Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología
Últimos trabajos ingresados
-
Construcción colaborativa del dato en estudios documentológicos mediada por tecnologías
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2021-08-12)La Documentología se aboca al estudio de los documentos en tanto estos puedan suscitar una controversia de naturaleza judicial. En la formación de grado de los licenciados en Criminalística de la UNNE esta disciplina es ... -
Desafíos en la enseñanza remota de emergencia, para el dictado de asignaturas con aprendizajes situados
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2021-08-12)La Cátedra del Seminario Práctica Profesional Interdisciplinario en la que se desarrolló la experiencia, es una asignatura del octavo cuatrimestre - última instancia de cursado del estudiante - de la Licenciatura en ... -
Percepciones de los estudiantes y los docentes sobre las causas del desgranamiento que se produce en la carrera de licenciatura en criminalística
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades., 2019-10)El presente trabajo de Tesis, corresponde a una investigación en un dominio disciplinar específico. Incluimos una primera parte de sistematización de la información respecto de las percepciones de los estudiantes, egresados ... -
Las pericias accidentológicas observadas en sede judicial y su vinculación con las competencias profesionales. Estudio de casos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2020-04)La temática tratada se circunscribe en una problemática en la práctica profesional, con respecto a la presentación de las pericias accidentológicas que fueron observadas en sede judicial. Con respecto al marco de referencia, ... -
Contribuyendo a la prevención del consumo de sustancia psicoactiva en niños y adolescentes de la región
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, 2018)Este proyecto está contextualizado en los esfuerzos del Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de esta Universidad, para promover cambios en la actitud de los ciudadanos que llevan a las generaciones futuras ... -
Hablemos de discapacidad visual y seguridad vial
(Universidad Nacional del Nordeste, 2020)¿El paisaje? Sin colores. Para mí, es todo negro. Existen personas que nacen con un «pai saje negro», otras, como yo, vimos la luz antes. Pude ver las arrugas en el rostro de mi mamá cuando la hacían reír mis chistes, ... -
Fumonisinas en muestras de harina de maíz comercializadas en Resistencia-Chaco: Comparación de un método comercial rápido de ensayo inmunoenzimatico (ELISA) con el método de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), de referencia para la detección y cuantificación
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2020)Las fumonisinas (FBs) son una familia de micotoxinas que contaminan al maíz y derivados. Son producidas principalmente por Fusarium verticillioides y están catalogadas por la Agencia Internacional de Investigación en ... -
Construcción y validación de un dispositivo metodológico para la investigación criminalística del lugar del hecho en delitos de narcotráfico
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2018)La temática planteada surge de la necesidad de llenar un vacío teórico existente que nace de la problemática vivenciada por el propio tesista en su praxis profesional. Esto es en las prácticas de investigación criminalística ... -
Un debate acerca del estatus epistemológico y metodológico de la documentología
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2019-05-20)El presente trabajo de tesis presenta una reflexión amplia acerca del estatus de la Documentología, para lo cual, nos planteamos el objetivo de debatir sus bases epistemológicas y metodológicas. Desde los mandatados ...