2009)
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2014)El territorio de la provincia del Chaco es azotado, con cierta frecuencia, por fenómenos climáticos extremos como las sequías e inundaciones pluviales. Ambos eventos generan serios inconvenientes e importantes pérdidas ... -
Espacios urbano-rurales en mutación en la periferia del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR)
(Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, 2019)El trabajo se enmarca en un proyecto de investigación relacionado con el estudio de los usos del suelo del área conformada por el Gran Resistencia, el Gran Corrientes, y sus áreas de influencia. En estas áreas metropolitanas, ... -
La percepción en el proceso de gestión ambiental
(Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, 2015)El escrito pretende una aproximación al tema "percepción" vinculada al proceso de gestión social desde la óptica ambiental. Para ello se trabaja sobre el enfoque conceptual de la percepción a través del análisis de tres ... -
Mercado de suelos urbanos. Estudio de caso : Área Metropolitana del Gran Resistencia (Argentina)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2007)El presente artículo examina diferentes factores que influyen en la dinámica del crecimiento urbano que afligen a ciudades intermedias, como es el caso del Gran Resistencia, Chaco, Argentina.. La misma se encuentra en pleno ... -
Gestión del control de obras en la ingeniería vial mediante VANT
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2016-10)La ejecución de obras de ingeniería implica un proceso dinámico que engloba diferentes aspectos técnicos, económicos y ambientales; la gestión del control de estos aspectos permite lograr los objetivos cumpliendo los ... -
Recuperación y rehabilitación de espacios verdes para una valoración y preservación del patrimonio natural y cultural de una ciudad : el caso del Parque Ávalos, Resistencia, Chaco, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2016-09-24)El Área Metropolitana del Gran Resistencia (A.M.G.R), como muchas ciudades, muestra fuerte tendencia a la expansión urbana enérgica y desequilibrada, reflejada en rápidos cambios en los usos del suelo, en una fuerte dinámica ... -
Aplicación de un modelo para el ordenamiento ambiental de un espacio rural sujeto a la presión del crecimiento urbano : estudio de caso
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2005-02-27)Para el desarrollo del presente trabajo se ha seleccionado un área del ámbito periurbano del Gran Resistencia localizada a unos 10 km. al norte del mismo. Dicha área en los últimos años ha presentado fuertes cambios en ...