Una lectura de la economía popular desde sus disputas conceptuales y políticas
Resumen
En la Argentina actual existe una parte de la población que queda sistemáticamente fuera del mercado laboral, pero no por ello sin trabajar. Diversos conceptos se han elaborado desde las ciencias sociales para explicar esta situación; en este capítulo nos detenemos particularmente en la economía popular como categoría que condensa disputas en términos epistemológicos, conceptuales y políticos que amplían la noción de trabajo. A partir de una revisión dirigida de investigaciones académicas y sus debates, ubicamos este concepto en un devenir histórico desde la tradición latinoamericana y el análisis de las poblaciones sobrantes en torno a los años setenta, reactualizadas durante los noventa, para profundizar en su vitalidad desde 2011 con la emergencia Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) en el país. Además del recorrido histórico- conceptual, realizaremos un incipiente esfuerzo de puesta en común de las tensiones y la productividad de estos abordajes en la constitución de la economía popular como un fenómeno social, económico y político.
Colecciones
- Partes de libros [14]