Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLettieri, Carolina N.
dc.contributor.authorStoyanoff, Tania Romina
dc.contributor.authorAguirre, María Victoria
dc.contributor.authorCerdera, Verónica
dc.contributor.authorBrandan, Nora Cristina
dc.date.accessioned2022-05-27T20:54:55Z
dc.date.available2022-05-27T20:54:55Z
dc.date.issued2007-03-21
dc.identifier.issn0326-7083
dc.identifier.urihttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47890
dc.description.abstractDoxorubicína (Adriamicina) es un antibiótico antraciclino citotóxico utilizado en la regresión de enfermedades neoplásicas diseminadas. Se une a los ácidos nucleicos, presumiblemente por una intercalación específica del núcleo antraciclino planar con el ADN de doble hélice y se caracteriza por inhibir el repliegue y la acción de las ADN polimerasas. Esta droga altera también la funcionalidad de las membranas celulares así como de las proteínas plasmáti­cas. Posee efecto citotóxico sobre células malignas, así como efectos tóxicos colaterales sobre diferentes órganos entre los que se destaca mielosupresión, cardio y nefrotoxicidad1,2. Se han desarrollado varios estudios de injuria renal inducida por Doxorubicína en modelos experimentales con el fin de elucidar su fisiopatología1,2. En general, muestran un periodo de estabilidad y luego desarrollan proteinuria, hipertensión arterial, elevación de la creatininemia. La biopsia renal evidencia glomérulos esclerosados y acumu­lación de material amorfo3,4. Estas alteraciones llevan a una disminución progresiva de la función renal5,6. La evolución hacia la fibrosis renal y la atrofia tubular son componentes inevitables de la patogénesis tubulointersticial que acom­paña a la toxicidad renal por Doxorubicína, como en la mayoría de las enfermedades renales progresivas. es
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extentp. 8-11.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicinaes
dc.relation.urihttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2528
dc.relation.urihttp://dx.doi.org/10.30972/med.2622528
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.sourceRevista de la Facultad de Medicina, 2007, vol. 26, no. 2, p. 8-11.
dc.subjectEvaluación morfológicaes
dc.subjectDoxorubicínaes
dc.subjectEnfermedades renaleses
dc.titleEvaluación morfológica y funcional de la injuria renal inducida por doxorubicínaes
dc.typeArtículo
unne.affiliationFil: Lettieri, Carolina N. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
unne.affiliationFil: Stoyanoff, Tania Romina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
unne.affiliationFil: Aguirre, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
unne.affiliationFil: Cerdera, Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
unne.affiliationFil: Brandan, Nora Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
unne.journal.titleRevista de la Facultad de Medicina
unne.journal.paisArgentina
unne.journal.ciudadResistencia
unne.journal.volumevol. 26
unne.journal.numberno. 2


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe comoopenAccess