Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBlazich, Gladys Susana
dc.date.accessioned2023-05-22T14:22:53Z
dc.date.available2023-05-22T14:22:53Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationBlazich, Gladys Susana, 2017. Terminalidad educativa en la Argentina. El caso del plan fines primaria. En: III Congreso Internacional de Educación: Formación, Sujetos y Prácticas. Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa, p. 1-9.es
dc.identifier.isbn978-950-863-315-6es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51494
dc.description.abstractLa presente comunicación expone algunos resultados de una investigación que aborda los procesos de construcción de las prácticas de maestros de jóvenes y adultos en un plan de terminalidad educativa de nivel primario, desarrollado en una localidad cercana a Resistencia, capital de la Provincia del Chaco. Una revisión de los programas de terminalidad educativa para personas jóvenes y adultas en América Latina y el Caribe mostró que la prioridad en la mayoría de los países está puesta en los procesos de alfabetización. Otros se focalizan en atender problemáticas específicas como la educación fronteriza, la intercultural bilingüe o los contextos de encierro penitenciario, reduciéndose la oferta para deudores de materias o para la certificación de saberes adquiridos fuera de la escuela. Específicamente en Argentina, en los últimos años se pusieron en marcha diversos programas pensados con una nueva concepción de política social, que permitieron asociar el acceso a la educación con la salud y el trabajo. En esta línea y en el marco de otras transformaciones políticas y normativas de la Modalidad Educación Permanente de Jóvenes y Adultos surgió el Plan FinEs para la culminación de estudios primarios y secundarios. En su análisis se encontraron algunas diferencias con las ofertas escolares que incluyen su apertura en respuesta a dem andas de distintos sectores sociales, la flexibilidad horaria, la modalidad de enseñanza, y la certificación de aprendizajes realizados fuera de la escuela, que permitirían atender de manera más adecuada las situaciones vitales en las que se encuentran los jóvenes y adultos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extentp. 1-9es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de La Pampaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.subjectEducación de jóvenes y adultoses
dc.subjectPolíticas educativases
dc.subjectAcceso a la educaciónes
dc.titleTerminalidad educativa en la Argentina. El caso del plan fines primariaes
dc.typeDocumento de conferenciaes
unne.affiliationFil: Blazich, Gladys Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación; Argentina.es
unne.affiliationFil: Blazich, Gladys Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.es
unne.event.citySanta Rosaes
unne.event.countryArgentinaes
unne.event.titleIII Congreso Internacional de Educación: Formación, Sujetos y Prácticases


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe comoopenAccess