Situación nutricional y factores de riesgo cardiovascular y renal en relación al peso al nacer de niños del Gran Resistencia, Chaco, Argentina : factores de riesgo en pediatría
Nutritional status and cardiovascular and renal risk factors related to birth weight in children from Gran Resistencia, Chaco, Argentina : risk factors in pediatrics
Fecha
2018Autor
Cusumano, Ana María
Bianchi, María Eugenia Victoria
Velasco, Gustavo Adolfo
López, Germán
Polischuk, Katya
Tauguinas, Ana Maria Susan
Forlino, Daniel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: Se carece de datos sobre situación
nutricional y factores de riesgo cardiovascular
y renal en pediatría en la provincia del
Chaco, una de las más pobres y con mayor
población pediátrica de Argentina. Objetivo:
Determinar la prevalencia de factores de riesgo
nutricionales (bajo peso/talla, baja talla/
edad, bajo peso y sobrepeso), factores de riesgo
perinatales (edad materna y edad gestacional al
nacimiento), cardiovasculares y renales (sobrepeso,
hipertensión arterial y proteinuria), correlacionados
con el peso al nacer, en población
de un mes a 18 años del conglomerado urbano
del Gran Resistencia, provincia del Chaco.
Material y métodos: Se realizó un estudio
descriptivo observacional de corte transversal.
Los participantes se seleccionaron por muestreo
probabilístico por conglomerados según
peso de la población en cada estrato, de escuelas
para niños de 6 a 18 años y de centros de salud
para menores de 6. Resultados: Se estudiaron
850 niños. La prevalencia de factores de riesgo
fue: 24% alto riesgo por edad materna; 21%
nacidos pre-término; 7,2% bajo peso al nacer;
9,1% baja talla/edad; 4,2% bajo peso/talla;
11,8% alto peso/talla; 6,3% bajo peso/edad;
2,4% proteinuria; y 6,8% hipertensión arterial.
En menores de 6 años con bajo peso al nacer
comparados con nacidos con peso normal, la
odd ratio para presentar bajo peso/talla fue de
6,15, y para bajo peso/edad de 5,02; para nacidos
con alto peso comparados con nacidos con
peso normal, la odd ratio para sobrepeso fue
3,07. Conclusiones: La población pediátrica
estudiada presenta una situación de alto riesgo
nutricional que correlaciona con el peso al
nacer. La prevalencia de proteinuria e hipertensión
arterial no se asociaron al peso al nacer. Introduction: There is a lack of data on nutritional
status and cardiovascular and renal risk
factors in pediatrics in the province of Chaco,
one of the poorest provinces and with the largest
pediatric population in Argentina. Objective:
To determine the prevalence of these
risk factors: nutritional (low weight/height,
low height/age, low weight and overweight);
perinatal (maternal age and gestational age
at birth), as well as cardiovascular and renal
(overweight, hypertension and proteinuria),
correlated with birth weight, in population
from one month old to 18 years old in the urban
agglomeration of Gran Resistencia, province
of Chaco. Material and methods: An observational
descriptive cross-sectional study was
conducted. Participants were selected by probabilistic
sampling through agglomerations
according to population weight in each strata,
taken from schools for 6-18 year-old children
and from health centers for children under 6.
Results: A total of 850 children were studied.
The prevalence of risk factors was: 24% with
high risk for maternal age, 21% with preterm
birth, 7.2% with low birth weight, 9.1% with
low height/age, 4.2% with low weight/height,
11.8% with high weight/height, 6.3% with
low weight/age, 2.4% with proteinuria and
6.8% with high blood pressure. In children
under 6 years of age with low birth weight,
compared to those with normal birth weight,
the odd ratio for low weight/height was 6.15,
and for low weight/age it was 5.02; for those
born with a high weight compared to those
born with normal weight, the odd ratio for
overweight was 3.07. Conclusions: the pediatric
population which was studied presents a
situation of high nutritional risk that correlates
with birth weight. The prevalence of
proteinuria and high blood pressure were not
associated with birth weight.
Colecciones
- Artículos de revista [163]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Factores que inciden en la decisión de movilidad estudiantil internacional
Villalón de la Isla, Estela Maricela; Closas, Antonio Humberto; Luzón Trujillo, Antonio (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, 2018-06-26)La movilidad es una de las principales estrategias del proceso deb internacionalización de la Universidad de Guadalajara (UdeG), con lo cual, resulta de trascendental importancia conocer la percepción de sus estudiantes ... -
Abundancia de perros en situación de calle y su relación con factores ambientales en Río Cuarto (Córdoba, Argentina)
De la Reta, M.; Muratore, M.; Perna, S. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2018-09-25)El presente estudio propuso estimar la población canina callejera de Río Cuarto y establecer relaciones con factores ambientales que expliquen la distribución de los individuos. Se realizó un muestreo zonificando la ciudad ... -
Factores que afectan las propiedades físicas y la composición química de la leche de búfalas (Bubalus bubalis) en Corrientes, Argentina
Patiño, Exequiel María (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2004-03-07)El objetivo de este estudio fue caracterizar fisicoquímicamente la leche de búfala producida enla Provincia de Corrientes, así como investigar variaciones atribuibles al estadio de lactación,época del año y raza, comparando ...