Las estrategias de aprendizaje en estudiantes de Ingeniería del Centro Universitario del Norte (U. de G., México)
Fecha
2017-12Autor
Closas, Antonio Humberto
Martínez, Marco Antonio
Martínez, María Elena
Mota, Silvia Elena
Huízar, Diego
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
A pesar de las medidas que desde hace tiempo están siendo
implementadas, el tema de los resultados académicos es una
problemática de trascendencia y actualidad, que genera
preocupaciones en las autoridades y en los diferentes sectores
educativos. En procura de brindar respuestas válidas al fenómeno
de referencia, hemos desarrollado el presente trabajo en el que
participaron alumnos de dos carreras de Licenciatura en
Ingeniería que se imparten en el CUNorte-UDG, con el objetivo
de llevar a cabo un análisis exploratorio sobre la representación
de las estrategias de aprendizaje, un concepto de probada
influencia en el rendimiento, que sea de utilidad para describir
las características cognitivas más relevantes de los jóvenes
encuestados. Se trata de una investigación no experimental, de
línea cuantitativa y de corte transversal. Para la recolección de
los datos primarios hemos utilizado una versión abreviada de las
Escalas de Estrategias de Aprendizaje–ACRA. Los análisis
realizados en la fase empírica pertenecen al dominio de la
estadística descriptiva, psicométrica e inferencial. El desarrollo
de la investigación hizo posible contrastar empíricamente la
confiabilidad de un instrumento que, con un formato breve,
resulta adecuado para medir y analizar las estrategias de
aprendizaje que más a menudo emplean los estudiantes
universitarios
Colecciones
- Artículos de revista [108]