Documentos de conferencia
Envíos recientes
-
La enunciación lírica en la obra poética gesto de soledad de José Adán Molfino Vénere
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2014)La cuestión problemática que motiva esta investigación es la presencia del sujeto de la enunciación en la poesía lírica. Para el estudio de dicha cuestión, se ha elegido como objeto de análisis la obra de José Adán Molfino ... -
Los romances cidianos y la relación con su fuente
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 1998)Los romances que se analizarán en este trabajo (“Helo, líelo por do viene” y “la Jura de Santa Gadea” ) son dos de los tres que se desprenden del Cantar de Mió Cid. El restante es “Tres cortes armará el rey” cuyo texto ... -
Las políticas sociales en la Argentina y su concepción de sujeto de derecho. Avance de investigación
(Asociación Latinoamericana de Sociología, 2013-09-29)Las políticas sociales en la Argentina han ido configurándose en la última década a partir de un conjunto de rasgos que pretenden otorgar una nueva identidad en clave nacional y popular a las acciones públicas de protección ... -
Comunicación y aprendizaje organizacional. Reflexión sobre una experiencia de voluntariado universitario
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Comunicación SocialRed Nacional de Investigadores en Comunicación, 2015-10-08)El presente trabajo recorre el proceso de diálogo entre integrantes de la Universidad Nacional del Nordeste y una sala de teatro autogestionada a partir de un proyecto de voluntariado universitario. La mirada se centra ... -
El servicio educativo y su distribución en el AMGR
(Universidad Nacional de Formosa, 2016)El Art. 4 de la Ley Nacional de Educación N° 26206 establece la responsabilidad del Estado, tanto Nacional como Provincial, de proporcionar educación integral, permanente y de calidad para toda la población. Entre los fines ... -
La figura del “hachero” como representación ideológica del trabajador oprimido en la obra poética gesto de Soledad de José Adán Molfino Vénere
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2014-10-29)No es nueva en el ambiente literario la noción de “literatura social”, aquella en la que los escritores asumen un compromiso con la realidad en la que viven, y a través de sus escritos intentan, casi a la manera de denuncias, ... -
Literatura fantástica y realidad : sus bordes, sus límites
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte. Centro de Estudios de Literatura Argentina. Centro de Estudios en Teoría y Crítica Literaria. Maestría en Literatura Argentina, 2015-09-30)El trabajo propone un análisis de las relaciones entre el discurso ficcional, específicamente en el caso de los relatos interpretados como fantásticos, y la concepción de lo real. Considera al fantástico como un modo de ... -
La construcción de información para la aplicación de la metodología de gestión de riesgos, a partir de los trabajos de alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Información, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste
(Universidad de Chile. Facultad de Ciencias SocialesCentro Nacional de Conservación y Restauración – DIBAMAsociación Gremial de Conservadores Restauradores de Chile, 2015-07-22)Las universidades tienen como misión no solo la formación de profesionales, sino también la generación de conocimientos, que además de hacer “progresar las ciencias” permitan el desarrollo de las sociedades. -
Imaginar como desafío : entre la tecnología y la didáctica. Integrar tecnologías a la enseñanza
(Universidad Nacional del Mar del Plata. Facultad de Humanidades, 2015-10-29)Cuando nos aventuramos a imaginar el desafío de relacionar tecnología y didáctica, entramos en el terreno de la integración de las tecnologías a la enseñanza. Integración que implica no solo el dominio de instrumentos, ... -
Representaciones del buen profesor universitario
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades, 2015-10-29)Las prácticas docentes universitarias se constituyen en un tema central en las investigaciones didácticas de los últimos años. Nos motiva a indagar, el poder describir las “buenas prácticas”, desde el paradigma interpretativo ... -
Aprendizajes alternativos de articulación en el ámbito universitario
(Universidad Nacional del Nordeste. Espacio Interdisciplinario de Investigación sobre Conflicto y Territorio, 2015-06-24)La cátedra Metodología de las Ciencias Sociales se ha puesto como meta otorgar un escenario alternativo, donde el conocimiento contemple otras dimensiones, como son las culturales, sociales y ambientales relacionadas a la ... -
La dinámica territorial de las colonias de Presidencia de la Plaza
(Universidad Nacional del Nordeste. Espacio Interdisciplinario de Investigación sobre Conflicto y Territorio, 2015-06-24)Lo que hoy es el departamento Presidencia de la Plaza no estaba deshabitado a la llegada de los españoles al actual territorio del Chaco; la región estaba ocupada por pueblos aborígenes. El objeto del presente trabajo es ... -
El archivo digital. Una herramienta fundamental para la investigación de la historia política contemporánea del NEA
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2019)De acuerdo con lo señalado en el Manifiesto de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (en adelante HD) éstas no constituyen una disciplina temática en sí misma sino que se trata de un conjunto de procedimientos que ... -
Las lagunas y su problemática en el Área Metropolitana del Gran Resistencia
(Universidad Autónoma de Entre Ríos. Departamento de Geografía, 2012)El proceso de urbanización acelerado provoca la ocupación descontrolada del espacio. Dentro de ese marco en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), las lagunas se ven afectadas por el desarrollo urbano perdiendo ... -
Calidad de vida y habitabilidad en la ciudad de Resistencia en los últimos años
(Instituto de Investigaciones GeográficasAsociación de Profesionales en Geografía y Recursos Naturales, 2017)La calidad de vida es un concepto subjetivo, propio de cada cultura y multifacético que puede asociarse a otros como bienestar, condiciones de vida, nivel de vida o estilo de vida. Existe un acuerdo universal que promoviendo ... -
Cátedras de conservación de UDELAR y UNNE : acciones conjuntas para la difusión y aplicación de la metodología de gestión de riesgos del patrimonio cultural, 2012-2015
(Asociación Gremial de Conservadores Restauradores de Chile, 2015)Las Universidades Nacionales forman parte de distintos grupos y redes internacionales que contribuyen al “fortalecimiento y consolidación de una masa crítica de recursos humanos de alto nivel” (1), a través de convenios ... -
Heterogeneidad lingüística. Reflexiones sobre las prácticas letradas de estudiantes de letras situados en las fronteras de la academia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2019)Este trabajo comunica los resultados obtenidos en un estudio exploratorio realizado sobre un corpus de cien escritos producidos por estudiantes de la Carrera de Letras de la Facultad de Humanidades de la UNNE en el ciclo ... -
La masacre de Margarita Belén : actores sociales, usos públicos del pasado, lugares y políticas de memoria
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2019)La Masacre de Margarita Belén constituye un suceso clave de la historia de la última dictadura cívico-militar en la Provincia del Chaco. Desde los acontecimientos ocurridos el 13 de diciembre de 1976, a la vera de la ... -
Aprendizaje-servicio solidario : un aporte a la formación de competencias profesionales integradas
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2012-08-22)Desde las Cátedras Pedagogía y Teoría de la Educación de la Facultad de Humanidades de la UNNE se propone el aprendizaje-servicio solidario (ApSS) como modalidad de enseñanza-investigación-extensión, tendiente a disminuir ... -
Emergencia de nuevos actores políticos y sociales en la prensa correntina : el movimiento estudiantil
(Red Nacional de Investigadores en ComunicaciónUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2015-10-08)En este trabajo nos proponemos analizar los discursos de la prensa local en torno a la emergencia del movimiento estudiantil en tanto nuevo actor político surgido a raíz de las protestas estudiantiles de mayo de 1969 ...