Unificación del derecho privado. Unificación de la legislación civil y comercial en la Argentina. Unificación de principios del derecho privado patrimonial en el Mercosur
Fecha
2010Autor
Estigarribia Bieber, María Laura
Piris, Cristian Ricardo Abel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La integración de las ramas civil y comercial del Derecho Privado constituye un tema muchas veces debatido porque, además de una cuestión de opinión académica, presenta aristas prácticas muy importantes. En la República Argentina existe una tradición en dicho aspecto, que revisaremos someramente, a efectos de establecer su estado actual y sus proyecciones futuras.
Una vez tratada la situación en nuestro país, abordaremos la cuestión a nivel del MER-COSUR. Si bien, por el momento, el desarrollo de este bloque regional se halla orienta-do principalmente a objetivos de carácter económico y su evolución es muy lenta, resulta necesario extender las consideraciones de Argentina a los demás países firmantes del Tratado de Asunción, con el objetivo de proponer estrategias unificadoras referidas a la seguridad jurídica y el tráfico negocial intrazona.
Con mayor detalle podemos precisar que en este trabajo partimos del estudio de la corriente unificadora del Derecho Privado en la Argentina, pasando luego a una breve consideración del mismo tema respecto a los países integrantes del MERCOSUR, concluyendo en que la unificación deviene inevitable, sobre todo en la esfera de las relaciones contractuales, en que ésta se va reflejando en los hechos, en todo el ámbito regional.
Colecciones
- Partes de libros [14]