Ingreso a Residencias en salud en tres provincias del Nordeste Argentino
Fecha
2011-04-04Autor
Slobayen, María Amalia
Markowsky, Carlos Alberto
D'Angelo, Wilfrido
Gómez de la Fuente, Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las Residencias están consideradas como el mejor sistema de capacitación de post-grado para el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que garanticen la excelencia del ejercicio profesional en todas las disciplinas. Corresponde a un estudio observacional - descriptivo. 305 inscriptos y 301 plazas disponibles para hospitales y sanatorios de las tres provincias. Variables: sexo, adjudicaron/no adjudicaron, elección de cargos y relación cargos disponibles/ adjudicados.Del total de inscriptos adjudicaron 211 (69,51%):93 hombres (44%) y 119 mujeres (56%); no adjudicaron 93 postulantes (30,49%). Rango etareo: 25 – 45. Han elegido cargos en el Chaco 90 aspirantes (42,45%), Corrientes 82 (38,68%) y Misiones 40 (18,87%). Ingresaron al área Básica 177 (83,49%), Postbásica 17 (8,02%), Enfermería 12 (5,66%) y Otros (psicólogos, asistentes sociales) 6 (2,83%).La relación de cargos adjudicados/ vacantes:Básicas: ingresaron 177 para 255 cargos (69,4%)Posbásicas: accedieron 17 para 24 cargos (70,8%)Enfermería: se cubrieron 12 de 14 puestos (85,7%)Otras (Psicólogos, Asistentes Sociales): de 8 lugares adjudicaron 6 (75%). Se adjudicaron cargos el 70% de los inscriptos, la mayoría correspondió al sexo femenino, la provincia elegida Chaco. Quedaron cargos vacantes en todas las áreas.
Colecciones
- Artículos de revista [163]