Contrastación de valores de índices financieros con resultados de eficiencias relativas en una empresa constructora
Fecha
2011-12-19Autor
Rescala, Carmen
Devincenzi, Gustavo Horacio
Rohde, Gricela Alicia
Bonaffini, María Liliana
Bernaola, Gustavo Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito del presente trabajo es realizar un análisis financiero de los Estados Contables de una empresa constructora de la ciudad de Resistencia, mediante el estudio de índices financieros-económicos cuantitativos para luego comparar ese análisis con el efectuado mediante el modelo matemático denominado Análisis Envolvente de Datos (DEA- Data Envelopment Analyst). Los Estados Contables considerados corresponden a seis Ejercicios Económicos y son utilizados para evaluar la marcha del negocio en su proceso de creación de valor. A partir del contraste entre los dos procedimientos empleados se determinan los períodos más eficientes así como las variables de mayor contribución en la ineficiencia de la gestión de administración. The purpose of this study is to conduct a financial analysis of the Balance Sheet of a construction company in the city of Resistencia, through the study of quantitative economic financial indices and then compare that analysis with the results for the mathematical model called Data Envelopment Analysis (DEA). The financial statements taken under six fiscal years are used to evaluate the progress of business in value creation process. From the contrast between the two procedures used is determined the most efficient periods as well as the major contributing variables in the inefficiency of the admi-nistration management.
Colecciones
- Artículos de revista [111]