Epopeya y realidad. La figura del indígena en las artes plásticas chaqueñas
Resumen
Durante la primera mitad del siglo XX la fiebre nacionalista que recorrió toda América
Latina y se manifestó claramente en la literatura, tuvo una influencia decisiva en las artes
plásticas. Estas exigencias nacionalistas se manifestaron en la temática artística de diversas
formas: en general tomaron del pasado precolombino y colonial los temas para sus
representaciones y consecuencia de ello es la gran cantidad de monumentos conmemorativos de
héroes de las guerras de la independencia, como así también otros monumentos que mezclaron
tradición europea con ornamentaciones precolombinas en figuras de héroes indígenas. En
oposición a este tipo de representaciones, aparece el indigenismo, que ejerció gran poder en las
artes plásticas de aquellos países donde aún existían grupos indígenas mayoritarios, tales como
Bolivia, Ecuador, Guatemala, Perú y México.