Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos de revista [628]
-
Libros [12]
-
Partes de libros [31]
-
Tesis de maestría [23]
-
Tesis doctoral [94]
Últimos trabajos ingresados
-
Caracterización de comunidades vegetales de la reserva natural Rincón de Santa María (Ituzaingó, prov. de Corrientes)
(Universidad Nacional del Nordeste, 2016-06)En la Reserva Natural Rincón de Santa María (RNRSM), se protegen comunidades vegetales seminaturales, con espartillares y pajonales de paja colorada. Fue creada junto con la Unidad de Conservación Galarza y la Reserva ... -
Patrimonio natural y cultural del Iberá : acciones de extensión y cooperación entre la UNNE y comunidades locales
(Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, 2016-04)En áreas rurales, las relaciones entre los pobladores locales, los paisajes naturales y su patrimonio cultural son estrechas, por lo que las alteraciones o empobrecimiento de estos ambientes los afectan directamente. ... -
Ecología de aves en bosques nativos y plantaciones forestales en el nordeste de Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2022)El planeta se encuentra actualmente en un periodo sin precedentes de fuertes cambios globales productos de la actividad humana, al que muchos autores denominan Antropoceno. Las necesidades de una población creciente han ... -
Esterificación de ácido acético por metanol en zeolita H-ZSM-5 : estudio teórico de especies adsorbidas
(Universidad Nacional del SurSociedad Argentina de CatálisisConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, 2015-09)En este trabajo estudiamos la adsorción de ácido acético y metanol sobre H-ZSM-5 siguiendo los mecanismos propuestos por Kirumakki et al. [1] and Bedard et al. [2]. Se evaluaron diferentes modelos de adsorción de ácido ... -
Ranas y sapos : naturaleza al servicio del hombre
(Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, 2016-04)Desde tiempos inmemorables, las ranas y sapos han sido propios de un papel con un alto grado de simbolismo en diferentes culturas alrededor del mundo. Su representación en el imaginario del hombre ha sabido adquirir ... -
Caso : presencia de isópteros (termitas) en instituciones declaradas monumento histórico nacional de la provincia de Corrientes
(Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes, 2016-04-30)La ocurrencia de termitas plaga en la ciudad de Corrientes constituye una problemática difícil de afrontar. Nuestro grupo de trabajo hace más de veinte años que se dedica al estudio de variados aspectos biológicos de las ... -
El yacimiento paleontológico “Arroyo Toropí” (Bella Vista, Corrientes) : su importancia científica, cultural y turística. Perspectivas
(Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes, 2016-04-28)El Arroyo Toropí (Bella Vista, Corrientes) representa uno de los yacimientos paleontológicos más importantes de la región NEA de Argentina y cuenta nos numerosos antecedentes científicos. Uno de los aspectos más interesantes ... -
Ecología del bosque de calophyllum brasiliense cambess (clusiaceae) en la Isla Apipé Grande (prov. de Corrientes, Argentina)
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2015)Recientemente encontrado en Argentina, Calophyllum brasiliense o “Arary”, se encuentra formando bosques ribereños. Debido a la construcción del embalse de Yacyretá y a que esta especie en nuestra provincia se encuentra ... -
Comportamiento ambiental de los agroquímicos utilizados en el cultivo de arroz y acuíferos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2022)La creciente densidad de población mundial, requiere de tecnología que optimice el uso de recursos y producción sobre una misma superficie, entre esas tecnologías se encuentran los agroquímicos. El arroz es el ... -
Relación entre el órgano vomeronasal y el comportamiento sexual en monos aulladores negros y dorados (alouatta caraya) en el noreste argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2022)El órgano vomeronasal (OVN) es el órgano receptor de un sistema sensorial que está involucrado en la comunicación química, mediante la liberación de feromonas. Se sugiere que este órgano ha ido perdiendo funcionalidad a ... -
Técnicas de predicción de edad y crecimiento a partir de la morfometría y el peso del otolito de prochilodus lineatus (valenciennes 1837)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura., 2023)El sábalo Prochilodus lineatus (Valenciennes 1837) es una importante especie comercial distribuida abundantemente en Sudamérica. Esta especie migra más de 1400 km para alimentarse y desovar entre los ríos Paraná y Uruguay, ... -
Geohelmintos de importancia sanitaria en suelo de viviendas de Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2022)Las parasitosis ocasionadas por geohelmintos constituyen un problema de salud pública, sobre todo para la población infantil de zonas tropicales y subtropicales del mundo. Al respecto, los geohelmintos son parásitos ... -
Pimelodus maculatus : un bagre de importancia biológica, ecológica y pesquera en la región del NEA
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura., 2022)El presente estudio se realizó con el objetivo estimar los parámetros ecológicos y pesqueros de P. maculatus en un tramo del Alto Paraná. Dicha información podrá contribuir en la formulación de políticas de manejo con el ... -
Morfo-anatomía ecológica en macrófitas acuáticas del macrosistema Iberá : el caso de las especies de bacopa (gratioleae-Plantaginaceae)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2022)El género Bacopa (Gratioleae-Plantaginaceae) está constituido por especies distribuidas en su mayoría en la región Neotropical. Este género reúne especies macrófitas que crecen en grandes humedales como el Macrosistema ... -
Conservación de semillas de especies silvestres y cultivadas del género arachis : evaluación de factores para determinar el método óptimo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2023)Los bancos de germoplasma poseen colecciones muy diversas de recursos fitogenéticos, y su objetivo general es la conservación a largo plazo y la accesibilidad del germoplasma para los fitomejoradores, investigadores y ... -
Estudio paleopatológico en el perezoso terrestre catonyx tarijensis (Mammalia, xenarthra, folivora) del pleistoceno tardío de la provincia de Corrientes (Argentina)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2022)Los Folivora (Mammalia, Xenarthra) cuentan con extensos estudios que incluyen sistemática, filogenia, paleobiogeografía y paleoecología, siendo escaso el conocimiento que se tiene de las paleopatologías que desarrollaron ... -
Variables implicadas en la obtención de un perfil genético completo en pericias forenses del Poder Judicial de la provincia de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2022)La genética forense es la especialidad biológico-legal aplicada a las pericias judiciales que involucran al material genético de las personas, su ADN, como medio de prueba para su identificación. Si bien el análisis del ... -
Preferencias tróficas de escarabajos copro-necrófagos en áreas refaunadas y ganaderas de los Esteros del Iberá
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2022)Los escarabajos estercoleros (Scarabaeidae: Scarabaeinae) constituyen un grupo de coleópteros muy diverso y son utilizados en estudios de biodiversidad debido a su abundancia en regiones de bosque tropical y subtropical ... -
Primer registro de anenterotrema eduardocaballeroi (Freitas, 1960) Caballero, 1960 (digenea: anenterotrematidae) en dos especies de molósidos (chiroptera) de Argentina
(Asociación Parasitológica Argentina, 2015-06)Se cita a Anenterotrema eduardocaballeroi parasitando a dos especies de molósidos: Molossus rufus y Molossops temminckii en la Provincia de Corrientes (Argentina), describiéndose sus características mor- fológicas y ... -
Una propuesta de innovación en las prácticas de residencia
(Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina, 2011-10)La innovación pedagógica comenzó a implementarse en la asignatura Didáctica de la Biología y Práctica de Residencia (del Profesorado en Biología) desde el año 2002. Dos objetivos orientan esta propuesta: 1) Que los alumnos ...