De la identidad docente interpelada a la in-comodidad de interpelarlos/as e interpelarnos
Resumen
Una vez que el texto ha sido producido deja de pertenecer a quien lo produjo, pasa a
formar parte de quienes lo han de leer, que lo harán suyo o no, que se transformarán
con su lectura o lo descartarán, en definitiva, harán de él lo que les parezca y le darán
el uso que creen le corresponde; seguramente su efecto será abundante, proliferante,
heterogéneo y abierto a múltiples resonancias (Larrosa, 2003).
Colecciones
- Partes de libros [115]